
9 minute read
Violencia llega a colonia israelí de Cisjordania
from 21 | Junio | 2023
Cuatro personas murieron ayer en un ataque cerca de una colonia israelí en Cisjordania ocupada, informó el Ejército, al día siguiente de una incursión de sus fuerzas en la localidad de Yenín, que dejó seis palestinos muertos.
El Magen David Adom (MDA, equivalente israelí de la Cruz Roja) confirmó que cuatro personas murieron en el lugar y que otras cuatro resultaron heridas, una de ellas con gravedad. Ni la identidad de los atacantes ni la de las víctimas ha trascendido hasta ahora. ballena. Islandia, Noruega y Japón son los únicos países que permiten la caza de ballenas.
El Ejército israelí señaló que dos asaltantes abrieron fuego cerca de una gasolinera próxima al asentimiento Eli, en el norte de Cisjordania, un territorio palestino ocupado por Israel desde 1967. Uno de los atacantes fue “neutralizado” en el lugar, según el ejército, que no precisó si había sido abatido.
ENFRENTAMIENTOS. Un soldado israelí pasó ayer junto a un cadáver en el lugar de un ataque cerca del asentamiento judío de Eli, al norte en la Cisjordania ocupada.
El segundo huyó tras el ataque, pero fue también “neutralizado” cerca de la ciudad de Tubas, informó un comunicado de la agencia de seguridad interior (Shin Bet), el Ejército y la Policía.
El Ministerio de Salud de Palestina señaló a su vez que una persona murió en esta misma ciudad por los “disparos de la ocupación (israelí)”.
El tiroteo se produjo al día siguiente de una incursión israelí en la ciudad cisjordana de Yenín, durante la cual seis palestinos fueron abatidos.

Cerca de tres millones de palestinos viven en la Cisjordania ocupada, pero el territorio acoge también a unos 490 mil israelíes, establecidos en colonias consideradas como ilegales por el derecho internacional.
Desde el inicio del año, al menos 166 palestinos, 21 israelíes, una ucraniana y un italiano murieron en el conflicto israelo-palestino, según un recuento a partir e fuentes oficiales israelíes y palestinas.
Estas cifras incluyen combatientes y civiles, entre ellos niños, y tres miembros de la minoría árabe.
CAMPAÑA. Un barco fue visto llevando una ballena a la planta de procesamiento en Hvalfjordur, cerca de Reykjavik, el 24 de junio de 2022.

OPOSICIÓN
“No hay ninguna manera ‘humana’ de matar a una ballena en el mar, y por ello exigimos al ministro que la prohíba permanentemente”, declaró el director de la Humane Society International, Ruud Tombrock, en un comunicado.
“Las ballenas se enfrentan ya a tantas amenazas graves en los océanos a causa de la contaminación, al cam- bio climático, a quedarse atrapadas en las redes de pesca y a los choques con barcos, que poner fin a la caza comercial de ballenas es la única conclusión ética”, agregó.
Para Robert Read, director de Sea Shepherd UK, la decisión también supone un “duro golpe” para los otros países que la practican. El 51% de los islandeses se oponen (en comparación con el 42% de hace cuatro años), según una encuesta realizada por el Instituto Maskina, cuyos resultados se hicieron públicos a principios de junio. / AFP
Advierten que China negocia instalar campo militar en Cuba
El diario estadounidense The Wall Street Journal, que citó a funcionarios de Estados Unidos, aseguró ayer que China y Cuba negocian la posibilidad de establecer una “nueva instalación conjunta de entrenamiento militar en la isla”.
Hace unos días, la Casa Blanca reconoció que China, gran rival de Washington, cuenta con una unidad de espionaje en Cuba desde hace años. Según un funcionario estadounidense, Pekín “la actualizó” en 2019.
Según The Wall Street Journal, las autoridades chinas también quieren una base militar de entrenamiento “en la costa norte de Cuba”.
Informes de inteligencia sugieren que las conversaciones “se encuentran en una fase
Juicio a Trump por documentos confidenciales será en agosto
La jueza que supervisa el proceso contra el expresidente, inculpado por gestionar de forma negligente secretos de Estado, fijó ayer el inicio de ese juicio contra Donald Trump para el 14 de agosto.
Candidato a las presidenciales de 2024, Trump es acusado de poner en peligro la seguridad de su país por guardar documentos confidenciales tras abandonar la Casa Blanca.
El multimillonario de 77 años se declaró inocente la semana pasada de los cargos que se le imputan, al calificar su acusación de “atroz abuso de poder”.
De mantenerse la fecha de avanzada pero no han concluido”, añade. Si se confirma, este tipo de base podría conducir al estacionamiento de tropas chinas en el lugar.
El periódico asegura que el gobierno del presidente estadounidense demócrata Joe Biden se ha puesto en contacto con las autoridades cubanas “para tratar de impedir el acuerdo, intentando aprovechar lo que cree que podrían ser preocupaciones cubanas sobre la cesión de soberanía”.
Una base china en Cuba, situada a 150 kilómetros del extremo sur de Florida, supondría un desafío más para EU.
El gobierno cubano desmintió la presencia de una base china de espionaje en su territorio y Pekín instó a EU a “no “interferir en los asuntos internos”. / AFP este juicio, comenzaría 10 días antes del primer debate entre los candidatos republicanos, previsto el 23 de agosto en Wisconsin. Es muy habitual que el comienzo de un proceso se posponga por peticiones presentadas por las partes implicadas. Trump es objeto de varias investigaciones judiciales y ya fue imputado por cargos de fraude en relación con un pago realizado antes de las elecciones presidenciales de 2016 para silenciar a una actriz de porno. Está previsto que ese juicio se celebre a principios de 2024.
Además, una fiscala de Georgia debe anunciar antes de septiembre los resultados de su investigación sobre las presuntas presiones que ejerció para intentar cambiar el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 y un fiscal especial también investiga su papel en el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021. / AFP
Están de vuelta
Mural mexicano ya en Israel
La obra monumental Am Yisrael Chai, pintada por el mexicano Julio Carrasco, fue instalada en el Aeropuerto Internacional Ben Gurion de la ciudad de Tel Aviv, con motivo del 75 aniversario de la independencia de Israel.
Mediante una ceremonia especial que se llevará a cabo mañana, el primer ministro Benjamin Netanyahu develará la obra artística, la cual se prevé sea vista por 27 millones de personas al año.
Isaac Assa, fundador y presidente de la Israel-Latin American Network (ILAN), aseguró que lograron un proyecto de documentación artística más comprensivo y detallado en la historia de las personas judías y el mundo”, declaró.
El muralista Carrasco Bretón logró sintetizar cuatro mil años de historia en la pieza, cuyo título significa “El pueblo de Israel vive”.
“Este es el único lugar en el mundo donde la herencia e historia de un pueblo están concentradas en una locación artística y accesible, que cualquiera puede entender, emocionarse al respecto y sentirse identificado”, añadió Assa.
El mural cuenta con más de 50 rostros de personajes destacados, como Ana Frank y el Rey David, así como lugares y hechos históricos significativos para los israelitas.
El trabajo hecho en México se trasladó en avión a Tel Aviv gracias a una técnica desarrollada por el muralista, con la que las obras pueden ser enrolladas y movilizadas. /
LOS TEMAS DE LA COMUNIDAD GAY TIENEN CADA VEZ MAYOR APERTURA EN LAS HISTORIAS COMO EN SUS ESCRITORES, ASEGURA EL EDITOR ESPAÑOL ROBERTO CARRASCO
ALAN HERNÁNDEZ
La diversidad sexual está presente en muchos géneros literarios desde sus inicios, inclusive en algunos estudios más rigurosos, se han descubierto relaciones homosexuales en textos tan antiguos como la Ilíada de Homero, o bien en el primer texto literario conocido por la humanidad, Gilgamesh
Sin embargo, según el editor español Roberto Carrasco, la diversidad sexual en la literatura de terror ha tomado gran fuerza desde los años 90 hasta la actualidad en donde se aborda con gran naturalidad.
“En especial, en la literatura y en el cine de terror, es cierto que la representación de la diversidad de género y sexual, ha sido marcada por ciertos patrones que han cambiado conforme al tiempo; los gays y las lesbianas eran villanos y villanas; al final el psicópata que se quitaba la máscara es el que era diferente. También siempre se ha dicho que si había un gay idealmente es el primero que debía morir en las tramas”, dijo quien es conocido como El editor oscuro, en entrevista con 24 HORAS

El autor asegura que empezó a sentir que realmente había personajes que lo representaban a mediados o casi finales de los años 90, con los vampiros de Anne Rice, “que dentro de toda esa carga dramática que tenían, encontraba algo con lo que me sentía identificado. Principalmente fue lo que me llevó a fundar El
Premiaci N Romper Con Lo Establecido
La 65 ceremonia de entrega de los Premios Ariel hará historia pues además de ser la primera realizada fuera de la Ciudad de México, será la primera en donde la presencia femenina predomina las nominaciones de las 25 categorías, según se anunció ayer.
“Queremos seguir reconociendo la infinidad de puntos de vista que conforman a nuestra industria y seguir hablando de inclusión, pluralidad y diversidad, poniendo esta vez el acento en las cinematografías regionales, en sus técnicos y sus artistas”, dijo la presidenta de la Asociación Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), Leticia Huijara en el evento.
“Siempre hemos querido salir de la CDMX, descentralizarnos. Y hoy más que nunca cuando los pueblos regionales cinematográficos se consolidan, es importante ir a ellos, fomentar que se sigan haciendo historias en sus interiores”, continuó.
Guadalajara será la sede de este año, pues aseguró la presidenta de la AMACC que además de la intenciones de hacer algo diferente, dentro de los problemas económicos que quejaron a la entrega de premios y pusieron en duda su realización, fue de dicho estado de donde se brindó el apoyo mayoritario. En el evento se revelaron los nombres de los nominados en las categorías y las tres películas con mayor presencia fueron Huesera, Bardo, Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades y La Civil, dos de ellas de cineastas femeninas. Quienes compiten por Mejor Película son Bardo, Falsa Crónica de unas Cuántas Verdades de Alejandro González Iñárritu, El Norte Sobre el Vacío de Alejandra Márquez, Huesera de Michelle Garza, La caída de Lucía Puenzo y La Civil de Teodora Mihai.
Este año compiten en la terna a Mejor Dirección Natalia Beristáin, Michelle Garza Cervera, Alejandro González Iñárritu, Alejandra Márquez Abella y Lucía Puenzo. La 65 Ceremonia de los premios Ariel se realizará el 9 de septiembre. /ALAN HERNÁNDEZ
Roberto Carrasco
premio Lestat con mi editorial Dimensiones Ocultas”, destacó el también novelista.
Entre los títulos más clásicos del género está Frankenstein de 1818, escrito por Mary Shelley, el cual, si bien no tiene una narrativa en la que se pueda identificar la diversidad sexual, el tiempo hizo justicia al reconocer la no heterosexualidad por parte de su autora, por lo que la obra ha ganado además gran atención por parte de la comunidad LGBT+.
“Hacia finales de los 90, principios de los 2000, los libros de Poppy Z. Britte, marcaron una gran tendencia en cuanto a este tema, pues ahí se podía ver a personajes con esta diversidad ser los asesinos, víctimas o los pro- tagonistas, pero nos enseñó que en el fondo su identidad sexual da un poco igual porque son parte de la historia. Su escritura fue migrando a otros terrenos que ya no son terror”, destacó. Poppy Z. Britte recientemente concluyó su proceso de transición de género y es conocido bajo el nombre de Billy Martin.
“Hoy hay una generación de autores que escriben terror con una vertiente muy queer, pero por el contrario creo que hay autores que aún tienen cierto reparo en hacerlo. El terror brinda ciertas libertades”, aseguró el editor español.
Actualmente creo que el hecho de que el tema de la diversidad sexual sea tan común y que se pueda tomar con cierta naturaleza en las obras, es gracias a los autores jóvenes que sienten la libertad de poder contar sus experiencias”
Roberto Carrasco, fundó su editorial Dimensiones Oscuras con base en España, en ella se publican géneros de terror más contemporáneos como el Splatterpunk y el slasher, por lo que en su catálogo destacan algunos títulos que integran la temática LGBT+.
“No es como que me levante con las ganas de publicar un manuscrito que integre homosexualidad o transexualidad, pero entre los que me han llegado hay muchos con esta temática que son realmente buenos, pero no son el tema central de las historias, los tratan con naturalidad y respeto”, aseguró.
Roberto Carrasco / El editor oscuro

“Antes de ser editor publiqué varias novelas y relatos de terror, pero bajo seudónimo; publico mucha comedia romántica gay, la última de ellas fue Algo Ocurre en Santa Marta, la cual tiene misterio y relaciones lésbicas, salió con la editorial Lorna, quienes difunden mucho textos que tratan estos temas de diversidad”.
“Me he planteado más de una vez hacer un subsello que trate específicamente terror con esa temática, sin embargo, manejarlo es más difícil de lo que suena, por ahora me concentro en la próxima salida del subsello joven, el cual se encargará de publicar terror para niños de 10 años en adelante”, concluyó Carrasco.
