
3 minute read
VIDA Hipertensiónsería causadedemencia
Son Nueve Partes Del Cerebro Las Que Se Ven Afectadas
CIENCIA
Advertisement
La hipertensión arterial está implicada en la demencia y los daños cerebrales Un estudio ha identificado nueve zonas del cerebro que resultan dañadas por la presión alta y que pueden contribuir al deterioro de los procesos mentales y el desarrollo de la demencia
Un estudio reunió información de imágenes de resonancia magnética de más de 30 000 participantes en el estudio del Biobanco del Reino Unido, análisis genéticos y datos observacionales de miles de pacientes para estudiar el efecto de la hipertensión arterial en la función cognitiva y luego comprobó sus resultados en otro gran grupo de pacientes de Italia
El objetivo era comprobar si la hipertensión arterial era realmente la causa de cambios en partes específicas del cerebro en lugar de estar simplemente asociada a estos cambios
El estudio que firma un equipo internacional y publica ‘European Heart Journal’ señala que los cambios en nueve partes del cerebro estaban relacionados con una mayor presión arterial y una peor función cognitiva
Una de ellas es el putamen, situado en la base de la parte frontal y responsable de regular el movimiento e influir en diversos tipos de aprendizaje
Otras zonas afectadas son específicas de la sustancia blanca que conectan y permiten la señalización entre distintas parte del cerebro, como la radiación talámica anterior, la corona radiata
Se evidencia que el 30 % de las personas muestran las fases iniciales de la enfermedad ISTOCK anterior y la extremidad anterior de la cápsula interna
La radiación talámica anterior participa en funciones ejecutivas, como la planificación de tareas cotidianas simples y complejas, mientras que las otras dos regiones intervienen en la toma de decisiones y la gestión de las emociones
Los cambios en estas áreas incluían disminuciones en el volumen cerebral y en la cantidad de superficie de la corteza, cambios en las conexiones entre diferentes partes del cerebro y en las medidas de la actividad cerebral “Determinadas regiones del cerebro corren un riesgo especialmente elevado de sufrir daños por la presión arterial, lo que puede ayudar a identificar a las personas con riesgo de deterioro cognitivo en las fases más tempranas y, potencialmente, a dirigir las terapias de forma más eficaz en el futuro”, señaló Joanna Wardlaw, de la Universidad de Edimburgo y una de las firmantes
Esto lograría prevenir el desarrollo de deterioro cognitivo en los pacientes de mayor riesgo.
Además, se informó que la hipertensión arterial es frecuente y se da en el 30 % de las personas de todo el mundo.
El equipo señala que una de las limitaciones de la investigación es que los participantes en el estudio del Biobanco del Reino Unido son principalmente blancos y de mediana edad, por lo que podría no ser posible extrapolar los resultados a las personas mayores
MENTALMENTE
Error
"Si no estás dispuesto a equivocarte, nunca llegarás a nada original" (Ken Robinson), aunque podría decirse también que, si no estás dispuesto a cometer errores, difícilmente lograrás algo que valga la pena Aprendemos de nuestros errores, pero irónicamente el lugar en donde más deberíamos permitirnos errar es en el que más miedo nos da hacerlo: el salón de clases Cuando es allí donde el error debería acogerse como parte fundamental del aprendizaje Después de todo, para eso va uno a estudiar, ¿no?
Para aprender Es fácil culpar a los estudiantes por enfrascarse en perseguir una nota para pasar al siguiente curso, aunque muchas veces poco o nada hayan aprendido, pero ¿no será que eso es a lo que los estamos empujando?
Es que no hay tiempo, hay que cubrir los contenidos, ya viene el examen, la nota final, las Pruebas Saber, y hay que quedar en los primeros puestos (para aumentar la matrícula del otro año) Sí queremos que aprendan, pero no hay cabida para el error Qué contradicción Los primeros perjudicados son los estudiantes, que no solo dejan de aprender, sino que terminan por agarrarle fastidio al estudio Al punto que logramos la triste hazaña de apagar su curiosidad, algo tan propio del ser humano "La educación formal debe cambiar. Alinearse con el mundo real, entrar en armonía con la manera en que los humanos aprendemos" (Sal Kahn, Khan Academy) Y el núcleo de esa transformación debe ser un salón de clases en el que el lugar de castigar el error, lo valoremos como pieza clave del aprendizaje
Misión a Júpiter: pronto

Quedan menos de tres semanas para que de comienzo la misión Juice, un proyecto europeo que explorará el intrigante y lejano entorno de Júpiter y de tres de sus grandes lunas oceánicas, y que ha sido dise- ñado hasta el último detalle por los ingenieros de la Agencia Espacial Europea (ESA)
La misión Juice de la ESA llevará a cabo observaciones detalladas del planeta gaseoso gigante y de sus tres grandes lunas heladas: Calisto, Europa y Ganímedes