
3 minute read
Congreso realiza foro legislativo universitario
from 27 | Julio | 2023
Con el propósito de darles herramientas y despertar en la juventud inquietudes que los lleven a desarrollarse como seres humanos y profesionistas, el Congreso de la ciudad inauguró un Encuentro Legislativo Universitario en el que participaron 140 jóvenes de entre 16 y 25 años.
Se abordaron conferencias temáticas en rubros como juventud, deporte, medio ambiente y bienestar animal, seguridad, gobierno y participación de las mujeres en la política; cursos de técnica parlamentaria y presentación de iniciativas en tribuna.
El diputado Fausto Zamorano les
140 jóvenes entre 16 y 25 años de edad presentaron sus propuestas en beneficio de la ciudadanía exhortó a ampliar sus objetivos a largo plazo y comprometerse a cumplirlos, con constancia y esfuerzo.
Por su parte, el congresista Raúl Torres afirmó que pertenecer al Congreso implica que, pese a las diferencias políticas, se promuevan propuestas que impacten en toda la sociedad; y que los jóvenes son con niñas y niños que tienen un defecto en el crecimiento, un defecto en la formación o ambos”, detalló el doctor Julio Castillo, cirujano plástico, estético y reconstructivo de este instituto.
Para quienes deseen acudir a este nosocomio, está ubicado en la calle Arquitecto Carlos Lazo 25, colonia Tacubaya, en la alcaldía Miguel Hidalgo y brinda atención las 24 horas del día. / ÁNGEL ORTIZ fundamentales en este proceso, ya que son quienes pueden impulsar la transformación del país, mediante un relevo generacional que cambie el enfoque político. Recalcó que es importante la preparación académica y la experiencia internacional, pues permiten cono- cer las diferentes formas del ejercicio político en otros contextos.
ORIENTAN. Los diputados llamaron a los estudiantes a reforzar su preparación mediante la lectura, seminarios, diplomados y conferencias.
“Se requiere una visión global para generar una verdadera agenda para México”, comentó e informó que impulsará una iniciativa para que las universidades permitan realizar prácticas profesionales desde los primeros semestres con una vinculación con el mundo empresarial. Como parte de la selección para participar en este encuentro, los interesados enviaron una propuesta sobre su trabajo en caso de ser electos como diputadas y diputados.

/ 24 HORAS
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
El atentado y el compló
Jueves De Encierro Julio Pat N
Supongo que el Presidente, Claudia Sheinbaum, los mandos medios de la propaganda chaira, como El Fisgón, y la infantería de la misma, como los otros dos moneros o Villamil, se imaginan algo así:
Tempranito, Riva Palacio escribió en el chat que tiene con Aguilar Camín, López Dóriga y Beatriz Pagés algo como “Buenos días. ¿Listos para manchar la imagen de AMLO y descarrilar a la cuarta transformación? Voy a escribir una columna sobre cómo el Presidente quiere que asesinen a Xóchitl”. Acto seguido, Beatriz responde “Va. Me apunto”; Joaquín se ofrece a hacer una columna en la misma tesitura y Héctor anuncia que va a aportar una más con el acento en la embestida jurídica contra la plausible candidata opositora. Vaya, que el establishments chairo se imagina, oooootra vez, un compló. Hoy le llaman “nado sincronizado” o, pelmazamente, “ballet folclórico”.
Es una hueva tener que subrayar lo obvio, pero ni modo: nadie acusó al Presidente de querer el asesinato de la Señora X. Lo que dice Raymundo es lo contrario: que el Presidente, contra su voluntad, la expone a la violencia, por la manera histérica de atacarla desde Las Mañaneras en un país distinguible por el fanatismo de sus seguidores, encandilados por la fe o por el dinero y, sobre todo, por la comodidad inédita con que se desenvuelve hoy el crimen organizado, dueño de tierras y dineros por la calamitosa estrategia de seguridad del propio Presidente y, en consecuencia, presumiblemente opuesto a cualquier cambio de status quo.
Para seguir con lo obvio, tampoco hay un compló. Carnales: cuando un columnista, sobre todo uno tan leído, toca un tema de interés, sus colegas lo leen y lo comentan. Así funcionan los medios, en todas partes, cuando hay una cuota mínima de libertades democráticas. Es más: así funcionan el debate público y hasta la transmisión del conocimiento.
Otra obviedad: donde sí que hay nado sincronizado es en el oficialismo. Normal. La 4T sí tiene una especie de líder sectario que financia medios afines con toda impudicia y que mangonea a todo su movimiento.
Así es como vemos, en cascada, los intentos de desafuero contra doña Xóchitl, las caricaturas zafias y viles de las últimas semanas o las aberraciones como investigarle el acta de nacimiento para ver si califica como indígena.
Las mentes simples suelen explicarse el mundo así, en términos de complots. Conspiracionismo, se le llama. Pero no es que los complots no existan. Es solo que, en general, los protagonizan, justamente, los tontos.
Bajo fuego
Cuatro son los municipios más violentos en Colima, cuya tasa de homicidio por cada 100 mil habitantes es de 6.70; en contraste, Baja California Sur, tiene una población similar y una tasa de 0.12
Delitos que parecieran ser de mucho mayor impacto se pueden explicar por territorialidad(...) no es sólo Colima sino una región completa”
Catedrático UNAM e Ibero
A LA CABEZA, EN HOMICIDIO DOLOSO Y NARCOMENUDEO PER CÁPITA: ONC