
2 minute read
Entre críticas y sin el FCE arranca la FIL de Minería
Sasha demanda seriedad ante casos de abuso
Sasha Sokol demandó que los casos de abuso se traten con seriedad. A través de su cuenta de Twitter, lanzó el reclamo, luego que en días pasados el actor Javier Diaz Dueñas declarara que la intérprete fue embarazada por Luis de Llano, cuando ella tenía 13 años.
“Hago un llamado a que los asuntos de abuso se traten con seriedad. Sorprende la irresponsabilidad de quien se atreve a hacer declaraciones de esa naturaleza”, escribió la ex integrante del grupo Timbiriche, en su publicación sin dar más detalles.
“Basta de frivolidad y ligereza en temas tan serios. Es importante subir el nivel de la conversación”, finaliza el texto.
En los comentarios se hizo presente la actriz Vanessa Bauche para mostrar su apoyo a Sasha.
Entre críticas de editores a la SEP y tras dos años de pandemia por Covid-19, la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), organizada por la Facultad de Ingeniería de la UNAM, regresa al formato presencial y festeja su edición 44 con Guanajuato, como Estado Invitado.
Sin embargo, esta edición no contará con la presencia del Fondo de Cultura Económica (FCE), presidido por Paco Ignacio Taibo II, quien explicó que no habrá un estante de libros editados por esta institución editorial del Estado en la FILPM, porque cuesta “muy caro” ser parte del encuentro de libreros del país.
“Resulta que cuando nos proponen que vayamos a Minería, hace tres meses o cuatro, nos dicen que nos va a costar tanto el stand, de los libros, vemos los números y vemos que es el stand más caro que hay en una feria en México”, contó en un video compartido en sus redes sociales.
Ante su decisión, indicó que colocarán un tendido de libros en el Palacio Postal que está en la calle Tacuba desde este viernes, cerrando momentáneamente a partir del 26 de febrero, y reabriendo del 3 al 5 de marzo.
Por otra parte, durante la ceremonia inaugural de la feria, que concluye el próximo 6 de marzo, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria editorial Mexicana (Caniem), Hugo Setzer, acusó que han sabido por rumores que la Secretaría de Educación Pública (SEP) prepara un libro de texto único para los estudiantes de secundaria, en el que los editores privados estarán excluidos.
Aseguró que estudios internacionales muestran que los mejores resultados educativos se logran cuando editores, autoridades y maestros trabajan de manera conjunta.
“Nos desconcierta el silencio de la autoridad en torno al futuro del programa de secundarias, junto con los rumores de que al contrario de lo que sucede en la mayoría de los países del mundo, se desarrolla un libro de texto único, que al parecer será producido por la misma SEP, excluyendo a la industria editorial”, indicó.
Además, dijo que la FIL de Minería se ha convertido también en un foro privilegiado para discutir los retos previsibles y retos por venir para la educación y la cultura y que después de dos años de crisis sanitaria y distanciamiento la industria se comenzó a recuperar. / MARCO FRAGOSO
“Es imperante! Respeto y seriedad para todas las víctimas de delitos. Abrazo de mi alma a la tuya. Y a la de quienes lo enfrentan y sanan con entereza y valentía”, dice el comentario, el cual se suma a los de otros internautas que mostraron su empatía con la cantante.

Las declaraciones se dan en el marco del pleito legal por abuso que lleva contra el productor Luis de Llano, pues sostuvieron una relación cuando ella tenía 14 años y él 39.
El 18 de julio también a través de su cuenta de Twitter, el equipo legal de Sokol publicó que se trata de un proceso civil, del cual de Llano ya fue notificado y se busca una disculpa pública, así como una indemnización económica de la cual se advirtió que el total será donada a una organización que lucha contra el abuso infantil. / 24 HORAS