5 minute read

Estalla ducto de Pemex; se reportan 19 lesionados

Derivado de la fuga de gas etano que desde el pasado domingo 27 se registró una explosión en un ducto de Pemex que cruza por el municipio de Agua Dulce, Veracruz, lo que dejó como saldo 19 personas lesionadas; autoridades informaron que se realizaba una quema controlada.

Casi todos los heridos presentan quemaduras de primer grado y una de segundo grado.

Los lesionados fueron trasladados para su atención médica a hospitales de Agua Dulce y Nanchital.

La secretaria de Protección Civil estatal, Guadalupe Osorno Maldonado, visitó anoche la zona del accidente para supervisar la atención. Informó que se mantienen los trabajos de reparación por parte de personal de Pemex y continúa activo el cerco de seguridad alrededor del punto de atención, sin que se afecte la circulación sobre la carretera.

EVACÚAN A 170

Por la madrugada de ayer, unos 170 vecinos del ejido conocido como el nivel nacional, en la semana 46 se detectaron seis mil 380 nuevos contagios, de los cuales, dos mil 27 son de la Ciudad de México, el 31.77%, seguido de San Luis Potosí, con 499, el 7.82 por ciento, y Yucatán, el 7.43%.

PATOLOGÍA. Del 13 al 19 de noviembre, se confirmó en la entidad un caso cada 21 minutos, es decir, 474 diagnósticos. El 13 de marzo de 2020, se reportó la primera infección en Yucatán.

Mientras que a nivel nacional se registra la sexta ola del Covid-19, en Yucatán se forma la quinta; la pandemia mantiene un alza en la entidad.

En el transcurso de la emergencia sanitaria, el estado ya tiene confirmados 163 mil 30 contagios, todos ellos, distribuidos en 106 municipios. Según el registro en 2020, se detectaron 26 mil 302; el 16.13%, mientras que en 2021 fueron 76 mil 274 infectados, el 46.78%, y en lo que va del año, ya son 60 mil 454 positivos, el 37.08%. Por lo que aún se está por debajo del total de2021.

SE EXTIENDE CEPA XIBALBÁ

María Elena González Álvarez, presidente del Colegio de Médicos de Yucatán, explicó que la cepa detectada es la que más variantes ha generado, a diferencia de Delta, Beta y Gama.

La falta de vacunación de personas ha propiciado que permanezca la Xibalbá, aunque “la permanencia de Ómicron no representa una nueva alarma sanitaria”, no obstante, la población sufre los síntomas. Por ello, la doctora conminó a “vacunarse contra el coronavirus y ahora contra la influenza, además de seguir manteniendo la sana distancia, lavado de manos con agua y jabón, ventilar los espacios, evitar aglomeración y el uso de cubrebocas en lugares concurridos, como el transporte”. / 24 HORAS

PLAZO. Los trabajos para esta obra de movilidad concluirán en el primer trimestre de 2023.

Conectará nueva ciclovía a Edomex con la CDMX

Para fortalecer la seguridad vial de quienes utilizan bicicleta como modo de transporte, entre el Estado de México y la capital del país, mañana iniciará la obra para el desarrollo de una ciclovía metropolitana que conectará ambas entidades, desde el municipio de Naucalpan hasta la alcaldía Azcapotzalco. Para ello, el Gobierno mexiquense realizará una inversión de 45.6 millones de pesos.

La ciclovía tendrá una extensión de 11.9 kilómetros en ambos sentidos y se ubicará de Calzada las Armas a Calzada de Echegaray, en Naucalpan, mientras que en Azcapotzalco irá de Las Armas a 22 de Febrero.

Esta obra contemplará la aplicación integral de señalamiento horizontal y vertical, confinamiento del carril exclusivo, adecuaciones geométricas para el resguardo de peatones en distintas intersecciones, entre otras mejoras. / 24 HORAS toria, de la cabecera municipal.

CAUSAS. Informan autoridades que se realizaba quema controlada de gas etano.

Aguate fueron evacuados ante el riesgo que representaba la fuga de gas etano, que corre paralelo a la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa.

El perímetro de seguridad se am-

La Gaviota ya no le defenderá

Alcaldes Y Gobernadores Gustavo Renter A

gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria

Omar Fayad Meneses no tenía los méritos para ser gobernador. Sus antecesores, y muy en particular el entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se opusieron a la designación que se hizo en Los Pinos. Los excolaboradores del Palacio de Cobian, decían en la época de Enrique Peña Nieto, que la decisión se tomó porque la esposa del Presidente y la del aspirante, eran amigas. El gallo del priismo hidalguense era David Penchyna . Su trabajo para sacar adelante la reforma energética, desde la perspectiva de los tricolores, lo hacían merecedor de la candidatura y la gubernatura de Hidalgo. plió de 600 metros a dos kilómetros, abarcando la comunidad.

La Gaviota tuvo la culpa y desde 2016 están enojados los priistas con Omar Fayad. Pero ahora están enardecidos por los resultados de su Gobierno, de cómo entregó el poder a Morena y las investigaciones que ya existen sobre su administración.

Julio Menchaca, desde el 5 de septiembre pasado tiene una exigencia ciudadana. Y no únicamente de los morenistas, sino también una presión de los militantes de la desarticulada coalición Va por México: llegar hasta las últimas consecuencias del manejo de los recursos por parte de Fayad y los suyos.

Avanzados van en el nuevo Gobierno con las auditorías, sobre todo en las áreas de comunicación social, que operaba Luis Enrique Cruz.

Los vecinos fueron trasladados a refugios temporales, en el centro cultural y la escuela Guadalupe Vic-

Para que usted tenga una idea, respetado lector, de la ineficiencia de la administración de Fayad Meneses, por su omisión y desorganización, desde ayer se perdieron diez estaciones de radio, tras no renovarse las concesiones.

Después de 40 años de historia dejarán sin radiodifusión pública a los hidalguenses porque un grupo de burócratas incumplió con el trámite de renovación ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Cristian Guerrero Barragán, gente de Luis Enrique Cruz, tenía como límite el 25 de octubre y 7 de diciembre de 2021, para entregar la documentación, trámites que no realizaron.

Las frecuencias asignadas en Actopan, San Bartolo Tutotepec, Tula de Allende y Pachuca cerraron los micrófonos, y desconectaron los transmisores, por culpa de los cercanos a Fayad. El 31 de octubre de 2023, pasará lo mismo con la estación de Tepeapulco

Julio Menchaca ya tomó cartas en el asunto, y hace gestiones ante el IFT, pero lo más importante es que no quede impune

Cerca de 90 elementos de la 29 zona Militar en Minatitlán se han desplegado en la zona afectada. Los militares apoyan con la aplicación del PALN DNIIIE para atender a las personas que fueron evacuadas. Karina Izquierdo, teniente de la 29 zona militar de Veracruz, dijo que se está apoyando a la población con atención médica, psicológica y primeros auxilios; también se les proporcionan medicamentos si lo requieren .

“Cinco personas manifestaron dolor de cabeza, porque traían la presión alta o porque no habían comido, pero se atendió a estas personas”, señaló por la mañana de ayer.

/ QUADRATÍN

este delito. La radiodifusión es de interés público, y no está al “contentillo” de políticos que incumplen las disposiciones legales.

La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo inició una denuncia contra quien resulte responsable de la omisión criminal y pronto habrá detenidos, y sentenciados en el aparato judicial.

“Son muchas décadas de trabajo y sacrificio las que ahora quedan atrás porque un grupo de burócratas irresponsables decidieron no hacer su trabajo sin pensar que cientos de familias se quedarán sin sustento”, escribió en las redes Andrés Torres, director de Radio Hidalgo.

Que nadie se extrañe que muchos vayan a la cárcel, y en particular en medio de severos problemas el ex gobernador Omar Fayad. La Gaviota ya no lo defenderá.

This article is from: