
6 minute read
AMLO abre batalla legal... para intervenir en elección
El artículo 134 obliga a los servidores públicos a conducirse con imparcialidad, neutralidad y equidad.
El mandatario nacional tiene un especial deber de cuidado por ser el mando superior de todos los funcionarios del Gobierno federal.
medidas cautelares, así como uso indebido de recursos públicos” por sus declaraciones en las conferencias mañaneras del 24 de mayo y 2 de junio, respectivamente.
En ese caso, la Sala Especializada señaló que el mandatario nacional tuvo una intervención indebida e influyó indebidamente en las elecciones de gobernador de Coahuila y Estado de México, con frases como: “Que la gente sepa que esta es una temporada muy especial, que van a arreciar por esta situación del Estado de México. Nada más que si pueden tener cuidado para que no se traguen todas esas mentiras”.
También ha trastocado el artículo 134 cuando presenta sus informes de logros y acciones, considerados como propaganda, en periodo prohibido.
Villamil Rodríguez, titular del Sistema Público de Radiodifusión.
Otras de las impugnaciones son de Sigfrido Barjau de la Rosa, ostentándose como director del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), así como Jesús Ramírez, coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República; Pedro Daniel Ramírez Pérez, jefe de departamento de la Vocería, y Martha Jessica Ramírez, directora general de Comunicación Digital del Presidente de la República.
Gálvez, aspirante del Frente Amplio por México.
ejecutivo federal, durante la conferencia de prensa del 27 de marzo, relativa a un Plan C en materia electoral, consistente en un llamado a no votar por la oposición”.
El Presidente también impugnó de manera personal la sentencia emitida por la Sala Regional Especializada “que determinó la existencia de la vulneración a los principios de imparcialidad y neutralidad, uso indebido de programas sociales, incumplimiento de
Una mosca en el pastel del Frente
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Mañana martes, el Frente Amplio por México (FAM) dará a conocer los nombres de quienes alcanzaron la meta de las 150,000 firmas necesarias para continuar en el proceso de selección de su candidato presidencial, aunque hay una mosca en el pastel.
Lo denunció ayer Xóchitl Gálvez, en una conferencia realizada en Culiacán, de la que se han hecho eco algunos militantes que no compiten en la carrera.
Sucede que, de un día para otro, candidatos que no habían dado color, tuvieron un incremento notable en el número de firmas requeridas.
Dos casos concretos: Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Miguel Ángel Mancera.
Cabeza de Vaca pasó de tener 17 mil firmas a más de 100 mil en un plazo de menos de 72 horas.
Unas 50 mil de las firmas del panista tienen su origen en Tamaulipas, lo cual es un incumplimiento a las reglas fijadas por el Comité que diseñó el proceso.
La regla establece el compromiso de recolectar 150 mil firmas en por lo menos 17 estados de la República; en el caso de García Cabeza de Vaca, solo le serán contadas 20 mil de las firmas recabadas en su estado.
Sobre el exjefe de Gobierno se ha especulado que gente del propio PRD ha registrado credenciales de elector de su propio padrón, pero probablemente sin el conocimiento del ciudadano en cuestión.
La Comisión organizadora del proceso no cambió -o al menos no públicamente-, en los últimos días la plataforma para el registro de firmas, por lo que será un tema que investigar
La Sala Superior del TEPJF, última instancia de resolución en materia electoral, ha confirmado varias resoluciones en las que se determinó que el Presidente cometió faltas electorales, pero al tener un régimen especial por no tener superior jerárquico, solo se queda dar vista al Órgano Interno de Control para que indague a otros funcionarios involucrados. Además, hay otro cúmulo de asuntos en los que se impugnan las resoluciones contra el titular del Ejecutivo federal por su intervención ilegal en materia electoral, pero se hace a través de otros funcionarios, como Jenaro cómo es que se pudieron inflar el número de firmas en casos muy específicos, como los arriba señalados.
Los que ya llegaron a la meta son la propia Gálvez, Santiago Creel Miranda, Beatriz Paredes Rangel, Enrique de la Madrid y Silvano Aureoles.
En el caso de los dos priistas, la estructura nacional del partido trabajó por indicaciones de Alejandro Moreno, para que ambos alcanzaran la meta sin contratiempos.
Mañana se conocerán los nombres de quienes siguen adelante; los que avancen se sujetarán a una encuesta para dejar solo a los tres punteros que participaran en cinco foros temáticos para llegar a una definición el 3 de septiembre próximo.
A ver.
• • • •
Quién sabe qué mosca le picó al empresario Claudio X. González que el fin de semana pasado se subió al ring político para darse unos guantazos con el presidente del tricolor, Alejandro Moreno.
González comparó a Morena “con lo peor del PRI’’, lo que exaltó los ánimos en la sede priista, que respondió rápido defendiendo el trabajo de los tricolores, zanjando con ello el asunto.
En la víspera del inicio del proceso para renovar la Presidencia de la República, el mandatario nacional tiene varios procesos abiertos, como la presunta violencia de género que ejerció contra Xóchitl Gálvez, senadora y aspirante a la candidatura presidencial de la oposición.
En ese último caso, el viernes pasado la Comisión de Quejas y Denuncias del INE dictó medidas cautelares contra el mandatario para que evite mencionar a la aspirante presidencial, pero será la Sala Especializada la que se pronuncie en el fondo del asunto y dicte sentencia sobre si el titular del Ejecutivo federal cometió violencia política de género y después de ese proceso la resolución se puede impugnar.
No se puso en riesgo la existencia del Frente ni siquiera se cuestionó el origen del comentario de Claudio X.
Fue un episodio más de los muchos que habrá que presenciar en los próximos meses.
Muy bien por Marcelo Ebrard y la presentación de su “Pasaporte Violeta’’, que no es otra cosa que un programa para el apoyo de las mujeres, madres solteras, en caso de que resulte candidato presidencial y, desde luego, presidente.
Y aunque no lo dijo, sus propuestas pretenden corregir el desastre que ha sido la administración de López Obrador en el tema de las mujeres, a quienes quitó los beneficios de los albergues en caso de violencia familiar, las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo.
Nada le hubiera costado al excanciller presentarle ese programa a su jefe hace tres años.
La muerte ronda a las corcholatas y a las campañas
Tel Fono Rojo Jos Ure A
joseurena2001@yahoo.com.mx
Se prevé una contienda muy violenta. Fruto de la polarización creciente en el país alimentada desde Palacio Nacional con la declaratoria de traidores a la patria para todo crítico.
Desde quienes están en desacuerdo con el Gobierno y el partido de Estado como ministros, jueces, órganos autónomos y no se diga representantes de oposición.
Pero la muerte ha aparecido en el bando oficial, en gente de las corcholatas
Accidente o no, eso lo determinarán las autoridades -si por excepción algún día investigan, claro-, la primera víctima rondó el equipo de Adán Augusto López
Un empresario súbitamente exitoso, Daniel Flores Nava, murió en un accidente de avioneta en territorio veracruzano el 29 de julio.
Más dramático fue el caso de José Guadalupe Fuentes, otro gran empresario de éxito reciente en Guerrero y cuyas relaciones han enraizado en el Gobierno de Evelyn Salgado
Era enlace con los hombres de negocios del estado de Marcelo Ebrard y fue ejecutado junto con su hijo -la esposa resultó herida- en la carretera MéxicoAcapulco.
La pista principal es asalto, pero datos confidenciales dan otra: aquella tarde del 31 de julio fueron directamente por él y eso le daría tintes diferentes.
¿Políticos?
Lo sabremos si la investigación es seria.
TRES PATROCINDORES
Ahora la nota ronda a Claudia Sheinbaum
La jefa de Gobierno con licencia tiene el respaldo incondicional de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y tanto su equipo como su padre Félix Salgado Macedonio se dedican a sumarle apoyos.
Zulma Carvajal Salgado y su esposo Humberto del Valle Zúñiga salían de su casa en Iguala para hacer proselitismo para la jefa de Gobierno de la Ciudad de México con licencia.
Tras el atentado, ya en el hospital Jorge Soberón Acevedo, él falleció y las primeras informaciones hablaban de heridas ocasionadas a Zulma
Hay antecedentes: el 8 de marzo de 2013, cinco años antes de la política de abrazos no balazos, fue atacado Justino Carvajal Salgado, hermano de Zulma y también sobrino del senador Félix Salgado Macedonio
En poco tiempo tres corcholatas de Andrés Manuel López Obrador han sufrido y pueden dar testimonio de la violencia imperante en el país y el riesgo de una contienda más ominosa.
LIBERTAD DE CÁTEDRA
1.- La posición del magisterio organizado es simple:
El SNTE liderado por Alfonso Cepeda defenderá como gremio el reparto de los nuevos libros de texto gratuitos, pero actuará de manera crítica.
¿Qué significa?
En expresión de Cepeda, “tanto para el codiseño del Programa Analítico como para el uso de los libros y los diversos materiales educativos, (los maestros) empeñen su preparación, su experiencia profesional, la autonomía curricular, la libertad de cátedra y el pensamiento crítico”.
Así se sacará a más de 1.6 millones de educadores, señala, de falsa disyuntiva entre formación y uso electoral de la enseñanza con miras hacia 2024.
Y 2.- Vaya cifras.
Con rapidez inusitada avanzan cinco aspirantes del Frente Amplio por México en su empeño por reunir las 150 mil firmas requeridas para continuar en liza.
Datos internos: ayer Xóchitl Gálvez rebasó las 650 mil, Enrique de la Madrid lleva 125 mil, Beatriz Paredes 124 mil y Silvano Aureoles 121 mil 600.
LLAMA A ABRIR CANALES PARA REGULAR A MIGRANTES