2 minute read

EltrendeLas Floresvolveráa rodaresteaño

Hoy

31° 27°

Advertisement

Tormentas eléctricas dispersas

REDACCIÓN ADN lecón donde vamos a poder hacer ejercicios, traer a la familia, llegar hasta acá y luego seguir hasta la desembocadura del río en Bocas de Ceniza”, afirmó el alcalde Pumarejo

Mañana

31° 26°

Imperdibles

La Transformación Digital

Hoy, de 8 de la mañana a 12 del mediodía, la Uninorte realiza el IV Encuentro de Transformación Digital, una conferencia que tendrá panelistas expertos en conectividad, ciberseguridad y retos tecnológicos, entre otros

Congreso Neuropedagogía

Del 25 al 27 de mayo, la Universidad del Atlántico reúne a expertos de España, Argentina y Colombia, en la IV edición del Congreso Internacional de Neuropedagogía e Inclusión CINP 2023

Será con modalidad presencial y virtual

“COPYRIGHTS © 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S A

EDITOR: Carlos Sa gado R (carrol@eltiempo com)

SUB-EDITORA BOGOTÁ: Jennyfer Solano (jenbet@e tiempo com)

SUB-EDITORA BARRANQUILLA: Leidys Rivero Mart nez (rivmar@eltiempo com)

SUB-EDITOR CALI:

José Luis Va enc a ( osval@eltiempo com)

SUB-EDITORA MEDELLÍN: María A e andra Rodríguez (arodr guez@elt empo com)

REDACTORES : F or D az Osp no, Deivis López y Leonardo Herrera

COORDINADOR DE DISEÑO: Juan Manuel Leal

CONCEPTO Y DISEÑO: Diana Yamile Acosta González

EQUIPO DISEÑO: Laura Fa ardo Henry Torres, Luis Ossa y Nilson Canasto

REPORTERO GRÁFICO : Vanexa Romero Estrada

SERVICIOS INFORMATIVOS:

CEET AFP EFE

GERENTE: Alexandra Plata (a epla@e tiempo com)

Publicidad: S lvana N eto s lnie@elt empo com

3204900275

DISTRIBUIDOR: People Marketing PREPRENSA DIGITAL:

Antes de finalizar el año Barranquilla contará con un tren turístico entre la ciénaga de Mallorquín, el tajamar occidental y la desembocadura del río Magdalena en Bocas de Ceniza

Tormentas eléctricas dispersas pasajeros es la capacidad que tendrá el tren de dos vagones, que es construido en estos momentos en Bogotá

El nuevo tren tendrá 2 vagones de 70 pasajeros, aproximadamente, que conectarán ida y regreso desde la estación principal en el barrio Las Flores hasta las playas de Puerto Mocho, en un recorrdio 2,6 kilómetros

El anuncio fue hecho por el alcalde Jaime Pumarejo durante la inspección de los avances de las obras que impulsarán la recuperación del área de influencia

El proyecto también incluye una franja de sendero peatonal y una ciclorruta, que estarán complementados con una serie de estancias y equipamientos que facilitarán la llegada de visitantes y una experiencia acorde con el turismo sostenible

Pumarejo destacó que el nuevo tren transformará el transporte artesanal que conocieron barranquilleros y visitantes durante décadas y dinamizará el turismo en ese amplio sector en donde crece la primera biodiverciudad de Colombia

“Estos 2 kilómetros ya los estamos trabajando para que este sea el espacio por donde viene el tren que nos va a traer hasta la mágica playa de Puerto Mocho También tendremos un ma-

Durante el recorrido de inspección, el mandatario distrital aseguró que “dentro de muy poco rodará el tren y nos traerá a este espacio Antes que acabe el año, los barranquilleros estarán disfrutando de su playa, porque tenemos playa y mar, de su ciénaga de Mallorquín y de este espacio tan increíble que muchos habíamos olvidado Barranquilla, ya llegó al río, ahora llega a la ciénaga y al mar"

Al referirse al estado de las obras, Pumarejo precisó que “el tren va muy bien, tenemos ya casi los 2 kilómetros fundidos, una buena parte ya tiene los espacios para las carrileras y el tren está fabricándose en Bogotá”

Y consideró que “en prácticamente 3 meses estarán terminados los vagones eléctricos del tren Así que, muy pronto, este año, nos vamos a estar montando en el tren de las Flores, hasta Puerto Mocho”

El Distrito construye, a lo largo de 2 6 kilómetros, una vía de tren, sendero peatonal y una ciclorruta, lo que impulsará el turismo VANEXA ROMERO ADN

De tren de carga a los paseos por Bocas de Ceniza

El tren de carga que servía para el transporte de carbón en la orilla occidental del río Magdalena.

Después 50 años de operación, sus rieles empezaron a soportar un transporte artesanal para los turistas.

El paseo era ir a ver el espectáculo del abrazo final del río Magdalena con el mar Caribe en Bocas de Ceniza.

Esa vocación turística es la misma que ahora rescatará, con equipamiento moderno, del tren turístico

This article is from: