
5 minute read
‘Tal parece que nos quedamos solos’, dicen familiares de los 43
from 27 | Julio | 2023
Ejército, principal obstáculo del caso , acusan los padres
El Ejército es el principal obstáculo para dar con la verdad sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, acusaron los padres de los estudiantes.
Al fijar su postura sobre el sexto y último informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que concluyó su labor esta semana y abandona el país, los familiares acusaron a las Fuerzas Armadas de entorpecer la investigación.
Emilio Navarrete, padre del estudiante José Ángel Navarrete, fijó la postura del colectivo sobre el actuar de los militares.
“Tenemos argumentos legales de que el Ejército está siendo el principal obstaculizador, al día de hoy y antes, por no poner documentación, niegan tenerlo (…) desde hace casi 9 años”, enfatizó.
A la par, Vidulfo Rosales, representante legal de los padres de los estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos, detalló que el sexto informe presentado por el GIEI debe ser la ruta a seguir para continuar con la investigación de la desaparición de los jóvenes, ocurrida entre el 26 y el 27 de septiembre de 2004.
DIÁLOGO. Previo a su rueda de prensa, los padres de los 43 informaron que sostuvieron un encuentro con Alejandro Encinas, titular de la Comisión para la Verdad para el caso. LUIS VALDÉS
El señor Mario González, padre del alumno César Manuel, exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador que los reciba lo más pronto posible para que le planteen que el Ejército entregue los documentos que el GIEI pidió. / LUIS VALDÉS
Que nos los entreguen como estén, pero los queremos. Éste caso no se va a quedar en la impunidad” la marcha, plasmados en lonas que sus madres, padres y familiares sostenían.
DEMANDA. Los manifestantes marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez.
Pero lo que más resaltaba entre las decenas de personas fue la mega lona blanca que se alzaba en me - dio del contingente: “¡El Ejército lo sabe! Ayotzinapa resiste”. Tras la parada obligatoria en el antimonumento que se erige cerca del Caballito en memoria de las víctimas, donde realizaron el pase
Jamás regresarán las pensiones de los expresidentes: Xóchitl
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
Xóchitl Gálvez escucha mi pregunta:
-Usan a Vicente Fox para atacarte.
En sus palabras, tú prometiste eliminar o reducir pensiones, entre ellas las de los expresidentes.
No lo piensa y lo dice con sus palabras tan personales:
-Las pensiones de los expresidentes se fueron, se fueron, se fueron… ¡Para no volver!
Lo declara capítulo cerrado aunque de esa forma marque mayor distancia de Fox, quien la aupó a la escena nacional en el 2000, como responsable de atención a pueblos indígenas.
-El Presidente dice…
-El Presidente dice muchas cosas, pero esa no es cierta. Ni lo he considerado ni está en el ánimo nacional.
En el debate pueden estar las pensiones, aclara, “pero para mejorarse porque son insuficientes…”.
Y entra a un análisis de cómo dar mayor protección a ancianos, mamás solteras, niños huérfanos, escuelas con desayunos, becas para estudiantes de todos los niveles, guarderías para niños a fin de facilitar el trabajo de sus madres…
CRUZADA SIN RECURSOS
La entrevista avanza a tirones.
Xóchitl Gálvez va en carretera y la señal es débil e inestable, pero no se interrumpe el programa Entre Líneas de NQ Radio conducido por Juan Carlos Ortiz, director del periódico Ruta de Tulancingo Es inevitable preguntarle por su seguridad.
-¿De plano rechazas la seguridad?
-Sí claro. Yo no temo ni tengo para pagar.
El asunto ha saltado a Palacio Nacional, donde se le ve como un intento golpista y fascista, pero es inevitable en un país donde no hay kilómetro de carretera segura y van más de 161 mil ejecutados en el sexenio.
Nadie está exento.
Casi a la par, en el Frente Amplio por México (FAM) Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano analizan cómo actuar ante una situación tan grave y la negativa de la aspirante presidencial.
El PAN, detalla Cortés, ofreció el patrocinio de una escolta confiable para darle protección, de lista nombrando sin excepción a cada uno de ellos, los manifestantes arribaron al Hemiciclo a Juárez, donde la señora Joaquina externó su descontento: “No pudieron, no se cumplen los sobre todo cuando visita zonas conflictivas en poder del crimen organizado.
Ni así.
Este preámbulo de campaña -¿o qué es?seguirá como hasta ahora bajo el supuesto de protección popular, porque las corcholatas del Presidente y los aspirantes del Frente Opositor son recibidos por mucha gente y ella los cuida.
Orfandad De Partidos
Las giras de Xóchitl Gálvez reflejan otra orfandad.
Recorre el país sola, con algunos ayudantes y ya.
No nada más ella, sino también los otros contendientes del Frente, Enrique de la Madrid, Santiago Creel, Silvano Aureoles, Beatriz Paredes, Miguel Mancera mandatos que dan ellos (el Gobierno). ¿Por qué no se cumplen? Nosotros no sabemos qué es lo que esconde el Presidente, porque supuestamente el Presidente se comprometió con nosotros, él firmó un decreto, que él iba a llegar a la verdad. Que no se olvide el Presidente que en Iguala nos prometió llegar a la verdad”.
Se mueven solos, con sus recursos y no se ven arropados por representantes de los aliancistas PAN, PRI y PRD, lo cual los pone en desventaja frente a las corcholatas de Morena, PT y Verde.
Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal son arropados en mayor o menor medida, según simpatías, por los mandatarios estatales.
Pero si nadie sabe quién puso los espectaculares y pintó bardas y promueve concentraciones, tal vez nunca nos enteraremos cuánto dinero se maneja en ese gran aparato de movilización y publicidad de norte a sur y de este a oeste del país.
“Hoy, que se van los expertos independientes, queremos que ellos sigan todas las líneas que dejaron. Hay muchas investigaciones que no se dan, hay muchas aprehensiones que tampoco se dan”, continuó la madre de Martín Getsemaní.
Hasta el fiscal Gertz es víctima de ciberdelitos
Ante la creciente ola de delitos cibernéticos cometidos por medio de plataformas tecnológicas, el Estado mexicano se ve obligado a actualizar su legislación... Crímenes de los que ha sido víctima el propio fiscal General del país, Alejandro Gertz.
En el foro “El futuro de la tecnología en procesos penales”, organizado por las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos del Senado, se dio a conocer que la delincuencia cibernética representa la tercera economía mundial después de China y Estados Unidos.
Felipe de Jesús Gallo Gutiérrez, titular de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR, informó que la extorsión, fraude por correo electrónico, robo de datos financieros o de tarjetas de crédito, entre otros, son difíciles de perseguir por falta de tipos penales adecuados.
En el foro reveló que hasta el fiscal General ha sido víctima de este delito, ya que existe un perfil falso de Alejandro Gertz Manero en Facebook.
“Voy a mencionar un caso que estoy autorizado a hacerlo, hay un perfil de Facebook del doctor Alejandro Gertz Manero que él no creó, y ya sabemos dónde fue creado y no fue en México”, afirmó. / KARINA
Los animales de compañía de personas invidentes o aquellos que salvan vidas, si pesan más de 25 kilos, van directo al área de carga, como una maleta en el aeropuerto”
GABRIELA SODI
Diputada federal