5 minute read

Ejército busca certificar la pureza de sus caballos Santa Gertrudis

Valor. Según las dependencias, los animales son ocupados para pruebas de salto, resistencia y desfiles conmemorativos

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de la Defensa Nacional (Sedena) suscribieron la base de colaboración para delegar el Sistema de Registro Genealógico y de Comportamiento de la raza de caballos Santa Gertrudis, propiedad del Ejército, y poder certificar su pureza.

De esta forma, la Coordinación General de Ganadería de Agricultura trabajará en colaboración con la Defensa Nacional para estructurar el Reglamento Técnico de ese tipo de equipos.

Se trata del documento que describe el procedimiento y la metodología del Sistema de Registro y Certificación Genealógica y de

Desempeño Zootécnico de esa raza, para que emita los Certificados de Registro Genealógico respectivos.

Dichos certificados son los documentos oficiales emitidos por la Secretaría de Agricultura que certifican los antecedentes genealógicos de un animal y su grado de pureza racial, asimismo incluye los valores genéticos obtenidos a través de las evaluaciones genéticas y la información básica, como su fecha de nacimiento, identificación, criador y propietarios.

Explicó que el caballo Santa Gertrudis, propiedad del Ejército, cuenta con grandes cualidades en su desarrollo zootécnico y es producido y seleccionado en el Criadero Militar de Ganado Santa Gertrudis, ubicado en Chihuahua. Sus principales cualidades son la gran rusticidad para desarrollarse de manera libre, es utilizado por los jinetes de caballería del Heroico Colegio Militar y por los soldados para las diferentes actividades ecuestres, como salto y las pruebas de resistencia, además de los desfiles conmemorativos.

Dicho instrumento fue suscrito por el coordinador General de Ganadería, Arturo Macosay Córdova, y por el director general de Caballería, José Felipe Padilla Castañeda, general de Brigada Diplomado del Estado Mayor.

En el evento se contó con la presencia de más de 10 generales de Brigada Diplomado del Estado Mayor en retiro de la Secretaría de la Defensa Nacional, mismos que testificaron este acto protocolario en el marco del Día de la Caballería Militar Mexicana 2023.

Hace unos días, 24 HORAS publicó que El Rancho las Mesas, ligado al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, apenas fue entregado a la Fiscalía General de la República (FGR) tras un litigio, pero desde 2020 el Ejército ya ha invertido más de 81 millones de pesos en este, con el objetivo de entrenar caballos para competencias y tareas de seguridad en zonas de difícil acceso.

Migrantes marchan para exigir permisos de trabajo

Personas procedentes de Haití, se manifestaron desde la plaza Giordano Bruno, en la colonia Juárez, hasta las oficinas del Gobierno de CDMX, en el Zócalo, para exigir permisos de trabajo e instalaciones que les permitan vivir en condiciones dignas en México. El Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afroamericanos (CCDNAM) acusó que no hay acercamiento de ninguno de los tres niveles de Gobierno hacia los extranjeros. / 24 HORAS

Presentan reforma para blindar obras insignia del Gobierno

El diputado de Morena Alejandro Robles presentó una iniciativa para expedir la Ley para Proteger las Obras Estratégicas del Estado Mexicano y con ello, indicó en la exposición de motivos, evitar que la oligarquía mexicana detenga el desarrollo nacional.

Esto, según Robles, a través de instituciones como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

En su exposición de motivos, el morenista defiende la construcción del Tren Maya, el cual han intentado detener por medio de una guerra jurídica.

También se refiere a la construcción de la refinería en Dos Bocas, que se ha intentado detener por “la estrategia de la derecha, que desea

Extinguen oficialmente Financiera Rural

El Gobierno federal publicó ayer el decreto por el que desaparece Financiera Rural, en la edición matutina del Diario Oficial de la Federación (DOF). “Se extingue el organismo público descentralizado denominado Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, que conservará su personalidad jurídica exclusivamente para a toda costa mantener el statu quo. Lo que los conservadores no saben, pues además de clasistas y racistas son ignorantes, es que se están construyendo más de 80 refinerías en el mundo”, expresó.

Robles refiere que el sur se está beneficiando de las obras que el presidente Andrés Manuel López Obrador realiza, ejemplo de ello es Tabasco, el cual es uno de los estados que más crecimiento presenta con un 10.6% “algo nunca visto desde 1981”. /

JORGE X. LÓPEZ

efectos del proceso de liquidación respectivo, en términos de las disposiciones administrativas y presupuestales aplicables”, se lee en la publicación.

En abril pasado, la Cámara de Diputados aprobó la desaparición del organismo, a propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el argumento de que era “ineficaz”.

SADER

La Sedena lo inscribió desde 2021 en los proyectos prioritarios del Gobierno de la Cuarta Transformación a su cargo, por lo que, de enero a diciembre de ese año, reportó que ejerció 81 millones de pesos en la creación de un Centro de Reproducción Equina de Alto Rendimiento. / 24 HORAS

Senado analiza iniciativa para patentes de notario

La Cámara de Senadores analiza una iniciativa de reforma al Artículo 121 de la Constitución que contempla elevar a rango constitucional la fe notarial, y que sentaría las bases para que la única vía para obtener una patente de notario o fiat notarial sea mediante un examen de oposición.

La iniciativa presentada por la senadora de Morena Olga Sánchez Cordero tiene como finalidad estandarizar los perfiles y mecanismos para poder acceder a ser notario titular, fortaleciendo la transparencia, propiciando relevos generacionales más justos y cuidando la misma seguridad del notario.

Los cambios evitarán que quienes quieren hacer mal uso de la fe pública acudan a las notarías cuyos titulares delegan en gran medida la revisión de los procedimientos y que ya no se actualizan o se capacitan, haciendo hincapié que esta disposición únicamente aplicará a los notarios que sean nombrados una vez aprobada la iniciativa.

La presidenta del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Guadalupe Díaz Carranza, comentó que con una legislación de ese tipo se evitarían malas prácticas, porque con el examen llegarían los más aptos y capaces para ejercer la función notarial.

La iniciativa también pretende brindar mayor certidumbre sobre

Lo de Financiera Rural se decidió su cancelación porque se está apoyando a los productores de otra forma, de manera directa y no queremos que se permita o se dé pie a la corrupción”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR , presidente de México (14 de abril de 2023)

Además, el propio mandatario señaló en varias ocasiones que Financiera fue incapaz de impulsar el desarrollo rural, y que fomentaba la corrupción en la entrega de recursos a los productores.

En el decreto de ayer, se refiere que la Secretaría de Hacienda tendrá 180 días naturales a partir de la entrada en vigor, 30 de mayo, para publicar la bases de la liquidación. Para este proceso, refiere el docu-

El notariado como institución, es un gremio que goza de la credibilidad y de la confianza de la gente, sin dejar de lado que desgraciadamente hay casos aislados que señalan malas prácticas”

GUADALUPE DÍAZ CARRANZA Presidenta del Colegio Nacional del Notariado Mexicano las remuneraciones de los notarios a través de los diversos aranceles aprobados por las autoridades locales competentes.

Además, contempla la utilización de archivos digitales, firma electrónica, medios de transmisión de datos, así como sistemas de ciberseguridad, respetando siempre la territorialidad para poder ejercer la fe pública digital.

Estas medidas son acordes a la intención del Colegio Nacional del Notariado Mexicano de poner en marcha la Actuación Notarial Digital para posibilitar los trámites a distancia, pero con la mayor seguridad y certeza posible para los usuarios.

Aunque, indica, la tecnología no es un sustituto del mismo notario, por lo cual se está trabajando una ley marco dentro del colegio nacional para que cada entidad la armonice con su ley del notariado.

/ 24 HORAS mento, la Financiera conservará su personalidad jurídica sólo para efectos de ese proceso y que éste correrá a cargo del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado que fungirá como único liquidador del Gobierno. Financiera Rural fue creada en 2002 para sustituir al Banco Nacional de Crédito Rural; la decisión ha generado críticas en sectores como el Consejo Nacional Agropecuario, que ha señalado que desamparará a los productores. / LUIS VALDÉS

This article is from: