1 minute read

Piezaarqueológica olmeca,recuperada

MÉXICO

El ‘Portal del inframundo’, la pieza arqueológica más buscada de la cultura olmeca, considerada la "cultura madre" por ser la primera civilización mesoamericana, y que fue repatriada hace una semana por el Gobierno de México desde Denver, Colorado, llegó a un museo en el estado de Morelos, centro de México, donde será entregada el jueves

Advertisement

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que la pieza monumental, que pesa más de una tonelada y mide, aproximadamente, 1,8 metros de alto por 1,5 de ancho, fue trasladada en un avión Hércules de la Fuerza Aérea Mexicana

Tras su llegada al Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, la noche del pasado 19 de mayo, el monumento se trasladó vía terrestre al Museo Regional de los Pueblos de Morelos (MRPM), Palacio de Cortés

Especialistas de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del INAH, con apoyo de trabajadores del MRPM, retiraron las guardas de madera que fueron diseña- das para la pieza, a fin de evitar cualquier movimiento durante su traslado por aire y tierra

Los arqueólogos de la Zona Arqueológica de Chalcatzingo, Mario Córdova y Carolina Meza, llevaron a cabo una nueva inspección visual al llamado ‘Portal del inframundo’ y tras ese análisis se determinó que el monumento "se encuentra en condiciones estables de conservación y que no registró afectación durante

ADAPTARSE AL CLIMA su traslado a México"

Una vez en el recinto del Centro Histórico de Cuernavaca, al bien patrimonial le fueron retirados los plásticos de protección, con la finalidad de que su material pétreo tuviera el tiempo suficiente para adaptarse al clima del estado de Morelos, según la información suministrada.

El INAH indicó que en estos días los especialistas en museografía han llevado a cabo el montaje y el cedulario que permitirá a los visitantes conocer el Monumento 9, el cual estuvo más de medio siglo fuera del país Aunque se desconoce el modo y la fecha en la cual el Monumento 9 fue sustraído ilegalmente de Chalcatzingo, se tiene documentado que fue dado a conocer en 1968 por el arqueólogo David Grove en el número 33 de la revista American Antiquity, de allí que se piensa que, a inicios de la segunda mitad del siglo XX, ya se encontraba en EE UU

Durante la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno de México ha recuperado del extranjero más de 11 500 piezas que considera patrimonio nacional luego de que el mandatario ha priorizado esta acción desde que asumió en diciembre de 2018

El Gobierno mexicano ha combatido subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México Además, se intensificaron las demandas ante gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas.

This article is from: