2 minute read

Cortan agua tras detectarse sustancias “extrañas” en la planta de tratamiento de Seda

Reportan sustancias con olor a hidrocarburo en la fuente de captación del río Higueras

tigaciones, la Diresa tomó una muestra del agua a fin de determinar cuáles son los elementos químicos que se encuentran en dicha fuente y confirmar si se trata de agentes contaminantes. Del mismo modo, la fiscalía y la Policía realizaron diversas diligencias.

Advertisement

Esta acción es posible tras analizar la muestra de agua en el laboratorio de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval), gracias al apoyo del rector Guillermo Bocangel Weydert. Esto ante la carencia técnica y logística de análisis y procesamiento de muestras de la Diresa, Criminalística, entre otros, informaron.

Trabajos de desinfección

La empresa prestadora Seda Huánuco informó que se viene realizando los trabajos de limpieza y desinfección de la planta de presedimentadores en Canchán.

“Se ha determinado la efectividad del cierre de las compuertas de parte de Seda Huánuco, por cuanto esta medida ha impedido que el agua llegue hasta la planta de tratamiento, lo que evidencia la inmediatez en la respuesta y la alerta temprana que realizó la EPS”, se lee en el comunicado.

El Dato

Seda Huánuco anunció que por razones de emergencia se ha dispuesto que las 5 cisternas de reciente adquisición, que aún no cuentan con placa de rodaje ni SOAT, entren (vía excepcional) en operatividad para la dotación de agua potable.

Cabe mencionar que la empresa inició el abastecimiento de agua potable a hospitales y centros médicos, de manera prioritaria, asimismo, expresó que se abastecerá de agua a la población.

Alrededor de las 2 de la madrugada del último martes, personal de turno detectó alta turbidez y presencia de sustancias extrañas, grasosas y con olor a hidrocarburo en las aguas del río Higueras, procedentes de la fuente de captación.

Así informó la empresa

EPS Seda Huánuco. En ese sentido, sostuvo que se procedió a activar el protocolo de emergencia cerrando las compuertas de ingreso del recurso hídrico y deteniendo temporalmente el servicio de agua a la población.

Tras la alerta, representantes de la Dirección Re- gional de Salud (Diresa), la Fiscalía Ambiental, la Policía Ambiental, la Sunass y funcionarios de Seda Huánuco conformaron una comitiva que se constituyó en la zona afectada, en el sistema de captación de agua de Seda Huánuco.

En el marco de las inves-

Tras conocerse la contaminación por supuestos restos de hidrocarburos que sufrió las aguas del río de Higueras, en el sistema de captación de agua de Seda Huánuco, el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) exigió se identifique a la persona o empresa responsable para que subsane los daños causados.

A través de un pronunciamiento, Gorehco se mostró preocupado tras suspender- se el servicio de agua, luego que se detectaron “extrañas” sustancias en la planta de tratamiento de agua de Seda Huánuco, ubicada en la localidad de Canchán.

“Exigimos que la Fiscalía Ambiental de Huánuco investigue con celeridad e identifique y sancione a los responsables de contaminar el agua del río Higueras con carburantes, puesto que se desconoce la sanción impues- ta a los responsables de los similares hechos ocurridos en febrero del 2021”, se lee en el comunicado.

Asimismo, demanda a Seda Huánuco activar su plan de contingencia para abastecer agua a los centros hospitalarios de Huánuco y a la población de Amarilis, Huánuco y Pillco Marca.

“Ponemos al servicio de la población el pozo tubular de la obra de agua y desagüe de

Pillco Marca, para abastecer de agua a Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, mientras dure la emergencia por la contaminación del río Higueras con carburantes y la limpieza de la poza de presedimentación de la planta de captación y tratamiento de Canchán”, indicó el Gorehco en su pronunciamiento.

Finalmente, el Gorehco anunció que la Compañía de Bomberos Salvadora Huánuco n° 52 pone a disposición sus cisternas para abastecer agua a la población e invoca a los gobiernos locales también disponer de sus cisternas para atender la emergencia hídrica.

This article is from: