
1 minute read
Bogotá
Según cifras de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para 2050, al menos 75 por ciento de los trabajos estarán relacionados con las carreras conocidas como ‘Stem’; es decir, aquellas que tienen que ver con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas Además, la Unesco prevé que las áreas educativas más dominadas serán las de las tecnologías de la información y comunicación e ingenierías
La transformación en el tipo de profesiones demandadas por las compañías se viene dando desde hace algunos años Dicho proceso se potencializó con la llegada de la pandemia del covid-19 y la implementación de nuevas tecnologías que, poco a poco, han requerido expertos en diversas categorías que lleven a cada industria a estar a la vanguardia de los avances globales Según Antonio Gómez, vicerrector académico de la Uniremington, a partir de las circunstancias surgidas por la pandemia, y también por los avances y nuevos desarrollos tecnológicos propios de las dinámicas globales y empresariales, “las ten- dencias en formación profesional están orientadas a la gestión de proyectos, analítica de datos, gestión financiera, y más recientemente lo referente a inteligencia artificial (IA), además de todas aquellas temáticas que propendan por la solución de necesidades y problemáticas en lo público y privado”.
Advertisement
Por su parte, Ricardo Morales, director general de Experis, marca de ManpowerGroup experta en talento especializado en tecnología, “los profesionales en carreras ‘Stem’ tienen una amplia gama de ofertas en un mercado laboral que los necesita para sostener la transformación digital que estamos experimentando Los sectores de la salud, educación, ventas y banca son algunos de los que están liderando el crecimiento en posiciones para las carreras de esta rama”
Dentro de los profesionales especializados que marcan tendencia se destacan los diseñadores de ecosistemas Especialistas que diseñan entornos digi-
“HOY, LAS TENDENCIAS EN FORMACIÓN PROFESIONAL ESTÁN ORIENTADAS A LA GESTIÓN DE PROYECTOS”
Los analistas de datos tienen la tarea de gestionar grandes volúmenes de información También es conocido como big data FOTOS: ISTOCK tales e infraestructura, que se dediquen a la recreación de la realidad virtual, metaversos y simulaciones para interfaces Además, aquellos quienes se enfoquen en ‘marketing’ y publicidad debido a que el metaverso ha creado un sinfín de oportunidades para las empresas, las cuales se han visto obligadas a valerse de expertos en la creación y ejecución de experiencias inmersas para llegar a su público objetivo

