
2 minute read
Recursos para la transición
ternacional pero con los incrementos que iban hasta enero todavía hay una diferencia
Se proyecta que los diferenciales de precios se cierren a comienzos de 2024 para la gasolina corriente, y a comienzos de 2025 para el ACPM con lo cual el Gobierno lograría que la presión de gasto asociada al Fepc des- aparezca en el transcurso del cuatrienio”, aseguró el Ministerio de Hacienda en la actualización del Plan Financiero de 2023 El Gobierno ha dicho que su propósito es que el precio de la gasolina empate con el precio in-
Advertisement
El precio por galón de gasolina en Colombia sigue siendo el tercero más barato de la región, después de Venezuela (291 pesos) y de Bolivia (9 944 pesos) También está por debajo del precio de países del continente que son productores, como Ecuador (11 647 pesos), Brasil (18 087 pesos) y México (23 059 pesos) Además, es menos de la mitad del precio promedio internacional (23 691 pesos) El Minhacienda advirtió que de no haber contado con la operación del Fepc en lo corrido del 2023, los precios de la gasolina corriente y del ACPM se habrían ubicado, en promedio, en más de 5 150 y 10 600 pesos por encima del precio de venta promedio vigente por galón, respectivamente
La Unión Europea apoyará con 1,9 millones de euros cinco proyectos destinados a estimular la transición energética y mejorar la competitividad de pequeñas y medianas empresas, informó una delegación de la UE De esta inversión que hace parte del programa Al-Invest Verde, se beneficiarán más de 2 500 emprendedores y mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) colombianas de Atlántico, Magdalena, Cesar, Cundinamarca, Santander, Valle del Cauca y la región del Eje Cafetero, entre otros El programa Al-Invest Verde es iniciativa de la UE que promueve el crecimiento sostenible y la creación de empleo en la región, con énfasis en las pymes Ha destinado más de 9 millones de euros a impulsar proyectos de economía verde en América
Latina
Golpe al narcotráfico en aguas del Pacífico
por ciento de hacinamiento en la URI hubo el año pasado, según datos de la Policía En los CAI, fue del 280 por ciento; en las subestaciones de Policía, del 93 por ciento acción Inmediata (URI) que ese tribunal declaró
El llamado de la Corte Constitucional busca que se establezca un programa de acción concreto para lograr esta meta
Desde la declaratoria del ECI en el año 2013, el Estado no ha tomado las medidas adecuadas para resolver esta situación ADN en los próximos años, con el esquema financiero que sea necesario y los mecanismos instrumentales que se requieran”
El alto tribunal emitió un auto en el que, además, solicitó al Gobierno que una vez sean expedidos el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Nacional de Inversiones Públicas, informe a la Corte
Más de una tonelada de cocaína y 344 kilos de marihuana fueron incautados por las autoridades colombianas en dos operaciones realizadas en el Pacífico donde además capturaron a seis personas
La Armada informó que la primera acción en contra del narcotráfico se realizó a 50 millas náuticas de Bahía Solano, donde se interceptó una lancha que no tenía nombre ni matrícula
Al hacer la requisa a la embarcación las autori- dades encontraron 32 bultos que contenían 1 022 kilos de cocaína Asimismo, unidades de guardacostas detectaron otra nave cuando navegaba a unas 60 millas náuticas de Buenaventura que estaba tripulada por tres hombres
En la inspección, los militares hallaron 13 bultos que tenían 346 kilos de marihuana
En enero, la Armada incautó 18,6 toneladas de cocaína, de las cuales más de 9 toneladas fueron encontradas en la región del Pacífico



