
3 minute read
Suman dos inmuebles irregulares en la BJ
from 16 | Marzo | 2023
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) localizó dos inmuebles con irregularidades en Benito Juárez, los cuales se suman a otros edificios con características similares en la zona y que podrían estar relacionados al Cártel Inmobiliario

“Esta Fiscalía tomó conocimiento de otros dos inmuebles en condiciones de construcción posiblemente irregulares; uno ubicado en la calle de Amores, en la colonia Acacias, y el otro en la calle Holbein, en la colonia Ciudad de los Deportes”, explicó Ulises Lara, vocero de la FGJCDMX. El edificio ubicado en Amores, dijo, no se encuentra apegado al certificado único de zonificación de uso de suelo, que es habitacional de tres niveles máximo de construcción, con mínimo 30% de área libre, no obstante, cuenta con seis niveles.
El inmueble de Holbein tampoco se apega a su certificado de zonificación de uso de suelo, también habitacional, mismo que señala tres niveles máximos de construcción con 20% de área libre y presenta seis niveles.
Lara detalló que quien suscribió la autorización de uso y ocupación de dicho inmueble fue Nicias N., exdirector general de Obras y Desarrollo Urbano en Benito Juárez, quien ya ha sido mencionado en casos parecidos y es investigado por la posible comisión del delito de enriquecimiento ilícito.
“La Fiscalía ha documentado posibles violaciones en las normas de construcción de decenas de inmuebles en Benito Juárez a raíz de un probable contubernio entre autoridades de la demarcación y empresas inmobiliarias para obtener ganancias mediante la edificación de más niveles y departamentos de los permitidos”, apuntó.
En tanto, un común denominador en estos casos es el registro de los edificios durante la administración de Christian von Roehrich, exdelegado de Benito Juárez, quien se encuentra prófugo de la justicia.
Por otro lado, en días pasados la Fiscalía capitalina informó que hasta la fecha las indagatorias realizadas han permitido detectar cerca de 130 inmuebles ubicados en la alcaldía Benito Juárez, los cuales fueron edificados entre 2014 y 2021, y posiblemente presentan irregularidades en su construcción. / ÁNGEL ORTIZ
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Levantan ahora a 4 jóvenes de reunión en Miguel Alemán
Mientras cuatro jóvenes que fueron reportados como desaparecidos el fin semana, en la comunidad Los Guerra, municipio de Miguel Alemán, Tamaulipas, continúan desaparecidos, se informó que el lunes por la noche fue localizada una de las ocho mujeres desaparecidas en Celaya Guanajuato.
Familiares y amigos de los cuatro trabajadores solicitaron el apoyo de las autoridades y de la ciudadanía para dar con su paredero.
Se trata de Julio Ubaldo Galván, Jesús Palomares Guzmán, Christian Rocha y Hugo Rangel, quienes disfrutaban el viernes por la noche de una carne asada, en la casa de este último cuando habrían sido levantados por sujetos desconocidos.
HALLAN A UNA DE LAS 8 MUJERES NO LOCALIZADAS
En tanto, la Fiscalía de Guanajuato desactivó el Protocolo Alba para la búsqueda de Sandra Martínez Cruz, una de las ocho mujeres desaparecidas en Celaya la semana pasada, luego de su hallazgo este martes, aunque no especificó bajo qué condiciones.

En tan solo un día, el 7 de marzo, seis víctimas de entre 19 y 48 años caminaban juntas por el extrarradio de la demarcación y desde entonces no se sabe nada sobre su paradero: Sandra Daniela Paredes González, Paulina Berenice Reséndiz Martínez, Yoselin Daniela Zamorano Macías, Mariana Gutiérrez Guzmán, Rosa María Ramírez Ayala y Gabriela Barbosa Ruiz.
Además, en los tres días consecutivos, entre el 9 y el 10 de marzo, se reportó la ausencia de dos más: Sandra Martínez Cruz –ya hallada– y Juana Paredes, hermana de una de las anteriores ya desaparecidas.
Al respecto, el fiscal general del estado, Carlos Zamarripal, indicó que ya se tienen identificados dos sitios donde podrían estar las mujeres y la indagatoria hasta ahora se centra en encontrarlas con vida. / 24 HORAS
Protestan por la muerte de enfermera
Personal del Hospital General de Tapachula, Chiapas, se manifestó frente a las oficinas de la Fiscalía General del estado, para exigir a las autoridades el esclarecimiento del feminicidio de su compañera, la enfermera Lucrecia Salva Fuentes.
La víctima de 53 años fue reportada como desaparecida y hallada muerta en un camino de terracería con un balazo en la cabeza. / CUARTOSCURO
LA FISCALÍA DE NUEVO LEÓN ATENDIÓ LA DENUNCIA UN MES DESPUÉS: ESCOBAR