2 minute read

PÁG

Región

2

Advertisement

/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora

años

Colegio de Ingenieros no alcanzó meta para comprar planta de oxígeno mediante rifa

El colegio de Ingeniero de Huánuco realizó la rifa para comprar una planta de oxígeno, sin embargo, no llegó ni a la mitad de la meta propuesta para cancelar dicho equipo.

Durante la actividad se presentaron 20 artistas huanuqueños en un concierto virtual que duró más de 4 horas, logrando recaudar más de 6 mil soles, con la venta de alrededor de 300 tickets.

Sherly Morales, parte del equipo organizador, señaló que falta mucho para llegar a la meta, revelando que son 600 mil soles y aún están lejos.

Sin embargo, Morales agradeció el apoyo de los ciudadanos que participaron en esta cruzada, recalcando que había personas que querían aportar sin entrar al sorteo.

Finalmente, hizo un llamado a las empresas privadas a sumarse y así adquirir esta planta de oxígeno, pues la colecta continuará y pronto realizarán más actividades. Hasta ahora se ha recaudado 200 mil soles, poco menos de la tercera parte de la meta.

Municipalidad de Huánuco depura listado de beneficiarios del Programa Vaso de Leche

La Municipalidad Provincial de Huánuco depuró del listado a 763 beneficiarios del Programa Vaso de Leche (PVL), para incluir a los niños que en verdad necesitan recibir las raciones de alimentos de este programa social.

La purga de los favorecidos del PVL lo hizo una comisión de verificación, quienes en compañía de las presidentes del comité del vaso de leche visitaron las viviendas de las madres, para corroborar si los beneficiarios tienen la condición de pobreza o extrema pobreza.

José Gabriel Caldas, gerente de Desarrollo Social de la comuna de Huánuco, detalló que en el 2020 se registraron 5463 beneficiarios de los 94 comités del vaso de leche. Con la depuración quedaron 4782 para ser atendidos en el 2021.

El funcionario precisó que el PVL recibe un presupuesto de 915 mil soles. “Si aumentan los beneficiarios se corre el riesgo de reducir las raciones porque el presupuesto se incrementa. Por eso, es necesario realizar las depuraciones para a través de la evaluación socioeconómica de los favorecidos”, explicó Gabriel.

Más de 4 mil niños sin recibir los productos del “Vaso de Leche”

Así lo informó, Yovanna Pérez, presidenta del Vaso de Leche, asegurando que, tras el atraso de la entrega de estos productos, 4700 niños no están percibiendo el beneficio de este programa de sustento alimenticio.

“Son 4700 niños que están desabastecidos de los productos vasos de leche y es preocupante”, dijo.

Señaló que según las últimas informaciones que se han recibido, la entrega sería para después de la quincena de agosto.

Detalló que en marzo y abril se envió un informe para el nuevo comité de administración, “pero lamentablemente la comisión de Desarrollo Social que presiden tres regidores habían estado observando, pero teníamos una firma y los otros dos no querían firmar, esa es la demora”, recalcó.

“Por esos meses que nos demoran, ya estuviéramos haciendo la entrega ahorita”

Finalmente, dijo que otra de las debilidades que tiene es la cantidad de supervisores, “debemos tener 6 a 7 supervisores, pero solo contamos con dos, y no se puede abarcar a todo, tanto para hacer la depuración como la fiscalización”, puntualizó.

This article is from: