
6 minute read
Condena Xóchitl contenidos de la SEP por ‘politiquería’
Los libros de texto elaborados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) serán una herramienta más de politiquería, acusó la senadora y aspirante a la candidatura presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez.
En su cuenta de Twitter, la legisladora panista aseguró que el material que elaboró la SEP no aportará herramientas a los jóvenes para que tengan un mejor futuro.
“En lugar de dar herramientas a los jóvenes para que tengan un buen futuro, los nuevos libros de texto de la @SEP_mx serán una herramienta más de politiquería.
“¡Basta de condenar a México a la ignorancia! Debemos apostarle a que las próximas generaciones puedan trabajar en robótica, ciencia, ingeniería e inteligencia artificial.
¡Sí al aspiracionismo con educación de calidad!”, escribió Gálvez.
Durante su gira por Celaya,
Guanajuato, aseveró que su mayor apoyo proviene de los adultos mayores. Cuestionada si este sector de la población junto con los jóvenes eran potenciales vo -
Impugnaciones ante TEPJF son ‘de rutina’, dice AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó “de rutina” las dos impugnaciones que interpuso la Consejería ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por las medidas cautelares que le impuso el Instituto Nacional Electoral (INE).

Reconoció que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) impugnó las medidas cautelares que le impuso el INE, para no pronunciarse sobre el proceso electoral 2024 y la senadora Xóchitl Gálvez.
“Lo hacen por rutina los abogados de aquí, ya ven cómo son los abogados”.
Pero señaló que no conoce el contenido de las mismas y enfatizó que el tema no es un asunto legal, sino político. Esto, porque -a saber del mandatario mexicano- sus adversarios lo que quieren es que “desaparezcan las Mañaneras” pero les recomendó no verlas y, aunque haya medidas cautelares o no -sentencióél seguirá hablando de lo realizado por su gobierno, porque está obligado a defender su proyecto.
De igual manera confirmó que el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez ya comenzó a retirar de las redes y canales oficiales los contenidos sancionados por el INE. Pero destacó que “mientras no haya cuestiones más graves, no pasa nada”.
“No, nada más dicen ya que no se transmita, quiten de las redes esos mensajes, Jesús lo que hace es que tantes cautivos de Morena, la panista sostuvo que este sector de la población conoce de su trabajo durante toda su trayectoria.
CENSURA. La senadora panista consideró que no es válido condenar a México a la ignorancia.
“Mi trabajo no empezó en esta ad-
Ma Anera
ministración. Mi trabajo tiene muchos años. Yo tuve una fundación hace muchos años dedicada a apoyar a mujeres y a niños indígenas que sufren desnutrición, en su momento la di de baja para evitar conflictos.
“Pero la gente me conoce del trabajo con las mujeres indígenas, de todos aquellos lugares a donde abrimos carreteras, llevamos proyectos productivos, donde trabajamos los sistemas de irrigación me recuerdan bien. Entonces el trabajo habla por sí mismo”, dijo la aspirante.
Sobre las críticas que vertió la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, Gálvez cuestionó porque solo se dirigieron a ella cuando fueron varios senadores los que tomaron acciones al final del último periodo legislativo para evitar que Morena aprobara 20 iniciativas que ni siquiera habían discutido ni analizado.
/ JORGE X. LÓPEZ
Presidente dedica tiempo a Ovnis y papitas
Durante la conferencia Mañanera de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el tema de los Objetos Voladores No Identificados (OVNI’s) y mostró indignación por la cantidad de aire que contienen las bolsas de papas y su elevado costo. Aseguró que se viven momentos “importantísimos” en el país pero que las familias prefieren hablar del clima y hasta de los Ovnis que de política cuando se sientan a la mesa.
los baja y ya”, comentó. Enfatizó que se eliminaron muchas publicaciones y que el INE está actuando “como la Santa Inquisición”. Aprovechó para recordar que
Y aunque se le cuestionó si tiene algún reporte de ello en el caso mexicano dijo “no me meto yo en eso”, y rompió a reír. En otro momento, retomó el tema de los alimentos llamados “chatarra”, y mostró su indignación. “Hay mucho fraude, muchos productos adulterados, chatarra. Las papitas, que les ponen mucha sal, pero lo que duele más de las papitas es que cuestan muchísimo y le echan mucho aire”.
/ LUIS VALDÉS
Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad no investigaron a la senadora Xóchitl Gálvez, sino que la defendieron. “Ahora que a una asociación le mande un expediente a la inseguridad cuando estuvo al frente de la ciudad y aseguró que la próxima semana habrá sorpresas. Desde Colima, Ricardo Monreal presentó su visión sobre el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, sin discriminación y con igualdad de oportunidades. “Les recuerdo que estamos en la lucha para continuar por la ruta correcta y listos para enfrentar los retos del México moderno”.
Renovaci N En San L Zaro
Creel dejará Mesa Directiva, acuerdan
El presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, convocará a los integrantes de este órgano legislativo para dar certeza jurídica a la renovación de la presidencia de la Mesa Directiva.
“Voy a convocar a la Junta de Coordinación Política para que elaboremos el acuerdo que se turne a la Mesa Directiva.
Mier aseguró que la bancada de Morena honrará su palabra de respetar el acuerdo para que la presidencia de la Mesa Directiva continúe a cargo del PAN.
Santiago Creel comentó que en el encuentro exploraron las vías para encontrar un camino, aclaró que aún no hay fechas para que deje de presidir la Mesa Directiva./
JORGE X. LÓPEZ
para que investigaran porque tienen hasta un equipo de abogados ¿qué creen qué pasó? Que esos abogados en vez de investigar se dedicaron a proteger a quien presuntamente había cometido delitos. Es el mundo al revés”. / LUIS VALDÉS
PROMESA. García Harfuch aseguró que pronto detendrán a quienes asaltaron una relojería.
Acciones. Policías y soldados fueron desplegados para retirar un bloqueo y frenar la quema de vehículos, realizado por opositores al combate de la tala ilegal que opera en la zona
ÁNGEL ORTIZ
Los operativos contra los grupos delictivos de talamontes generaron actos de violencia en los límites de la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México y el municipio de Huitzilac en Morelos, donde un grupo de manifestantes bloquearon la carretera federal a Cuernavaca y realizaron quema de vehículos.
Ante los actos vandálicos desatados la tarde del miércoles, los cuales circularon en videos de las redes sociales, alertó a las autoridades policíacas capitalinas, de la Guardia Nacional y el Ejército quienes desplegaron a sus elementos para recuperar el orden en el lugar.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó unidades oficiales y elementos de policía en Topilejo, Tlalpan, tras el reporte de pobladores sobre los disturbios y un bloqueo en el kilómetro 28 de la carretera federal México-Cuernavaca, donde se realizaron una quema de vehículos.
Como parte de los operativos contra la tala ilegal, los elementos de seguridad detuvieron a los habitantes del municipio de Huitzilac, Morelos, lo que molestó a los pobladores quienes inconformes cerraron la vialidad, prendieron fuego a camionetas y exigieron hablar con el jefe de Gobierno, Martí Batres, Las autoridades de las policias y la milicia acudieron de inmediato al llamado de emergencia y desplegaron un operativo que intimidó a los manifestantes quienes se replegaron.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó mediante sus redes sociales que unidades oficiales y elementos de dicha secretaría capitalina fueron desplegados en la zona de Topilejo.
“Estamos atentos y pendientes para mantener el orden y por cualquier apoyo que se requiera”, señaló García Harfuch también a través de sus redes sociales para informar sobre la situación.
Derivado de dichas acciones operativas
Inició el Operativo de Seguridad IztapalapaTláhuac, el cual contará con patrullas de ambas demarcaciones y un despliegue adicional de 130 unidades oficiales y 500 elementos la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN); destacan coordinación de los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad a la ciudadanía.
La mañana de este miércoles arrancaron estas acciones, donde el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, señaló que es una expresión de la coordinación existente entre los tres niveles de gobierno, pues se va a desplegar un estado de fuerza.
“Hay que sumar lo que agrega la Guardia Nacional que va a estrenar aquí diversos vehículos que van a estar presentes en esta zona, y también las patrullas que agregan las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac”, explicó.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que el operativo tendrá un despliegue de 130 vehículos entre patrullas camionetas, motocicletas y 500 compañeras y compañeros comprometidos a
