5 minute read

Con restricciones del INE, inicia precampaña morenista

Contienda está blindada: Delgado

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, señaló que el acuerdo aprobado por el Consejo Nacional para definir la Coordinación de Defensa de la Transformación (que en la práctica servirá para elegir candidato presidencial) es un proceso interno, por lo que se encuentra constitucional y legalmente blindado.

El dirigente aseguró que las medidas cautelares mandatadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) el viernes pasado ya estaban previstas pública para poder participar en el proceso interno y tendrán hasta cinco millones de pesos de financiamiento por parte de Morena para sus recorridos, los cuales terminarán a finales de agosto.

La encuesta se realizará en la última semana de agosto y será con boleta y urna simulada para que los participantes marquen la opción de quién debe encabezar la Coordinación Nacional de la Defensa de la Transformación. Será el 6 de septiembre cuando el partido informe de los resultados.

Aspirantes de la 4T, activos en las redes previo a giras

A un día de comenzar la gira de las corcholatas de Morena rumbo a la encuesta para elegir al coordinador de los Comités de Defensa de la Transformación, los aspirantes presidenciales Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal se mantuvieron activos a través de las redes sociales.

En primer lugar, el excanciller Ebrard publicó en su cuenta de Twitter una foto con motivo del Día del padre, en la que celebró a su progenitor.

“Felicidades en tu día papi, te extrañamos y recordamos con todo cariño y gratitud”, escribió el canciller.

Para posteriormente llamar la en el acuerdo del Consejo Nacional aprobado el 11 de junio.

“Se trata de un proceso de organización exclusivamente interna, no estamos haciendo ninguna convocatoria de precandidaturas o candidaturas, entonces ahí nosotros apelamos a la Constitución, que establece los derechos de autoorganización y autodeterminación internos de los partidos políticos”, aseveró.

Destacó que las personas aspirantes contarán con un monto de 5

En la misma semana que Morena dará a conocer a su posible aspirante presidencial, el Instituto Nacional Electoral (INE) arrancará los trabajos de organización de la elección presidencial y las precampañas podrán llevarse a cabo desde la tercera semana de noviembre, con una duración máxima de 60 días.

Es decir, quien gané la encuesta morenista llevará cinco meses de promoción anticipada y podrá estar en precampaña por otros 60 días; luego, entre enero y febrero será el periodo de intercampañas, que millones de pesos que serán fiscalizables; es decir que “sólo se podrán destinar a viáticos, transporte, comida y hospedaje, y a la logística de eventos, que es lo que son sillas, carpas, audio, los backs, en fin, lo que se necesite para organizar un evento”.

El morenista consideró que es un hecho histórico que las seis personas contendientes se comprometieron a cumplir y respetar los principios de la Cuarta Transformación, así como llevar a cabo recorridos de trabajo austeros y privilegiar el contacto con la gente, al igual que llevar a cabo una contienda fraterna. / 24 HORAS tiene la finalidad de que los partidos resuelvan sus procesos internos para elegir candidato presidencial, a lo cual Morena prácticamente se anticipará desde este lunes.

En marzo de 2024 comenzarán las campañas, por lo que la corcholata ganadora de la encuesta tendrá otros 90 días de proselitismo.

El viernes pasado , la Comisión de Quejas y Denuncias del INE emitió medidas cautelares, en su modalidad de tutela preventiva, contra el acuerdo de Morena sobre las seis corcholatas, para evitar que estas se promocionen indebidamente e incurran en actos anticipados de campaña.

Según el organismo, los discursos y mensajes que realicen no deberán contener directa y explícitamente llamados expresos al voto en contra o a favor de persona o fuerza política alguna.

Tampoco podrán señalar que el objetivo es obtener el respaldo para ser postuladas como precandidatas a un cargo de elección popular.

Otra de las restricciones es que está prohibida la propaganda con propuestas relacionadas con alguna aspiración de carácter electoral, por lo que tendrá que mencionarse, de forma clara y visible, que es un proceso de selección de la Coordinación de Defensa de la Transformación.

En ningún momento deberán presentar plataforma de un partido político o coalición o promover a una persona para obtener una precandidatura o candidatura para contender en algún proceso electoral.

Tampoco podrán utilizar prerrogativas de acceso a tiempos de radio y televisión para dar difusión al proceso de selección de la Coordinación de Defensa de la Transformación.

Morena y todas las personas que participen como aspirantes deberán proporcionar al INE, de manera semanal, un calendario que deberá contener los recorridos de trabajo y actividades que tengan programadas para realizar la siguiente semana.

El INE pidió al partido llevar un control de los recursos que utilice para que, en su momento, cumpla con sus informes del gasto ordinario, conforme a sus obligaciones que tiene en materia de fiscalización.

/ 24 HORAS atención sobre el discurso del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el que solicitó detener el envío de armas a México.

“Esta declaración del Presidente Biden es extraordinaria y confirma la importancia estratégica de frenar el envío de armas a México”, destacó.

En cuanto al exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, publicó un video en el que dio lectura a la carta de renuncia que presentó al presidente Andrés Manuel López Obrador, en días recientes, para

Dan a Sheinbaum bastón de mando en Xochimilco

Al eufórico grito de “¡Claudia llegará a Palacio Nacional!” y formando una letra “C” con la mano, Claudia Sheinbaum fue recibida por mujeres indígenas y vecinos de la alcaldía Xochimilco, quienes le entregaron un bastón de mando y le encomendaron combatir la pobreza, enfermedad y la violencia en el país.

Desde el Parque Ecológico de Xochimilco, miembros de los pueblos y barrios originarios de la demarca- ción llevaron a cabo el ritual de los cuatro puntos cardinales, donde la abuela Amalia Salas grito a los cuatro vientos que Sheinbaum será la próxima presidenta de México. Asimismo, la oradora dejó en claro que Claudia Sheinbaum no dirigiría palabra alguna a los asistentes, dado que asistió a escuchar las necesidades y apuros de la comunidad, entonces a través de un acto de humo de copal y diferentes elemen- tos sagrados, las comunidades de los pueblos originarios solicitaron a los elementos de la naturaleza permiso para empoderar su camino a través del conocimiento.

Este evento ocurrió un día antes de comenzar la gira de las de Morena rumbo a la encuesta para elegir al coordinador de los Comités de Defensa de la Transformación, que en la práctica será candidato presidencial.

/ ARMANDO YEFERSON

poder participar en la contienda de Morena.

“De manera generosa, y habiendo cumplido las tareas encomendadas, el Presidente López Obrador me relevó del encargo de Secretario de Gobernación. Mañana iniciamos los recorridos por todo el país para consolidar con el pueblo, el camino seguro de México: la Cuarta Transformación”, publicó junto con el video.

Mientras que el senador con licencia Ricardo Monreal presentó una app para smartphones: “Les presento el videojuego para celulares ‘Monri Game’. Agradezco a Hugo Castro y los jóvenes mexicanos talentosos que crearon este entretenido e ingenioso juego”.

En un video en su cuenta de Twitter, Monreal Ávila aparece en mangas de camisa jugando ‘Monri Game’.

En cada nivel el protagonista cuenta con tres vidas y, por ejemplo, muestra cómo combate la delincuencia en el Metro. / LUIS VALDÉS Y MARCO FRAGOSO

ESQUIVEL

GABRIELA

EN SILENCIO. Claudia Sheinbaum acudió a un evento en Xochimilco, pero no dijo palabra alguna en el templete, sino que escuchó a los asistentes.

This article is from: