4 minute read

Falta de política aeronáutica da pie a quiebra de aerolíneas: ASPA

PROMETE PRESIDENTE

Al asegurar que el Gobierno de México avanza en la creación de Mexicana de Aviación, la nueva aerolínea pública a cargo del Ejército mexicano, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que antes de que concluya este año ya estará en operaciones.

“Estamos viendo lo de la creación de Mexicana de Aviación, estamos en ese proceso, se va avanzando. Estamos pensando que antes de que concluya el año ya esté volando de nuevo. Sí (volará) con 10 aeronaves”, dijo.

El primer mandatario indicó que se están revisando algunos bienes para que no haya conflicto algún conflicto legal. Aseguró que los trabajadores tanto en activo como jubilados, ya aceptaron la propuesta. / MARCO FRAGOSO concretado. Obviamente la acción de los pilotos, lejos de tratar de ayudar a buscar una solución, va a ser la tumba porque va a pasar igual que con Mexicana y las otras líneas, que gracias a los sindicatos, una situación gravísima se convierte en mortal. adquiriera una nave que pudiera llevar a más personas y pudiera llevar a cabo traslados más largos, ya que solamente puede estar en el aire unas cinco horas, aproximadamente.

“No digo que esté fácil, ni que haya habido buena gestión, pero ese es una agravante. Imagínese, un día no me dejan operar en el AICM, no puedo operar, me quedó sin capital, podría tratar de conseguir fondos, pero al día siguiente tengo huelga y primero van los derechos de los trabajadores, pues estoy fritísimo”, explicó el también piloto aviador.

Esta semana el presidente López Obrador declaró que ofreció el TP 01 a su homólogo de EU, Joe Biden a cambio de helicópteros para mitigar incendios y de aviones de carga.

Una de las promesas que hizo el presidente López Obrador al inicio de su administración fue la venta del avión presidencial. / MARCO

MOVIMIENTO. Los trabajadores de la aerolínea exigieron el respeto de sus derechos laborales en su mostrador en la Terminal 2 del AICM.

Estalla huelga de exempleados de Aeromar en T2

Tanto pilotos, como sobrecargos y personal de tierra de la recientemente extinta aerolínea Aeromar estallaron en huelga en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para exigir la falta de pago de salarios y prestaciones.

Este jueves, en punto de las seis de la tarde, los exempleados colgaron banderas rojinegras en el área que hasta el miércoles aún pertenecía a la aerolínea, que cesó operaciones por sus numerosas deudas.

Humberto Gual Ángeles, Secretario General de la Asociación Sin-

La única salida que vislumbra para Aeromar, continuó, es que consiguiera socios inversionistas, pero ante las condiciones que tendrá la empresa con el estallamiento de la dical de Pilotos Aviadores (ASPA), señaló que ya se interpusieron embargos precautorios contra la aerolínea del empresario Zvi Katz, quien no se encuentra en el país, tras las afectaciones a los casi 700 trabajadores.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con la inauguración de la nueva vialidad “Camino a Tonanitla”, que va de Ecatepec al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se disminuirá a 50 minutos el tiempo de recorrido desde el centro de la Ciudad de México hasta el aeropuerto.

Este jueves, el mandatario presidió la ceremonia de inauguración de la vialidad principal hacia el AIFA, la cual parte del Puente de Fierro, ubicado en Ecatepec, hasta el recinto aeroportuario pasando por Tecámac, Zumpango, Nextlalpan y Jaltenco.

“Si de Ecatepec al centro son, cuando mucho 45 minutos, entonces estamos hablando de cincuenta minutos promedio del centro de la ciudad al aeropuerto. Y si no hay tráfico, hasta media hora, treinta minutos, hasta acá”, aseveró el Ejecutivo, quien añadió sentirse muy contento por la obra.

Por su parte, Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) bajo la cual fue realizado el proyecto, señaló que los pretextos de que el AIFA está lejos se están acabando, puesto que la nueva vialidad se recorre en nueve minutos. Asimismo, describió los pormenores del nuevo camino.

Asimismo, anunció que se iniciará la gestión de una iniciativa de ley “que dé protección a los trabajadores, porque esto ya se volvió recurrente. Yo quiero nada más que cada uno de ustedes recuerde en los últimos 15 años, cuántas aerolíneas mexicanas han quebrado. Eso es lo que nos debemos de preo- huelga, si alguien tuviera interés en invertir en aviación en el país, lo mejor sería hacer una nueva aerolínea, “por eso Mexicana nunca jaló, no se pudo rescatar”. cupar y lo que debemos corregir”. Hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para dejar en claro que no representan un interés en particular. “Somos trabajadores defendiendo a trabajadores, que por favor no nos desampare, que si quiere su aerolínea militar (...) aquí tiene a todos los trabajadores, que aquí tienen los aviones que ya están, aquí tiene las rutas, tiene la experiencia, tiene pilotos, mecánicos sobrecargos que pueden iniciar en el momento que quieran por el beneficio del país”, dijo. / VALERIA

CHAPARRO

El miércoles pasado, la aerolínea Aeromar anunció el cese de operaciones definitivo por una crisis económica, que atravesaba desde hace varios años.

Nueva carretera reducirá traslado a AIFA: AMLO

INVITADOS. El Presidente estuvo acompañado por el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, y la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum. beneficiará a 2.5 millones de habitantes, además de que generó 15 mil empleos directos y 30 mil indirectos. Finalizó al dirigirle a López Obrador las palabras “misión cumplida, señor Presidente”.

“El día de hoy la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes entrega una vialidad libre de peaje de Tonanitla al aeropuerto, que cuenta con una longitud de 14 kilómetros, con seis carriles, nueve estructuras y con una capacidad para manejar hasta 40 mil vehículos diarios de manera ágil y segura”.

De igual forma, Nuño Lara destacó que se trató de una inversión de 7 mil 500 millones de pesos, que

La carretera, que tiene tres carriles por sentido, causó el desplazamiento de 262 casas que se encontraban en el paso de la carretera, por lo que se tuvo que indemnizar a los habitantes con alrededor de mil 300 millones de pesos. / VALERIA CHAPARRO

This article is from: