
5 minute read
Implementa SEP educación al vapor
México no ha salido de la crisis educativa dejada por la pandemia de Covid-19 y ya se enfrenta a un nuevo plan de estudios y libros de texto realizados en la opacidad, con errores y que relegan materias claves, como matemáticas y español, lo cual provocará que a futuro los estudiantes no cuenten con las habilidades necesarias para obtener un trabajo y los empleadores no encontrarán personal calificado, coinciden expertos MÉXICO P. 4 Y 5
Vive realidad de ensueño. El rapero sobrevivió a un atentado para convertirse en una figura musical y social a la que siguen miles de fans en todo el país CDMX P. 8


Reprimen A Trabajadores De Tlaxcala Que Protestaban
Se manifestaban contra el nuevo esquema de salud, porque afirman que “privatiza el servicio” y fueron desalojados por granaderos ESTADOS P. 11
Violencia y desorden en Topilejo por talamontes
Un operativo en aserraderos ilegales y la detención de varios sujetos, derivó en protestas violentas y autos quemados, por lo que elementos de la Sedena y Guardia Nacional pusieron orden. En la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo hombres armados incendiaron, al menos, 11 unidades de transporte CDMX Y ESTADOS P. 7 Y 10 gran farmacia tipo bodega concentradora a donde deberán acudir los organismos públicos (IMSS, ISSSTE, SSA, estatales y demás) cuando requieran algún medicamento. -¿Viable?, pregunto a empresarios del
¿SERÁ?
Táctica distractora
Mientras la educación de los niños, el futuro de México, está en el centro de la crítica, generando debate entre padres, maestros, sindicatos, expertos y políticos, el Presidente de México enfoca la atención desde su Mañanera en temas como el “aire” que le ponen a las “papitas” y su Gobierno evade transparentar las bases de su modelo educativo… Hay prioridades. ¿Será?
Incertidumbre educativa
La Nueva Escuela Mexicana, promovida por la Cuarta Transformación, al otorgarles una autonomía curricular casi total, carga a los maestros del país la responsabilidad de enseñar contenidos como matemáticas o español, pues los libros de texto están basados en proyectos y experiencias comunitarias, y será al libre albedrío de los docentes que desde las aulas se enseñe a sumar, restar, multiplicar... o solo quedarse con el contenido de los libros para formar niños felices. ¿Será?
¡Hay tiro entre corcholatas!

Los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena entraron ahora sí en una especie de confrontación, en términos de respeto, para hablar de uno de los temas que más preocupa a la ciudadanía últimamente: la seguridad
Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum utilizaron las redes sociales para defender sus respectivas estrategias cuando encabezaron el gobierno de la Ciudad de México; aunque en las filas de la 4T no encantó que las llamadas corcholatas debatieran públicamente, dicen que el asunto funcionó para atraer buena audiencia después de varios días en los que bajó el interés en las anticipadas precampañas. ¿Será?
Despejan dudas
Después de que el Partido del Trabajo impugnó la aprobación del cómputo estatal de la elección para gobernador de Coahuila el pasado 4 de junio, finalmente el Tribunal Electoral de aquella entidad despejó dudas y confirmó el triunfo de Manolo Jiménez Salinas, con un total de 765 mil votos contra 178 mil del PT… En la clase política coahuilense se escuchaba una pregunta: ¿Alguien lo dudaba? ¿Será?
No aguantó la presión
Ana Gabriela Guevara ya no aguantó la presión y dio la espalda a Kiril Todorov, que se había aferrado a la presidencia de la Federación Mexicana de Natación. Ayer se informó que la Conade desconocía a esa federación, que se instauraba un Comité de Estabilización y se convocaría a nuevas elecciones para elegir a un nuevo presidente… Al parecer el triunfo y la lluvia de medallas de las nadadoras mexicanas torcieron la mano a la exatleta y ahora titular de Conade, pues la situación jurídica en la que se encontraba Todorov era uno de los obstáculos para liberar las becas. ¿Será?
MÉXICO RECHAZA “MURO”
Hallan cadáver de migrante en las boyas de Eagle Pass
Ordena TEPJF indagar violencia de AMLO contra Xóchitl Gálvez
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en sesión privada y por mayoría de votos, ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) indagar si el presidente Andrés Manuel López Obrador cometió violencia política contra la senadora Xóchitl Gálvez. Los magistrados revocaron el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncia, por el que determinó la improcedencia de las medidas cautelares solicitadas por Gálvez, en su carácter de ciudadana, senadora y aspirante a ser la responsable para la construcción del Frente Amplio por México, en contra del titular del Ejecutivo federal y diversos servidores públicos.
DIRECTOR GRÁFICO
EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
A través de la Cancillería, el gobierno de México externó su preocupación sobre el impacto a los derechos humanos y seguridad de los migrantes con las políticas de Texas tras el hallazgo de una persona sin vida en el río Bravo, en la zona de Eagle Pass.
Autoridades del Departamento de Seguridad de Texas notificaron al consulado mexicano sobre el cuerpo atorado en la parte sur de la zona de boyas de Eagle Pass, colocadas por orden del gobernador texano Greg Abbott.
El cadáver se localizó alrededor de las 14:35 en la zona de barreras flotantes y alambres de púas.

Tras este hecho, el Gobierno de México reiteró su postura acerca de que la colocación de boyas alambradas por parte de autoridades de Texas es una violación
COORDINACIÓN COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA a la soberanía mexicana.
“Externamos nuestra preocupación sobre el impacto a los derechos humanos y seguridad personal de los migrantes que tendrán estas políticas estatales, que van en sentido opuesto a la estrecha colaboración entre nuestro país y el Gobierno federal de los Estados Unidos”, apuntó la cancillería.
En seguimiento al caso, 24 HORAS solicitó mayor información a la SRE, a través de su equipo de comunicación. En su respuesta, el equipo de la cancillería aseguró que “es todo lo que tenemos al respecto sobre este tema”.
Las boyas fueron colocadas a inicios de julio por orden del gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, junto con barreras de alambre de espino con el objetivo de bloquear el paso de migrantes desde territorio mexicano.
Según reportes de medios, algunos migrantes han quedado atrapados y han tenido que ser rescatados. El presidente
El asunto se originó a partir de la queja presentada por Xóchitl Gálvez, en contra del presidente de la República y de diversos funcionarios, como el coordinador de Comunicación Social, el director General de Comunicación y Estrategia Digital, el director del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales, la directora General de Comunicación Social, el jefe de Departamento Adscrito a la Coordinación General de Comunicación Social y la Vocería del Gobierno de la República y de quien resultara responsable de reproducir en redes sociales manifestaciones presuntamente constitutivas de violencia política de género, realizadas por el titular del Ejecutivo en las conferencias matutinas del 3, 4, 5, 10, 11, 14 y 17 de julio.
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTORA WEB LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA laura.hoyos@24-horas.mx
VENTAS ESTADOS ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES alejandro.alvarez@24-horas.mx
Andrés Manuel López Obrador reclamó a finales de julio que la medida es una “provocación” que viola la soberanía del país.
En Estados Unidos, el Departamento de Justicia presentó una demanda civil para impedir que el gobierno de Texas coloque barreras adicionales y retire las ya existentes. / RODRIGO CEREZO
En esa queja, la denunciante solicitó medidas cautelares para que se ordenara a los sujetos denunciados el retiro y la no reproducción, en portales oficiales, de las expresiones denunciadas. También solicitó medidas, en su vertiente de tutela preventiva, para que el presidente de la República se abstuviera de emitir mensajes constitutivos de violencia política de género.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE negó las medidas solicitadas porque contenían mensajes aparentemente lícitos sobre temas de interés público, sin que se refiriera a la denunciante por su condición de mujer.
/ ÁNGEL CABRERA