5 minute read

Senado elegirá a comisionados del Inai en la siguiente semana

Los coordinadores parlamentarios del Senado acordaron que será la próxima semana, antes del 31 de marzo, cuando logren alcanzar los consensos y elijan a los dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

En el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, que se celebra cada 30 de marzo, este miércoles la titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, el titular de la Unidad de Trabajo Digno, Alejandro Salafranca, la directora General de la Lotería Nacional, Margarita González, y tres representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (SINACTRAHO) develaron un billete de Lotería conmemorativo, con el que buscan visibilizar a las trabajadoras del hogar de México.

/ VALERIA CHAPARRO

Preparan bombardeo de nubes para Cutzamala

Con el objetivo de combatir la falta de agua, el Gobierno de México anunció que bombardeará nubes para provocar lluvia y así recargar el sistema Cutzamala, que abastece la Ciudad de México y parte del Estado de México.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luís Cresencio Sandoval destacó que se hacen estudios para conocer si con un avión se podrá bombardear nubes en la zona que se requiera.

“Para poder hacer llover ya lo vimos con ellos, con sus técnicos, las condiciones que se tienen en el área del Cutzamala son muy buenas, que hay humedad, hay nubosidad en- tonces ya estamos trabajando con ellos determinando las fechas en que haremos esos bombardeos”, dijo.

Desde el Salón Tesorería, el secretario de la Defensa anunció que será en los meses de marzo, abril y mayo en que se realizarán las maniobras.

“Estará realizándose el bombardeo de nubes en el área que ellos nos van a determinar y, que va a determinar como consecuencia que las presas de toda esa parte del Cutzamala puedan cargarse con el agua suficiente y coadyuvar en este problema que se tiene del agua”, agregó.

Además, el funcionario señaló que, junto con Conagua, se está ideando llevar agua desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Justicia del Senado, Olga Sánchez Cordero, dijo que “la pensión alimenticia, es un tema al que se le debe fortalecer su ejecución y garantizar su oportuno cumplimiento de manera homologada en todo el país”.

Mientras que, la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, Mayuli Martínez, dijo que, de cada 10 divorcios, siete padres no cumplen con la pensión alimenticia, lo que se convierte en un problema grave que requiere de soluciones.

“Es alarmante que los hijos padezcan estas indiferencias de los padres de padres separados no reciben pensión alimenticia del ingreso del padre o madre que no esté a cargo de los menores es el porcentaje mínimo destinado a la pensión alimentaria

(AIFA) hasta la Ciudad de México. “Una opción de llegar a usar esa agua que se tenía en demasía en lo que fue las perforaciones de los pozos del AIFA, ya lo tenían ellos (Conagua) como referencia, como un agua que podían emplear en algún momento”, dijo.

Esto en lugar de Yadira Alarcón y Rafael Luna, a quienes objetó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

15% que no desean hacerse responsables de los gastos básicos”, indicó la senadora.

La lista del padrón se integrará con las personas deudoras alimentarias morosas que definan los jueces de lo familiar de las entidades federativas, y serán los mismos jueces, los que podrán ordenar se retire a la o el deudor del Registro Nacional de Personas Deudoras Alimentarias Morosas.

Este procedimiento se hará una vez se hayan cubierto el total de las pensiones faltantes y se cuente con las constancias y el certificado correspondiente expedido por el Registro Civil. Pasó al Ejecutivo para su promulgación

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, envió al Senado un documento donde señala el por qué el Presidente objetó los nuevos nombramientos. Este documento refiere que en el dictamen emitido por las comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, y de Justicia, “se advierte que Rafael Luna Alviso no aparece en la lista de personas que habían destacado por su participación en ese proceso” de selección.

Además, destaca que fungía como coordinador de la Consultoría Jurídica Legislativa en el Senado, “por lo que tanto su propuesta a ocupar el cargo como su nombramiento conllevaban un conflicto de interés”.

En cuanto a Yadira Alarcón, destaca que ella obtuvo 21 puntos de 24, “lo que la coloca debajo de tres aspirantes mujeres que obtuvieron mayor puntaje”.

Por otra parte, más de 140 organizaciones ciudadanas urgieron al Senado para designar a los comisionados, y mediante un posicionamiento público consideraron que la elección de quienes cubrirán las vacantes debe responder a la capacidad e idoneidad de los candidatos.

El pasado 15 de marzo, el Presidente objetó los dos nombramientos realizados por el Senado de Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alvizo como comisionados del Inai.

El Artículo 18 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública señala que en caso de que el Presidente objetara el nombramiento, “la Cámara de senadores nombrará una nueva propuesta”, la cual deberá obtenerse una votación de al menos tres quintas partes de los miembros presentes. / KARINA AGUILAR

“Nada más comentarles que la jefa de Gobierno está aplicada haciendo su trabajo, desde hace más de 15 días está trabajando en esto, para que la gente de la ciudad sepa que se está atendiendo este tema, este asunto, y que no se convierta en algo crítico, vamos a estar todos apoyando”, expresó.

Los embalses del Sistema Cutzamala, que abastece a una parte de la ZMVM (Zona Metropolitana del Valle de México) cuenta con 47.6% de su nivel total de llenado, según autoridades.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se realizaron trabajos de perforación en ductos para combatir la falta de agua en la Ciudad de México y agregó que la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, está trabajando en el tema.

El 12 de marzo pasado, Sheinbaum anunció la reducción del suministro de agua en algunas zonas de la CDMX que son alimentadas por el Sistema Cutzamala, pues sólo proveería 8.2 metros cúbicos por segundo, es decir, un 24% menos en comparación con 2019, cuando se suministraban 10.5 metros cúbicos.

CAPACIDAD. Alcalde de Cuajimalpa dice tener los conocimientos para gobernar la CDMX.

Datos. Participarán tres mil elementos de policía y las autoridades de la alcaldía esperan obtener una derrama económica de 300 millones de pesos durante la Semana Santa

ÁNGEL ORTIZ

Este año, la edición 180 de la representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo en Iztapalapa será un evento único, porque el evento cultural ya está reconocido como “Patrimonio Cultural Intangible de México”, y coincide con el 300 aniversario de la llegada del Señor de la Cuevita.

Durante la presentación del Viacrucis 2023, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, dio a conocer que la tradicional celebración ha sido reconocida y distinguida como una tradición del país que tiene una gran difusión y reconocimiento en la población; por ello, la demarcación y el Comité Organizador de la Semana Santa de Iztapalapa A. C. (COSSIAC) recibieron dicha constancia.

Asimismo, la alcaldesa reconoció y felicitó a los ocho barrios de Iztapalapa por su trabajo para mantener viva la tradición y así haber logrado dicho reconocimiento, más en una época de sumo desarrollo urbano.

“Y en medio de este crecimiento urbano se mantiene esta tradición maravillosa, así que en medio de este crecimiento esta tradición se sigue consolidando y cada vez está más fuerte”, expresó.

Por otra parte, esta edición del Viacrucis coincide con la conmemoración de los 300 años de la llegada del Señor de la Cuevita a Iztapalapa.

Por su parte, Alfonso Hernández, presidente del COSSIAC, indicó que “por ser una ocasión especial, por primera vez en los 180 años, el recorrido tradicional de Jueves Santo, que acostumbramos realizar por las calles principales de Iztapalapa, será encabezado por la imagen del Señor de la Cuevita (…),

This article is from: