
5 minute read
Develarán leyenda en oro para conmemorar al Colegio Militar
from 10 | Agosto| 2023
Reconocimiento. Durante el evento serán entregados reconocimientos a la institución por parte de la Jefatura de Gobierno
ANA GARCÍA
Para conmemorar el bicentenario del Heroico Colegio Militar, la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México llevará a cabo una ceremonia en la que develará una leyenda con letras en oro como celebración de la trayectoria de este instituto.

Para ello, se aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para la realización de un periodo extraordinario el próximo viernes 25 de agosto, donde se llevará a cabo una sesión solemne y se descubrirá la leyenda en letras de oro “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, en el recinto Legislativo.
Durante esta ceremonia se realizará la entrega de un reconocimiento a la institución militar por parte del Ejecutivo local y se tendrán como invitados especiales al jefe de Gobierno,
Martí Batres; el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, magistrado Rafael Guerra y el director del Heroico Colegio Militar, general de Brigada División Diplomado de Estado Mayor, Jorge Antonio Maldonado.
El orden del día de esta sesión incluye un mensaje de bienvenida y posicionamiento del diputado Fausto Zamorano, presidente de la Mesa Directiva, una intervención del director del Heroico Colegio Militar,
Destacan baja en 74% de los delitos en Azcapotzalco

La disminución de delitos de alto impacto en la alcaldía Azcapotzalco avanza a ritmo constante, ya que presentan una reducción del 74%, destacó el jefe de Gobierno, Martí Batres durante una reunión del Gabinete de Seguridad celebrada en esta demarcación.
En el informe, el mandatario capitalino celebró la colaboración de los habitantes para la liberación de la vía pública y apuntó la intervención de distintas instituciones de seguridad y justicia, tanto locales, como federales, así como la participación y colaboración del gobierno de Azcapotzalco.
Lo anterior, apuntó, ha permitido “tener un ritmo constante en la dis- minución de los índices delictivos en Azcapotzalco”, la cual ha presentado una reducción del 74% en delitos de alto impacto del 2018 a la fecha.
“Esta coordinación que se está dando parece que va por buen camino, no decimos que ya estamos del otro lado y que ésta sea una de las alcaldías más seguras, pero sí podemos decir que nuestra tendencia es a la baja”, expresó Margarita Saldaña, titular de la demarcación.
Salvador Guerrero, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, refirió que hay disminuciones significativas que superan el promedio de otras demarcaciones, por ejemplo, lesiones dolosas por arma de la proyección de un video alusivo a la conmemoración, la lectura del acuerdo para la inscripción de la leyenda en letras doradas y la develación de esta inscripción.
También se contempla la intervención del director del Heroico Colegio Militar, y un mensaje alusivo del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
En su intervención, la diputada Martha Soledad Ávila de Morena propuso adicionar como invitado
El Heroico Colegio Militar tiene la misión de formar Subtenientes de las Armas y de los Servicios de Policía Militar e Intendencia
Los cadetes participan en actividades culturales, deportivas y de apoyo a la población civil,como parte del programa general de estudios Participan en ceremonias y desfiles cívico-militares, encuentros deportivos, visitas de estudio a Dependencias Militares e Instalaciones Civiles.
Los graduados son designados como Comandante de Unidad, acorde al grado que obtuvieron en el plantel Para ingresar, los aspirantes deben someterse a exámenes médicos, aprobar un examen y saltar desde un trampolín de la alberca olímpica especial al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), General de División Diplomado de Estado Mayor, Luis Cresencio Sandoval, propuesta que fue aprobada por la Comisión Permanente. fuego descendieron 96%, robo de vehículo automotor con violencia se degradó 87%, secuestro bajó 83%, robo a casa habitación con violencia se redujo 73% y robo en transporte público colectivo disminuyó 69%.

LOGRO. El Mandatario local destacó el trabajo coordinado entre gobierno federal, central y local para aumentar la percepción de seguridad en los habitantes.
En tanto, el titular de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, expuso que la capital del país presenta una tasa de 310 delitos por cada 100 mil habitantes y subrayó que Azcapotzalco en 2023 se encuentra debajo de ese promedio con una cifra de 284, colocándose como la novena alcaldía con menor tasa de delitos. Señaló que de acuerdo con el Inegi, la percepción de seguridad de la población ha mejorado 56%, casi 30 puntos porcentuales menos que su máximo alcanzado, el cual llegó a ser del 85%. / ÁNGEL ORTIZ
HECHO. Las movilizaciones comenzaron hace dos semanas, cuando redujeron las prestaciones de sindicalizados; en una de ellas, fueron reprimidos con gas por la policia estatal.
Exhortan a Cuéllar a respetar contrato colectivo de trabajo
El diputado federal priista, Mariano González Aguirre, presentó a la Comisión Permanente un exhorto para que el Gobierno de Tlaxcala respete los derechos laborales de todos los afiliados sindicales de la entidad y que no lucre con su salud a través de la derogación de los servicios médicos.
A través de un punto de acuerdo, el legislador del PRI expuso que en julio pasado, la administración de Lorena Cuéllar anunció que a partir del 01 de agosto de2023 subrogaría las prestaciones médicas vigentes de los trabajadores estatales y pondría en marcha un nuevo programa de módulos integrales a cargo de la Operadora de Servicios Médicos
M.L. S.A. de C.V.
Detalló que esta empresa ganó una licitación por un monto de poco más de 105 millones de pesos y con ese capital atenderá a 23 mil 457 empleados en activo y jubilados en módulos que se ubicarán en los municipios de Apizaco, Huamantla, Santa Ana Chiautempan y San Pablo Apetatitlán, así como en dos farmacias en la capital.
REDUCEN PRESTACIONES
Sin embargo, el legislador subrayó que este nuevo sistema viola el contrato colectivo de trabajo firmado en 2021, que sostuvieron los sindicatos con el Gobierno estatal.
González Aguirre aseveró que en el acuerdo vigente se establece que todos los contratados tendrán derecho de acudir al médico de su preferencia con un reembolso asegurado del 71% del costo de la consulta.
Además, recibirán hasta 69% de reembolso en caso de requerir prótesis ortopédicas, el regreso del 100% del gasto en medicamentos y si se solicita, servicio hospitalario en el ISSSTE o IMSS sin ningún costo extraordinario, situación que no contempla el nuevo esquema en ninguno de estos servicios.
El diputado indicó que en respuesta a esta violación laboral, desde el pasado 31 de julio, los sindicatos que conforman el Frente Unido de Trabajadores en Defensa de los Derechos Laborales se movilizaron en distintas regiones de la entidad para exigir al Gobierno dar marcha atrás con este nuevo sistema, pero la respuesta de las autoridades fue con violencia y el uso de la fuerza pública la madrugada del 2 de agosto. Por ello, exhortó a la administración de Cuéllar y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la entidad a que presenten un informe detallado de los motivos con los que privaron de sus derechos a los integrantes del Frente Unido el pasado 2 de agosto y a sancionar a los responsables. / JORGE X. LÓPEZ