3 minute read

Predial,entretemas deextrasenConcejo

EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE DEFINIRÍA EXENCIÓN PARA ALGUNOS PREDIOS

REDACCIÓN

Advertisement

Bogotá

Mañana

19°

Posibles chubascos

Ag Ndese

Conozca todo sobre la luna

Mañana a las 6:00 p m el Planetario ofrece la posibilidad de conocer más acerca de la luna y su origen La entrada es libre hasta completar aforo, en simultáneo se hará transmisión en Facebook Live del Planetario

Desde ayer y hasta el próximo 30 de abril, el Concejo debatirá en sesiones extraordinarias convocadas por la Alcaldía, modificaciones al impuesto predial, entre otros temas Dos de los tres proyectos programados para discusión en primer debate, tienen que ver con el impues- to predial unificado El primer proyecto, es de autoría del Distrito y busca que los predios donde se realicen y produzcan espectáculos publicos de las artes escénicas y museos queden exentos del total del impuesto predial desde el 2024 hasta el 2030 Específicamente para los predios donde se realicen artes escénicas, los requisitos serán que el encargado

ESPERAN QUE LOS RECURSOS

Adicionales Sean

Destinados A La Educaci N

de realizar estas actividades culturales sea productor permanente en el registro administrado por Ministerio de Cultura, además debe ser propietario del predio y que este no sea declarado con un bien de interés cultural

En los predios en los que funcionen museos, no pueden ser parte de los bienes de interés cultural declarados, deben poseer un uso de museo sobre los demás usos reportados por la Unidad Administrativa Especial de Catastro, y deben ser propiedad de la entidad museal que funcione allí

El Escenario María Mercedes Carranza llega a la localidad Puente Aranda el viernes a las 5:00 p m con Ataque Músicas del mundo Un evento para mostrar la diversidad cultural y sonora de la música en la ciudad

COPYRIGHTS © 2009 CASA

EDITORIAL EL TIEMPO S A

EDITOR:

Carlos Salgado R (carro @e tiempo com)

SUB-EDITOR BARRANQUILLA:

Estéw l Quesada (estque@e tiempo com)

SUB-EDITOR CALI:

José Lu s Valencia (josva @e tiempo com)

SUB-EDITORA MEDELLÍN:

María Alejandra Rodr guez Castel anos (arodr guez@e tiempo com)

REDACTORES BOGOTÁ:

Lorena Prada y Sergio O aya

DIRECTOR GRÁFICO:

Beiman Pini la

COORDINADOR DE DISEÑO:

Juan Manuel Lea

CONCEPTO GRÁFICO

Y DISEÑO:

Diana Yami e Acosta González

EQUIPO DISEÑO:

Laura Fa ardo, Henry Torres, Lu s Ossa y N son Canasto

SERVICIOS

INFORMATIVOS: CEET, AFP, EFE Y BLOOMBERG

TELÉFONO:

Se pretende que algunos predios de uso cultural tengan exención del 100% del impuesto predial MILTÓN DIAZ/ADN

REDACCIÓN: Av Ca le 26 No 68B-70

GERENTE:

A exandra Plata (a epla@elt empo com)

JEFE DE PRODUCTO:

Laura Martinez (mar au@elt empo com)

PUBLICIDAD:

Concierto en Puente Aranda P P

Son a R vera sonr v@elt empo com

Ce : 313 283 35 74

Richard Salgado (r csa @e t empo com) ce : 320 490 02 49

DISTRIBUCIÓN:

People Marketing

PREPRENSA DIGITAL: CEET

Bogotá (EFE)

Una falla en el sistema de control biométrico migratorio del aeropuerto El Dorado provocó ayer largas filas, hizo que muchos pasajeros perdieran sus vuelos y otros vieran atrasados sus itinerarios

Todas las personas que tenían programados vuelos internacionales para la mañana de ayer debían pasar por las cabinas de control migratorio, pero el alto número de pasajeros y las extensas filas registradas hizo que muchos de los usuarios reportaran pérdidas de vuelo

Por otro lado, Migración Colombia, alrededor de las 8:30 a m , envió personal al terminal aéreo para acelerar la atención a los usuarios y evitar nuevos inconvenientes

De igual forma, como mecanismo para afrontar la contingencia, la autoridad

El segundo proyecto, es de autoría del Concejal Diego Laserna, y busca que se aplique el principio de progresividad tributaria, según el cual quienes tienen mayor capacidad contributiva deben pagar más

De esta forma funciona el impuesto predial en su estructura tarifaría, sin embargo, se busca que la progresividad también aplique a la estructura tarifaría del impuesto que pagan clubes sociales, campestres, deportivos y recreativos

Se busca que los recursos adicionales generados sean destinados para mejorar la calidad de la educación de los estudiantes de la Universidad Distrital, y así aportar al derecho a la educación migratoria pidió a los viajeros internacionales que llegaran con cuatro horas de anticipación para tomar su vuelo

El control biométrico es aquel que permite a los pasajeros autenticarse a través de los pasillos migratorios del aeropuerto El Dorado de Bogotá y realizar en menor tiempo el ingreso y salida del territorio colombiano

This article is from: