
3 minute read
PidenaIsrael extraditara ElianeKarp
JUSTICIA DE PERÚ REQUIERE A ESPOSA DE TOLEDO.
La Corte de Justicia de Lima pidió este martes a la Justicia de Israel el arresto de la esposa del expresidente Alejandro
Advertisement
Toledo, Eliane Karp, para su extradición a Perú, donde es acusada de lavado de activos en un caso vinculado a los presuntos sobornos recibidos por el exmandatario de la empresa brasileña

Odebrecht
La Novena Sala Penal
Liquidadora de la corte ordenó la actualización de las órdenes de captura a nivel nacional e internacional dictadas contra Karp, que el pasado 10 de mayo viajó de Estados Unidos a Israel, semanas después de que el expres i d e n t e T o l e d o (2001-2006) fuera extraditado a Perú para ser procesado por lavado de activos
El Poder Judicial informó en su cuenta de Twitter que la sala dispuso que se forme el cuadernillo de extradición de Karp con las copias certificadas necesarias y perti-
Más de 121.000 migrantes detenidos en EEUU nentes del expediente, para ser elevado a la Sala Penal de la Corte Suprema. Hace una semana, la Fiscalía peruana dio inicio al requerimiento de extradición activa y detención preventiva de Karp, con el envío del oficio por parte del jefe del equipo que investiga el caso Lava Jato en Perú,

Acusados De Soborno
La cifra de aprehensiones de salvadoreños, hondureños y guatemaltecos en Estados Unidos y México durante el primer trimestre de 2023 llegó a 121 032, aproximadamente un 35,8 % menos que en el mismo lapso de 2022, de acuerdo con cifras recabadas por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que se basaron en información de la Oficina de Aduanas de
Rafael Vela, a la presidenta de la Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte de Lima, Araceli Baca Cabrera
En esa fecha, el jefe de Cooperación Internacional de la Fiscalía, Edgar Rebaza, explicó a la emisora RPP que se había pedido, con ayuda de la Cancillería peruana, información oficial para conocer las normas de un proceso de extradición en Israel Karp tiene en Perú un orden de detención preventiva por 18 meses por el denominado caso Ecoteva, abierto en 2013.
Toledo es acusado por la Fiscalía de haber recibido sobornos por 35 millones de dólares de Odebrecht a cambio de la concesión de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica Sur El Ministerio Público considera que parte de ese dinero ilícito fue transferido a la empresa Ecoteva y pide que Toledo y Karp sean condenados a 16 años y 8 meses de prisión, en cada caso.
Reino Unido reforma visas de estudiantes
El gobierno británico anunció nuevas reglas para las visas de estudiantes que incluirán restricciones para la reagrupación familiar con el objetivo de reducir la inmigración
El saldo migratorio neto, que bajó durante la pandemia, está en alza y se espera que alcance un récord este año
Según las estadísticas oficiales publicadas en noviembre, la migración neta para junio de 2022 fue de 500 000 personas Esta semana se publicarán nuevas cifras y estos datos se esperan con expectación, ya que desde el Brexit los sucesivos gobiernos conservadores prometen reducir la inmigración, sin éxito
Este nuevo plan establece que solo los estudiantes de posgrado designados como programas de investigación puedan invitar a miembros de su familia que sean dependientes
Además, los alumnos extranjeros no podrán cambiar de una visa de estudiante a una de trabajo antes de completar su formación
En 2022, cerca de 136 000 visas fueron emitidas para personas dependientes de estudiantes extranjeros, frente a 16 000 en 2019, según datos oficiales
Estados Unidos y de la Unidad de Política Migratoria de México
El dato de los primeros tres meses de 2023 da cuenta de una disminución de 67 443 reportes frente a los 188 475 registros de 2022
Las cifras oficiales de las aprehensiones en la frontera suroeste de Estados Unidos entre enero y marzo de 2023 llegaron a 90 984, un 38,15 % menos que las 147 121 de 2022
En el caso de México, las aprehensiones de ciudadanos de estos tres países conocidos como el Triángulo Norte centroamericano totalizaron 30 048, cifra que es menor en 11 306 casos a los 41 354 de los primeros tres meses de 2022
La diferencia representa una caída del 27,33 %
En todo 2022, México registró 169 688 aprehensiones de ciudadanos del Triángulo Norte de Centroamérica, mientras que en Estados Unidos sumaron 493 560