5 minute read

Corcholatasplantean la reconciliación por México

Este domingo las corcholatas estuvieron en distintos puntos de la Ciudad de México, Tabasco, Sonora y Estado de México. Hablaron de una estrategia en materia energética, apoyo a las mujeres, respaldo al Presidente Andrés Manuel López Obrador y mostraron la confianza en que habrá continuidad en el proyecto de nación.

Claudia Sheinbaum Pardo destacó la importancia de que continúe la cuarta transformación en México para así poder darle seguimiento a un desarrollo con bienestar para todos y todas.

“El Plan Sonora se basa en la nacionalización del litio…Sonora fue bendecido con la posibilidad de tener minas de este material, por eso con la nacionalización del litio, lo que se garantiza es que el litio no se lo lleven de México, sino que el litio sea para los mexicanos y las mexicanas”.

En el Estado de México, Adán Augusto López aseguró que el movimiento transformador que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador va a continuar por muchos años más, por lo que demandó unidad, trabajo y lealtad al proyecto de nación en marcha.

Aprovechó para recordar que el próximo 15 de septiembre, cuando rinda protesta como gobernadora Delfina Gómez, iniciará la transformación en el Estado de México “donde ustedes decidieron cortarle la colita al dinosaurio, que ya no cumpliera 100 años de malos gobiernos, y entonces, lo que toca ahora, es construir entre todos y apoyar a Delfina que va ser una gran gobernadora”.

AMLO supervisa obras de Tren Maya y aeropuerto

“Se dice fácil pero es una construcción majestuosa y con mucha ingeniería”.

Así se refirió el presidente Andrés Manuel López Obrador a los trabajos que se realizan para culminar el llamado “Jaguar rodante” y que supervisó este fin de semana.

En su cuenta de X (@lopezobrador_) el mandatario mexicano publicó un video de un sobrevuelo a las obras, y comentó que en tres días recorrió mil 544 kilómetros de vías de uno de los proyectos insignia de su administración.

@CLAUDIASHEIN TWITTER la transición energética.

TRANSFORMACIÓN.

Tabasco y la CDMX, Ebrard promocionó el ‘Pasaporte violeta’, que respaldará a las mujeres. @M_EBRARD

En la capital del país, Ricardo Monreal Ávila, refrendó su apoyo al movimiento de reconciliación por México. En relación con el tema de Seguridad, destacó la necesidad de reparación del daño para víctimas bajo mecanismos claros que brinden acompañamiento por parte de las autoridades a las víctimas y sus familiares.

Exhortó a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López a “cuidar el legado de la cuarta transformación” y “a la unidad en torno al presidente Andrés Manuel López Obrador”.

De gira por la CDMX y Tabasco, Marcelo Ebrard dijo que el pago de

ESPALDARAZO. En el Edomex, Adán Augusto López felicitó a sus habitantes por ‘cortarle la colita al dinosaurio’.

“Para llegar a lo que se ve en este video tuvimos que pasar por varios ríos, enfrentar amparos y a pseudoambientalistas y resolver demandas sociales, además de mucho sudor de trabajadores de la construcción, civiles y militares”.

Esto, en referencia a que, a lo largo de la construcción de los casi 2 mil kilómetros de vías que atravesarán cuatro estados, se edifican estaciones, cocheras, talleres, instalaciones eléctricas, fibra óptica, centros de control, caminos, pasos de fauna, obras de drenaje, puentes, túneles y más de 100 kilómetros de viaductos o segundos pisos.

Además de que se tuvo que sortear y ha costado, entre otras cosas:

“Varios ríos, enfrentar amparos y a pseudoambientalistas y resolver demandas sociales, además de mucho sudor de trabajadores de la construcción, civiles y militares”.

Un día antes difundió en X un video del sobrevuelo que realizó a la laguna de Bacalar, Quintana Roo a donde pasó a “rendirle tributo al chaneque, aluxe o duende travieso y bueno que cuida la laguna de Bacalar”.

“Recuerden que no todo es racional en la vida, también es importante lo místico”.

López Obrador hizo una nueva supervisión de los avances de obras del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, el cual, de acuerdo con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, lleva más del 55% de avance.

Lezama destacó que su administración y el gobierno federal trabajan “de la mano” en nuevas obras de infraestructura urbana y de salud “que seguirán detonando el crecimiento y desarrollo de Quintana Roo con prosperidad compartida y bienestar”.

El titular del Ejecutivo federal ha insistido en que el Tren Maya será inaugurado en diciembre de este año; para el 1 de septiembre realizará un recorrido de supervisión del transporte de Campeche a Cancún, Quintana Roo.

/ LUIS VALDÉS

ORGULLOSO. Desde la CDMX, Monreal presumió sus ‘monriluches’, y pidió un alto a la discriminación y desigualdad.

“¿Qué incluiría? ¿Qué tenemos que pensar, desarrollar o consolidar si ya lo tenemos? Pues necesitamos que el próximo programa social de la Cuarta Transformación, sea apoyar a las mujeres que mantienen su hogar y necesitan ayuda. Que el siguiente programa sea ese”.

Dijo que sería una de las acciones más importantes, con mayor impacto por la igualdad en todo el país”, expresó. / 24 HORAS

Orquesta Sinfónica

Infantil cierra su gira en Bellas Artes

Conformada por 127 jóvenes de entre 12 y 17 años, la Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM) celebró el cierre de su trigésima primera gira nacional en el Palacio de Bellas Artes.

Durante el concierto de clausura, los asistentes disfrutaron la interpretación de piezas clásicas de Wagner y Chaikovski, sumados a obras de compositores mexicanos, como “Arrecife” de Gina Enríquez.

En punto de las 15:00 horas, los integrantes de la OSIM se hicieron presentes en el escenario del Teatro Principal del Palacio de Bellas Artes para posteriormente recibir a su director de orquesta Roberto Rentería.

Promover y robustecer la cultura de la donación de órganos y tejidos, así como el amor al prójimo, es el objetivo de la doctora Nadia Romero Beyer, cirujana de trasplantes del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de pinturas al óleo con la temática de trasplantes de corazón, hígado y riñones.Desde inicios de la pandemia por Covid-19, a la fecha ha pintado alrededor de 50 obras. “Sin un donante no puede haber trasplantes. Ese es el mayor regalo y quizás sería la mejor forma de irnos de este mundo sabiendo que podemos dejar un legado de amor para que otros continúen dando vida”. / 24 HORAS

“Gracias a ustedes los padres por acompañarlos siempre”, agradeció el director a las familias de los jóvenes que se encontraban presentes en el recinto.

La primera parte de la presentación estuvo conformada por “Obertura de Rienzi”, del compositor alemán Richard Wagner; “El Cazador Maldito”, de César Franck y la “Marcha Eslava “ de Tchaikovski.

Mientras que la segunda mitad contempló un espacio para las obras de compositores mexicanos como “Sinfonía India”, de Carlos Chávez; “La conga del fuego nuevo”, de Arturo Márquez y “Arrecife” de Gina Enríquez. “Una obra que busca generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente” , explicó el director de la OSIM antes de recibir en el escenario a la autora para dirigir la ejecución de su pieza.

TRADICIÓN. La OSIM es conformada por 127 jóvenes de entre 12 y 17 años, originarios de 26 estados de la República Mexicana.

En otra de sus intervenciones, el director artístico de la OSIM destacó el trabajo de 23 generaciones de la OSIM en 21 años y el apoyo de difusión musical. / RODRIGO CEREZO

Indagatorias de la FGJ señalan que el hombre, en su calidad de servidor público, realizó declaraciones públicas de forma falsa y maliciosa, que no correspondían a la realidad”

This article is from: