1 minute read

Decisión de la FED impulsó números en el Dow Jones

Ganancias. Se alcanzó el pico máximo de alzas en las tasas de interés, señala experto de la consultora Capital Economics

La bolsa de Nueva York cerró dispar ayer, con pocas reacciones al alza de tasas decidido por la Reserva Federal, ampliamente anticipado por el mercado, aunque el Dow Jones logró conservar el impulso para llegar a 13 subidas consecutivas.

Luego de una nueva subida de un cuarto de punto porcentual, el Dow Jones ganó 0.23% a 35 mil 520.12 puntos, para cerrar por decimotercer día seguido al alza, algo inédito en 36 años.

En tanto el Nasdaq cedió 0.12% a 14 mil 127.28 unidades y el S&P 500 permaneció estable (-0.02%) en 4 mil 566.75.

“Como todo el mundo esperaba, la Fed aumentó sus tasas en 25 puntos de base... pero, en momentos en que sus responsables piensan tal vez en una última alza más tarde este año, los mercados a futuro están de acuerdo con nosotros en que alcanzamos el pico del ciclo” de ajuste monetario, estimó Paul Ashworth, de Capital Economics.

Las tasas de referencia de la Fed se sitúan así en 5.25% a 5.50%, un máximo desde 2001.

Los directivos del banco central no precisaron, no obstante, si piensan volver a subir las tasas en los próximos meses o si este incremento, el undécimo desde marzo de 2022, es el último del actual ciclo de ajuste monetario.

“El comité continuará evaluando informaciones adicionales y sus implicaciones en la política monetaria”, se limitó a manifestar la Fed en un comunicado al término de su encuentro de dos días.

Durante la conferencia de prensa posterior, el titular del banco central, Jerome Powell, se cuidó de dar indicios de cualquier tendencia: “Diría que es posible que subamos de nuevo las tasas durante la reunión de septiembre si los datos lo justifican. Y diría también que es posible que elijamos man-

Coca Cola logra 12 mil mdd en el primer trimestre

El gigante estadounidense Coca Cola mejoró sus resultados del segundo trimestre en comparación al año anterior y superó las expectativas del mercado, además de revisar este miércoles al alza sus previsiones para todo el año.

Entre abril y junio la facturación del grupo de Atlanta subió 6% a 12 mil millones de dólares, indicó la firma en un comunicado. Sin considerar el impacto desfavorable del tipo de cambio, el crecimiento es de 11% interanual. El resultado supera el consenso de analistas reunido por Bloomberg.

La ganancia neta del grupo creció 34% a 2 mil 550 millones de dólares en el periodo considerado. Por acción, la ganancia aumentó 11% a 0.78 dólares, también por encima de lo esperado. Aunque los volúmenes de ventas se estancaron, la política de alza de

This article is from: