
3 minute read
La FGJ se transforma todos
los días: Godoy
Para convertir a la capital del país en un espacio más seguro, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México hace día a día grandes esfuerzos por transformarse en una mejor institución, que pueda brindar justicia a los ciudadanos pero con calidez e inmediatez, afirmó su titular Ernestina Godoy.
Al encabezar la jornada “La Fiscal en tu Alcaldía te Atiende”, que por tercera ocasión se llevó a cabo en Iztapalapa, la abogada de la ciudad reiteró su compromiso de especializar al personal ministerial, policial y pericial, pilar fundamental en la investigación de delitos.
“Nos hemos transformado institucionalmente(...) Formamos primero una política criminal acorde con una estrategia nacional de combate a la inseguridad y la impunidad, lo que nos obligó a especializarnos como servidores públicos”, detalló.
Recordó también su compromiso de investigar y castigar los delitos de alto impacto, primordialmente aquellos que vulneran a las mujeres en la CDMX, por ello se creó la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas.
Destacó que una de sus intenciones es abrir todos los canales de comunicación para que los ciudadanos puedan denunciar delitos que los aquejan y para eso habilitaron el chatbot llamado Teo o el teléfono rojo que opera en todas las agencias del Ministerio Público con atención las 24 horas, los siete días de la semana de los 365 días del año.
En tanto, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, aseguró que la capital tiene a la mejor fiscal del país, pues dijo que su prioridad es brindar verdad y justicia a todas las personas y puso de relieve que es la primera fiscal en preocuparse por salir a los espacios públicos para hablar con la gente.
Enfatizó que en la disminución de la incidencia delictiva en la demarcación la institución juega un papel fundamental: “se lo debemos también al trabajo de la Fiscalía, no podemos explicar cuánto ha bajado la incidencia en la Ciudad de México y en Iztapalapa sin su trabajo”.
En la jornada Godoy brindó nueve de las 101 atenciones otorgadas a los habitantes por personal del organismo. / ÁNGEL
En la muestra “IMSS: 80 fotografías, 80 historias”, cada imagen y ficha describe la importancia del momento histórico, como es el anteproyecto de Ley de Seguros Sociales de 1935, que es el primer documento que plasma la intención de construir un régimen de seguridad social con beneficios para los trabajadores de México, el cual se consolida ocho años después en 1943.
Seguido de la fase de desarrollo con la formación de su primer Consejo Técnico en 1943, que es el órgano de gobierno del IMSS -con atribuciones legales y administrativas-, integrado por autoridades y representantes patronales como de los trabajadores.
El Seguro Social también reconoce en esta exhibición, a miles de personas que durante ocho décadas, con su esfuerzo, conocimientos y servicio han contribuido al forjamiento de lo que califican como el instituto
Fiscalía detiene a hombre por maltrato animal
Debido a una denuncia ciudadana la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que detuvo a Guillermo N., por el presunto delito de maltrato animal en contra de perros.

Como seguimiento a una indagatoria iniciada en un predio ubicado en Álvaro Obregón, fueron rescatados diversos caninos y una persona fue detenida. Trabajos de campo y gabinete realizados por parte de agentes de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Fiscalía de Investigación de seguridad social más importante de América Latina, que actualmente suma a nivel nacional, 506 mil trabajadores y más de 74 millones de derechohabientes.
VISITA. Para los interesados en hacer este viaje en el tiempo, estará disponible hasta septiembre en las vitrinas culturales de la estación Pino Suárez de la Línea 2.
La exposición “IMSS: 80 fotografías, 80 historias” podrá visitarse durante agosto y septiembre en las vitrinas culturales de la estación Pino Suárez de la Línea 2. / ÁNGEL ORTIZ en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (Fedapu) de la Coordinación General de Investigación Territorial, permitieron ubicar el predio en la colonia Tizapán San
Ángel, donde probablemente se cometía dicho ilícito.
Tras ser solicitada y obtenida la orden judicial, los detectives ingresaron con autorización a la vivienda y aseguraron a diversos caninos de diferentes razas.
Con el apoyo de personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), específicamente de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), tanto los perros como el detenido fueron llevados ante el representante social, quien integra la carpeta de investigación correspondiente.
De acuerdo al Código Penal de la Ciudad de México el maltrato animal es considerado un delito grave que puede ser sancionado con el encarcelamiento y hasta el pago de multas a quien o quienes lo cometan. / ÁNGEL ORTIZ
LA