3 minute read

Philadelphia sigue sin ganar en pretemporada

El primer empate de pretemporada de NFL se presentó en el encuentro entre Eagles y Browns, por marcador de 18-18, para mantener a los actuales subcampeones del pasado Super Bowl sin victoria luego de dos partidos y con un conjunto de Cleveland, que finalizó la tercera semana de actividades con marca de 1-1-1.

Para un total de 399 yardas en ofensiva, los de Cleveland mostraron a un equipo mucho más cercano por momentos a su cuadro titular, aún sin usar a sus armas más reconocidas en el emparrillado del Lincoln Financial Field de Philadelphia. Para los Eagles, las 315 yardas en ofensiva significaron un juego irregular en ataque, con apenas 60 reproducciones a la ofensiva por 83 de su rival.

Los primeros puntos del encuentro los consiguió la defensiva de Cleveland, por medio de Mohamoud Diabate, que frenó en su propia zona de anotación al corredor, Kenneth Gainwell, para producir un safety y las dos unidades del todo el primer cuarto para los Browns, tras un inicio de ambos equipos sin claridad en las acciones de ambas facetas del juego.

Los Philadelphia Eagles respondieron con un gol de campo de Jake Elliot, para finalizar los primeros quince minutos con una ligera ventaja en el marcador. El equipo de Kevin Stefanski respondió con la misma producción ofensiva, para que Cade York estableciera los seis puntos que pusieron al frente a los Browns para la mitad del juego. El tercer encuentro tuvo los momentos de mayor efectividad ofensiva en ambos equipos, al sumar sus primeras anotaciones en los casos de Austin Watkins y Trey Sermon, previo a que nuevamente York con- siguiera su tercer gol de campo al único del último episodio.

Sin Trey Lance al frente de la ofensiva de Eagles, el equipo dirigido por Nick Sirianni se apoyó en Marcus Mariota y Tanner McKee en la posición de mariscal de campo, para un total de 207 yardas con los brazos de ambos.

Los Browns también hicieron uso de sus lanzadores suplentes con Dorian Thompson-Robinson como el más eficaz y 164 yardas completadas, por las 126 conseguidas por Kellen Mond. Los Eagles y Brady Russell colocaron el empate a 18 unidades, con una jugada aérea tras un pase correcto de media distancia generado por Tanner McKee, ya durante los minutos finales de la parte regular.

Aún alejados de un rendimiento ideal, ambos equipos verán en la última jornada de preparación a Colts y a Chiefs, antes de dar inicio a la temporada regular. Philadelphia recibirá el próximo jueves a los de Indianapolis, mientras que los Browns tendrán que hacer un viaje a Arrowhead para medirse a Kansas City previo a su debut oficial el diez de septiembre.

En el plano extranjero, Rocky Romero parte como uno de los favoritos para poder romper la racha de victorias mexicanas, que Michael Elgin detuvo por última ocasión en 2018, para tratar de sacarle provecho a una esquina tricolor que estará compuesta por luchadores como Ángel de Oro, Volador Jr, Último Guerrero, Averno, Templario y Dragón Rojo, con rivalidades puntuales entre sí.

Autoproclamado como líder del grupo de foráneos, Rocky Romero utiliza una metodología diferente a la de los representantes mexicanos, que tal y como afirmó Último Guerrero, ‘todos aportan algo y son importantes dentro del grupo, con las mismas oportunidades de llevarse el trofeo’.

“Aquí no hay líderes. Todos somos un equipo y estamos para apoyarnos. Vamos a luchar por la bandera de México y por la empresa”, destacó Volador Jr.

Estados Unidos será la nación con mayor representación en la esquina extranjera, con Romero, Samuray del Sol y Adrian Quest, para continuar con Japón y lo casos de Kushida y Hiromu Takahashi, pasa completar al grupo con el italiano Francesco Akira, el indú Baliyan Akki y el filipino TJP.

México quedará representado por Averno, Último Guerrero, Dragón Rojo Jr, Ángel de Oro, Templario, Máscara Dorada 2.0, Volador Jr y Místico, en busca de mantener el honor y legado intactos para la lucha libre nacional. /24HORAS

México tendrá oportunidades reales de conseguir más plazas rumbo a los Juegos Olímpicos en pruebas de velocidad y resistencia

El Campeonato Mundial de Atletismo en Budapest, comienza a partir del 19 y al 25 de agosto, en lo que significa una de las últimas oportunidades que tendrán los atletas a nivel mundial de establecer marcas personales y objetivos puntuales, con la mente fija directamente en París 2024.

Para México, 25 deportistas buscarán sumar plazas tricolores para la justa del próximo verano, con al menos seis casos puntuales en los será factible que se presenten oportunidades reales de una plaza con miras a Juegos Olímpicos, divididos entre 12 mujeres y 13 hombres.

En la prueba del maratón femenil, el país tendrá las representaciones de Citlali Moscote, Argentina Valdepeñas y Risper Gebabwa, siendo la primera de ellas la que mayores responsabilidades tiene para esta justa, luego de convertirse a principios de año en la primera mexicana en conseguir un boleto olímpico para el país.

En la misma prueba pero en la categoría varonil, Patricio Santos, José Luis Santana y Hesiquio Flores son los atletas tricolores que verán actividad en la prueba de resistencia de mayor exigencia física entre corredores.

La marcha de 20 kilómetros también verá a seis deportistas nacionales divididos entre tres por género, con Alegna González y José Luis Doctor como las figuras a seguir, tras sus desempeños en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador. Sofia Ramos, Valeria Ortuño, Noel Chama y Andrés Olivas, completan la lista mexicana.

Para la versión extendida de marcha en 35 kilómetros, Alejandra Ortega e Ilse Guerrero competirán en la rama femenil, mientras que Ricardo

This article is from: