3 minute read

Avanzaelpiloto paracambiode torniquetesenTM

GERENTE HABLA DE LOS AVANCES E IMPLEMENTACIÓN.

Mañana

Advertisement

10° 20°

Intervalos de sol y nubes

Ag Ndese

Mañana comienza el Fritanga Fest Regional 2023 e irá hasta el próximo 7 de mayo en las plazas de mercado Son 76 restaurantes los que ofrecerán picadas que llevan ingredientes cultivados por campesinos

Cierre del funicular

Este fin de semana estará suspendido el funicular de Monserrate, con el objetivo de realizar un mantenimiento preventivo Sin embargo, el servicio de transporte por teleférico se prestará con normalidad

“COPYRIGHTS © 2009 CASA

EDITORIAL EL TIEMPO S A

EDITOR:

Carlos Salgado R (carro @e tiempo com)

SUB-EDITOR BARRANQUILLA:

Estéw l Quesada (estque@e tiempo com)

SUB-EDITOR CALI:

José Lu s Valencia (josva @e tiempo com)

SUB-EDITORA MEDELLÍN:

María Alejandra Rodr guez Castel anos (arodr guez@e tiempo com)

REDACTORES BOGOTÁ:

Lorena Prada y Sergio O aya

DIRECTOR GRÁFICO:

Beiman Pini la

COORDINADOR DE DISEÑO:

Juan Manuel Lea

CONCEPTO GRÁFICO

Y DISEÑO:

Diana Yami e Acosta González

EQUIPO DISEÑO:

Laura Fa ardo Henry Torres

Lu s Ossa y N son Canasto

SERVICIOS

INFORMATIVOS:

CEET, AFP, EFE Y

BLOOMBERG

TELÉFONO: 294 01 00

Proh físicamente, los estamos organizando para implementarlos en el segundo semestre del año

¿Cuántos torniquetes se cambiarán este año?

Esperamos es que durante todo este año implementemos cerca de unos 160 torniquetes más o menos en una buena parte de los portales y estaciones sencillas que ya tienen esa prioridad ingpra@eltiempo.com

En redes sociales comenzó a circular una imagen de lo que serán los nuevos torniquetes que se implementarán en las estaciones troncales de Transmilenio y esto causó sorpresa para varios ciudadanos que mostraron su inconformidad con la transición que se hará en el sistema

Sin embargo, estos torniquetes no son nuevos, pues en TransmiCable funcionan desde hace cuatro años, tiempo que lleva en operación este medio de transporte complementario para los ciudadanos que viven en la localidad de Ciudad Bolívar

Orlando Santiago Cely, gerente de Transmilenio, explicó el porqué se decidió hacer el cambio en los torniquetes de las estaciones y cómo será su instalación progresiva mos aquí en TransmiCable en la estación Santa Lucía, es una prueba piloto de la ubicación porque las estaciones tienen menor tamaño, y a finales del año pasado tomamos la decisión de implementar esos torniquetes tanto en portales como en estaciones sencillas

¿Cuándo se van a implementar en todas las estaciones?

Para este año ya se inició la fabricación de los torniquetes, que no se hacen aquí en Colombia nfortunadamente, y en la medida que van llegando a Colombia y que podamos tenerlos

Razones para el cambio

El objetivo es disminuir la tasa de evasión que hay en el sistema y cuidar la vida de los ciudadanos.

Otra de las razones es proteger la vida de los funcionarios que son agredidos por pedir la validación del pasaje.

Se busca garantizar la prestación de un servicio óptimo para los ciudadanos que a diario lo utilizan.

¿Cuáles son las estaciones que están priorizadas?

Una de las prioridades es poner los torniquetes en las estaciones que ya cuentan con el sistema de puertas más actual La idea es completar el esquema de infraestructura por estación, pero cuando lleguen los torniquetes fabricados, instalarlos es mucho más rápido que la instalación de puertas Las que ya tienen las nuevas puertas son Flores, calle 63, calle 57, calle 45, Avenida 39 y calle 34 Próximamente pondremos en operación la calle 100 y estación Héroes

Pasa a la página 3 >>

REDACCIÓN:

Av Ca le 26 No 68B-70

GERENTE:

A exandra Plata (a epla@elt empo com)

JEFE DE PRODUCTO:

Laura Martinez (mar au@elt empo com)

PUBLICIDAD: Son a R vera sonr v@elt empo com

Ce : 313 283 35 74

Richard Salgado (r csa @e t empo com) ce : 320 490 02 49

DISTRIBUCIÓN:

People Marketing

PREPRENSA

¿Desde hace cuánto funcionan los torniquetes piso-techo?

Ya vamos cerca de cuatro años y medio de puesta en operación Pusimos este tipo de torniquetes como una apuesta de ver cómo funcionaba y el resultado es que después de cuatro años y medio las personas los utilizan de una manera adecuada, no se tiene ninguna problemática

¿Dónde está ubicado el piloto?

En este momento contamos con unos torniquetes iguales a los que encontra-

Así se ve actualmente la estación de Transmilenio Santa Lucía con los nuevos torniquetes CORTESÍA TRANSMILENIO

This article is from: