11 minute read

en Umari Pag

Región

/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora

Advertisement

Autoridades realizarán hoy inspección sanitaria en feria de la Laguna Viña del Río

Exigirán que feriantes cuenten con vacunas completas, protocolos de bioseguridad y plan COVID

A fin de que los feriantes cumplan estrictamente los protocolos de bioseguridad contra la COVID-19 en la Feria “Reactívate Huánuco”, que se viene realizando en el sector la Laguna Viña del Río, hoy se realizará una inspección interinstitucional en dicho evento comercial.

Así lo manifestó la prefecta regional, Edith Ramirez, tras una reunión conjunta donde concluyeron participar coordinadamente la Dirección Regional de Salud (Diresa), Policía Nacional, autoridades de la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco), entre otros.

En el marco de esta supervisión, las autoridades exigirán que los feriantes y demás participantes de esta feria cuenten con sus vacunas completas (tres dosis), usen mascarillas, respeten el distanciamiento social y cuenten con un plan COVID. “Vamos a exigir a las personas que están atendiendo que tengan sus vacunas, también deben de tener su plan COVID. Además el gerente nos manifestó que ya instalaron los baños químicos y agua. Por lo tanto, vamos a constatar eso, también si tienen servicios eléctricos”, declaró. En cuanto al 483° Aniversario de Huánuco, que se celebrará este mes, Ramírez indicó que no van a autorizar eventos sociales porque la norma lo prohíbe. Asimismo, señaló que se coordinó una reunión con el representante de la MPHco para exigir el cumplimiento de las disposiciones sanitarias.

Indicó que para las empresas privadas, que vienen realizando eventos que generan aglomeración de personas, y para la MPHco, que ya dispuso el programa de aniversario, la Prefectura dará un informe de la situación a la fiscalía para que sancionen a las entidades infractoras.

“No pueden realizar esos tipos de eventos habiendo normas de la PCM (Presidencia del Consejo de Ministros) donde están prolongando el estado de emergencia y ya Huánuco tiene nueve falleci-

EL DATO

La Diresa informó que hasta el mes pasado se registraron 9 fallecidos por el COVID-19. Asimismo, resaltó que los ciudadanos se vienen contagiando de las variantes BA4 y BA5 de la cepa Omicrón en esta cuarta ola.

dos”, sostuvo la prefecta.

Finalmente manifestó que la Prefectura Regional de Huánuco, con apoyo de la PNP, viene realizando patrullajes en diferentes sectores de Huánuco, suspendiendo actividades masivas y sancionando a los responsables que ponen en riesgo a la población en esta cuarta ola del COVID-19.

Prefectura no logra comunicarse con alcalde para solucionar conflicto en Umari

Debido al descontento de los pobladores del distrito Umari, quienes llevan más de una semana en pie de lucha y exigiendo la presencia del alcalde Camilo Cueva en dicha localidad.

La prefecta regional, Edith Ramírez, visitó dicho distrito para dar solución al conflicto social que se vive en Umari, donde los pobladores amenazan con radicalizar sus protestas si es que Cueva continúa sin dar la cara en Umari.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, Ramírez no pudo comunicarse con el alcalde para dar una solución al problema, pues los ciudadanos de Umari exigen que Camilo Cueva realice una rendición de cuentas de su gestión.

“El día 28 he buscado la forma de poder contactarme con el alcalde y no he podido, el día 29 le he enviado un documento a un whatsapp, el cual él me respondió y me dijo que el día 31 nos podríamos reunir a las cuatro de la tarde”, declaró.

“Lo hemos estado esperando la Defensoría del Pueblo, la doctora Claudia de la PCM, de conflictos, pero el alcalde no ha llegado. Le esperamos por más de dos horas, es una preocupación también para mí que esto pueda desbordarse”, agregó.

Ramírez sostuvo también que la vez que logró comunicarse le pidió que se acerque a la Prefectura de Huánuco, donde el alcalde le envió un mensaje diciendo que si iba a responder a todos los documentos que los dirigentes le están enviando a su correo, sin embargo, no pasó nada.

Asimismo, señaló que el día de su visita encontró la municipalidad con candados y que hay un gran porcentaje de la población que se encuentran en la Plaza de Armas de Umari esperando al alcalde.

Edith Ramírez mencionó que les planteó a los comuneros trasladarse a Huánuco para hacer escuchar su protesta, no obstante, se negaron y señalaron que van a esperar porque ellos quieren que el alcalde les rinda las cuentas.

Explicó que, desde el 4 de julio que tomó conocimiento del caso, se encuentra coordinando con las autoridades y dirigentes de esa zona, pero ellos tampoco tienen comunicación con Camilo Cueva y no hay forma de hablar con él.

“Estamos buscando la forma de comunicarnos porque tampoco somos Ministerio Público, Poder Judicial para llevarlo a la fuerza, no es nuestra competencia, estamos viendo la manera de coordinar con las autoridades competentes’’, finalizó.

/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Región

Diresa: MPHco no cuenta con autorización para realizar eventos sociales por aniversario

Únicamente los eventos culturales se encuentran autorizados

A pesar del variopinto programa por el 483° Aniversario de Huánuco, la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco) no tiene autorización para realizar eventos sociales con aglomeración de personas, tales como fiestas masivas o serenatas. Sin embargo, sí cuenta con autorización para eventos culturales de limitada concurrencia.

Así lo manifestó la titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Vilma Llanto, luego de participar en una reunión realizada en la Prefectura Regional, donde participaron representantes de las municipalidades de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca.

Al respecto, la directora sostuvo que como Diresa exhortó a las autoridades municipales que no realicen eventos sociales de ningún tipo, debido a que Huánuco se encuentra a mitad de la cuarta ola del COVID-19.

No obstante, Llanto señaló que sí pueden realizar eventos culturales, cumpliendo estrictamente los protocolos de bioseguridad.

“No va a haber eventos grandes definitivamente ya se ha acordado, porque también hay un pronunciamiento por parte de la Fiscalía de Delito, de que va haber omisión de funciones si es que las personas (funcionarios) autorizan (eventos sociales), considerando eso, sólo va a haber eventos culturales, más no eventos sociales”, declaró.

Dicha reunión se dio con la finalidad de tomar acciones ante el aumento de contagio de la COVID-19 y además por las actividades que se realizarán durante el Aniversario por la fundación española de Huánuco.

En cuanto a la serenata, Vilma Llanto recalcó que han informado que sólo están autorizados eventos culturales y ya ese tema tendrá que ver directamente el gerente de la MPHco.

Con respecto a la feria de la Laguna Viña del Río, la titular

EL DATO

La semana pasada, la MPHco lanzó el programa por el 483° Aniversario de Huánuco, donde informó que este año se realizarán reinado, serenata y bailes con reconocidos grupos musicales a nivel nacional.

de la Diresa indicó que ya no se puede cerrar porque también es parte de la reactivación económica de Huánuco, por lo que las autoridades y empresarios deben de hacer cumplir estrictamente los protocolos sanitarios.

“Las personas que ingresan deben mostrar su carnet de vacunación, utilizar doble mascarilla y considerar el aforo dentro de estos eventos’’, declaró.

MPHco: Ninguna actividad de aniversario se va a suspender

Pese a que la Diresa informó que la MPHco no cuenta con autorización para realizar eventos sociales por el Aniversario de Huánuco.

El gerente de la MPHco, Mirozaqui Ramírez, afirmó que ninguna actividad programada por el onomástico de Huánuco se suspenderá.

Explicó que las actividades son culturales en su mayoría y algunas de ellas son virtuales, no obstante, señaló que los eventos presenciales van a tomar en cuenta los protocolos y el aforo.

“Actividades sociales dentro de nuestro plan no tenemos, sólo son actividades culturales y gastronómicas y esas sí tenemos que autorizar para que como municipalidad tengamos el control”, declaró.

“Ninguna actividad se va a suspender, pero si vamos a hacer cumplir los protocolos, agradecemos a la Prefectura, a los funcionarios y la titular Diresa, quienes mañana (hoy) nos van a acompañar para hacer un control exhaustivo en la feria”, agregó Ramírez.

Indicó que de no autorizar, igual las empresas realizan los eventos y pierden el control, es por ello que a responsabilidad del municipio se va autorizar para que puedan controlar el aforo y tarjetas de vacunación.

Mirozaqui Ramírez también hizo un llamado a toda la población a que se vacunen, además indicó que en la feria de la Laguna Viña del Río se van a instalar módulos de vacunación.

“Es una responsabilidad de cada ciudadano vacunarse, asimismo, en los eventos que ha programado la municipalidad, sí vamos a tener los controles de la tarjeta con la tercera dosis, caso contrario vamos a impedir el ingreso”, finalizó.

Región

/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora

Gerente de Seguridad Ciudadana de Amarilis renunció a su cargo

José Rodas Terrones, gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de Amarilis, renunció ayer a su cargo por asuntos personales.

Cabe agregar que gracias al trabajo de José Rodas se logró convertir a Amarilis en distrito modelo.

A través de una carta, Rodas mostró su agradecimiento al exalcalde Antonio Pulgar y al actual alcalde de Amarilis, Alex Celestino Vásquez, por brindarle la confianza para contribuir con su trabajo al desarrollo de la seguridad de los amarilenses.

“Me siento agradecido con todos quienes me dieron la confianza de trabajar y mostrar mi dedicación en cada una de mis acciones. Dejo la posta de esta importante labor, para que sigan dando continuidad a iniciativas que dieron buenos resultados por el bienestar de los amarilenses”, expresó Rodas.

“Saludos a todo el equipo municipal que me acompañó y con quienes compartí en diversas actividades mi trabajo”, acotó en la misiva.

Hay que recordar que su labor tuvo grandes logros para el distrito, tales como la conformación de más de 60 Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana junto a la Oficina de Participación Ciudadana de la Policía Nacional del Perú en distintas zonas de Amarilis, a quienes animó a seguir trabajando y ser modelo para otros barrios en la organización y participación vecinal.

Señaló que, a través de un plan de seguridad en convenio con la Empresa Electrocentro, Amarilis logró iluminar más de 100 puntos críticos, entre ellas parques y calles donde existía mayor incidencia de inseguridad.

Asimismo, rememoró que gracias a esta iniciativa se logró evitar los asaltos y actos que vulneren la integridad de los vecinos.

“Ante la falta de operatividad de las cámaras de videovigilancia por parte del Gorehco, se optó instalar 16 alarmas comunitarias en zonas estratégicas”, informó el exgerente de seguridad.

Margos busca concretar expediente de proyecto vial

La Municipalidad Distrital de Margos (Huánuco) agilizará los procedimientos para lograr avanzar el expediente técnico del proyecto de ampliación y mejoramiento de la carretera Higueras - Margos.

Así lo comunicó el alcalde de Margos, Wilmer Vargas Rojas, tras una reunión con el gobernador regional, Erasmo Fernández Sixto, y la Dirección Regional de Transportes de Huánuco.

El burgomaestre explicó que el proyecto, que se realizará con apoyo del Gorehco y Provías, busca mejorar la plataforma vial de 64 kilómetros de carretera.

Vargas Rojas manifestó que se ha solicitado que se haga todo el mantenimiento rutinario para dar mayor accesibilidad a todos los transportistas.

Contó que esta obra beneficia a varios distritos como Yarumayo, Margos, Chaulan, la provincia de Lauricocha y a todos los que hacen uso de esta importante arteria vial.

Como se sabe, en el 2019, el Gorehco firmó un convenio con Provías Descentralizado para intervenir la carretera Higueras – Raura.

Sin embargo, según ese acuerdo, recién en el 2024 se iba a realizar el mantenimiento por servicios de esa vía, siempre y cuando se logre el financiamiento para las carreteras departamentales de Huánuco. Por lo tanto, Margos agiliza su gestión para concretar este proyecto.

Decano del CAH: Castillo llegó a su primer año con altos índices de rechazo

El decano del Colegio de Abogados de Huánuco (CAH), Rodolfo Espinoza Zevallos, manifestó que el presidente Pedro Castillo logró llegar a su primer año de gestión rodeado de un gran rechazo de la población, debido a que su entorno se ha visto envuelto en casos de corrupción. “Con este gobierno se tenían muchas esperanzas, sobre todo los sectores populares y es lamentable que la gente de su entorno se haya visto envuelta en casos de corrupción, pareciera que ya vinculan al mismo gobierno”, expresó.

Espinoza destacó que ante los altos niveles de desaprobación, tanto del Ejecutivo como del Congreso, lo mejor es llamar a unas elecciones generales lo antes posible.

Asimismo, refirió que para poder salir de este entrampamiento el congreso debería de ocuparse de temas inconclusos como la nueva ley de minería que responda a los intereses nacionales.

“El congreso debería dejar de hacer el papel de la Fiscalía y dejar todo en manos del Poder Judicial, porque ellos lo que pueden hacer es un juicio político que no viene al caso y deberían preocuparse más bien por los grandes temas inconclusos como lo es la delegación de facultades o los temas que están pendiente como lo es la reforma agraria”, finalizó.

This article is from: