4 minute read

Atención humanitaria a desplazados: activistas

Asedio. Grupos delictivos y violencia aquejan a pobladores del Heliodoro Castillo, Guerro, desde hace siete meses

El Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia “Minerva Bello” pidió a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno atención humanitaria urgente para habitantes del poblado El Caracol, municipio de Heliodoro Castillo, Guerrero.

Gracias por esperarme. Volá muy alto, torito. Nos veremos de nuevo. Te amamos” posteriormente las autoridades municipales lo canalizaron a la vicefiscalía Regional de la Costa, que se encargó de reunir las pruebas suficientes para presentarlo ante el juez, quien calificó este lunes como legal la detención y concedió la medida de prisión preventiva, además de fijar el 17 de mayo de 2023, como la fecha para la audiencia de vinculación a proceso.

MARCOS GAMOND Hermano de Benjamín

Tras el ataque, las personas que estaban en el lugar detuvieron al presunto culpable, Cristian N, originario de Ometepec, Guerrero, y

El Parque Nacional Lagunas de Chacahua es una playa casi virgen, que forma parte de un área natural protegida, aunque recibe al turismo. Las autoridades no han dado a conocer el móvil del ataque.

Canjean mixes a secretario por compañeros detenidos

A cambio de que les entregaran a 13 paisanos de su comunidad que permanecían retenidos en la población de La Maceta, Santa María Petapa, comuneros mixes de San Juan Mazatlán capturaron y canjearon al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Iván García Álvarez, a quien retuvieron por 48 horas.

El gobernador de Oaxaca, Salomon Jara Cruz, confirmó la libera-

Guardianes de la bahía

Elementos de la Guardia Nacional recorren las playas de Acapulco, Guerrero, para garantizar la seguridad de turistas y prestadores de servicios. A borde de seis embarcaciones robustecen la estrategia costera, que incluye recorridos y patrullajes en la franja de arena, sobre la avenida Costera y en las entradas de las playas, a fin de buscar la proximidad social. / QUADRATÍN ción del mando policíaco quien fue retenido tras un enfrentamiento entre comuneros de Loma Santa Cruz, San Juan Mazatlán y Santa María Petapa el pasado 12 de mayo, el cual dejó una persona muerta y tres lesionados.

El mandatario indicó que los comuneros liberados habían sido capturados tras una enfrentamiento entre ejidatarios por tierras, el cual cobró la vida de un hombre identi-

La organización no gubernamental asegura que los habitantes de este poblado han abandonado su tierra por el constante asedio y hostigamiento que ejercen grupos delictivos y la violencia detonada desde hace siete meses.

Los pobladores recordaron que hace siete meses un grupo delincuencial, que se autonombró parte de La Familia Michoacana, irrumpió en el poblado y advirtió que no quería ver a nadie en ese lugar o que se atuvieran a las consecuencias.

El pasado 2 de mayo de este año los pobladores se percataron de que aproximadamente a las 18:00 horas sobrevolaron drones que vigilaban la zona.

El 3 de mayo nuevamente se observaron estos aparatos, pero esta vez lanzaron dos granadas al poblado y fue ahí donde determinaron dejar su comunidad.

El párroco de Tlacotepec ha brindado ayuda a los desplazados, mujeres, niños y jóvenes afectados.

Por ello, el Centro de Derechos de ficado con las iniciales M.H.D, así como varios tres lesionados de bala, quienes fueron trasladados para recibir atención médica a distintos nosocomios.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Gobernación estatal, Jesús Romero Lopez, se trasladó a la zona para encabezar la mesa de diálogo con los comuneros para darle certeza de la actuación del gobierno.

Destacó que tras una mesa de negociación, ayer fueron liberados por parte de las autoridades de Santa María Petapa Wilfridro Simeón Eleuterio, Maclovio Simeón Eleuterio, Longino Marcial Marcial, Pa-

TEMOR. Los habitantes denuncian que la semana pasada, LaFamiliaMichoacana los vigiló y atacó con drones e incluso lanzaron un par de granadas las Víctimas de Violencia “Minerva Bello” llamó a las autoridades para que garanticen los derechos de los habitantes de El Caracol y se les proporcione seguridad, salud, educación, vivienda y empleo.

En 1987 la comunidad fue reubicada por la puesta en marcha de la central hidroeléctrica operada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Durante el confinamiento por la pandemia de Covid 19 las escuelas estuvieron sin clases y reciente -

Demanda

mente informaron habitantes que no cuentan con servicio médico por carecer de doctores en el centro de salud, por el miedo que tienen los trabajadores por la violencia. / 24 HORAS

DISPUTA. Comuneros que se disputan tierras se enfrentaron el fin de semana.

Exhuman ocho cadáveres de la Guerra Sucia

Al menos ocho cadáveres serán exhumados de fosas clandestinas ubicadas en la sierra del municipio de Ajuchitlán del Progreso, Guerrero, los cuales pertenecen a víctimas de la llamada Guerra Sucia.

En esa zona, en los límites con el municipio de Coyuca de Catalán, habrían incluso más de 20 fosas clandestinas, reconoció Bartolo Hernández Rojas, quien es hijo de una de las víctimas de ese periodo de represión que encabezaron las fuerzas armadas.

El deudo señaló que entre los restos enterrados en esa fosa están los de su padre, Apolonio Hernández, quien fue asesinado en 1971 y cuyo cuerpo fue enterrado en ese lugar junto a otros familiares luego de ser confundidos con guerrilleros, aunque ellos solo eran campesinos.

Aunque los trabajos iniciaron, se prevé que la exhumación concluya a más tardar el 10 de junio en la sierra de Ajuchitlán, en un sitio ubicado cerca de las localidades Chilacayote, Las Desdichas y Los Espadínes.

Hernández dijo que en esa zona podría haber otras 20 fosas clandestinas, pero que estas no serán exploradas, debido a que varios de los pobladores tienen miedo de presentar una denuncia. / QUADRATÍN

Sentencia. La mujer estuvo 9 meses en la cárcel, pero seguía su proceso en libertad tras el fallo de un juez

FÉLIX HERNÁNDEZ

Roxana Ruiz Santiago, la joven que mató hace dos años a su agresor sexual, fue sentenciada a seis años, dos meses y siete días de prisión, por lo que deberá volver a prisión.

Luego de dos horas de audiencia en los juzgados orales y de ejecución del penal Neza Bordo, en el Estado de México, la mujer fue encontrada culpable por el delito de homicidio con exceso de legítima defensa en contra de Sinaí, quien la violó en mayo de 2021.

“Me siento decepcionada de la justicia, me encerraron 9 meses, pero si yo no me hubiera defendido, sería yo la muerta”, expresó, luego de conocer la resolución.

Familiares, amigos y colectivos de ambas partes habían estado en una batalla legal desde el 8 de mayo del año 2021, fecha en que ocurrieron los hechos y hasta ayer, cuando la juez Mónica Osorio Palomino dio el fallo definitivo del caso.

APELARÁN SENTENCIA

Luego de la sentencia, la abogada Noemí Mendizábal Arteaga confirmó que se presentará la apelación correspondiente, por lo que aún queda un recurso legal y no volverá,

This article is from: