1 minute read

Educación Ambiental: conoce seis hábitos para cuidar el planeta

En los últimos años, los efectos del cambio climático son más evidentes, como las sequías, incremento de la temperatura y mayor frecuencia de los desastres naturales. Por ello, es importante que las empresas e instituciones se involucren en la educación y concientización de la cultura ambiental. Especialistas como Juan Li-yau, jefe de Servicios, Eficiencias y Sostenibilidad de Real Plaza, brinda seis consejos para cuidar el planeta desde nuestra vida cotidiana:

1. Recicla

Advertisement

Separa los desechos y aprovecha tu visita a las tiendas o centros comerciales para llevar tu reciclaje como latas, plástico, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), libros y vidrio.

2. Consume energía más responsable

En casa, procura reemplazar los focos normales por los focos led. Además, evita el uso innecesario de luces en el día y, en la noche, no olvides apagar los interruptores y desconectar tus electrodomésticos.

3. Compras responsables

Organiza tus compras para consumir productos orgánicos, evita el uso innecesario de bolsas y compra comida de restau- rantes que usen envases biodegradables o reutilizables.

4. Cuida el agua Cuida que tus cañerías estén en buen estado y no se desperdicie el agua. Por otro lado, cuando salgas de casa, apuesta por establecimientos que cuenten con un diseño sostenible.

5. Reutiliza

Dales una segunda vida a las cosas, procura reutilizar envases para guardar alimentos, crear maceteros o disfrutar con los pequeños de la casa haciendo manualidades divertidas. Los papeles o revistas utilízalos con los niños y los restos de té o café como abono para fortalecer tus plantas.

6. Utiliza transporte ecoamigable Procura trasladarte con vehículos sostenibles, como bicicletas, transporte de carga eléctrica o de combustible con bajo índice de contaminación (GNV o GLP).

En Real Plaza podrás encontrar estaciones “Japi Bici”, donde tendrás un espacio para dejar tu bicicleta, moto y/o scooters eléctricos, con fuentes de aguas purificadas y una estación técnica para hacer mantenimiento.

Escribe: Richard Villanueva M

This article is from: