2 minute read

José Williams envió oficio a Contraloría para realizar auditoría en el Congreso por cuatro contrataciones

El presidente del Congreso, José Williams (Avanza País), envió un oficio al contralor general de la República, Nelson Shack Yalta, a fin de que su entidad pueda realizar una auditoría a cuatro contratos que ha tenido el Legislativo y que son blancos de cuestionamientos por los elevados precios.

“Tengo el agrado de dirigirme a usted con el fin de manifestarle que en el marco de la transparencia que viene aplicando la gestión de la actual Mesa Directiva, solicitamos se sirva disponer la realización de una auditoría de cumplimiento y/o servicio de control específico a las siguientes contrataciones ejecutadas por la Administración del Congreso de la República”, se indica en el documento.

Advertisement

En la misiva, Williams pide auditar cuatro contratos que realizó el Legislativo: adquisición de alfombras para el Congreso de la República y de dos pantallas LED/ VIDEOWALL, así como el servicio de alquiler de inmueble para uso como es- tacionamiento vehicular en las cercanías del Palacio Legislativo y el servicio de alimentación del Legislativo.

En el oficio se detalla que se ha dispuesto que la Dirección General de Administración del Congreso “brinde todas las facilidades logísticas y de información” que requiera la Comisión de Auditoría que sea designada por el despacho de Shack.

Al respecto, más temprano, Jorge Montoya, vocero de la bancada de Renovación Popular, consideró que dichos procesos deben ser investigados para conocer si es que existieron irregularidades. A su juicio, los parlamentarios desconocen de la parte administrativa del Parlamento.

“Nos enteramos al igual que ustedes cuando sale en la noticia. Me parece que debe ser investigado. Todo lo que hemos mencionado puede ser motivo de una irregularidad y debe ser investigado de manera inmediata por las autoridades que correspondan”, señaló a la prensa desde el Hall de los Pasos Perdidos.

El Oficial Mayor del Congreso, José Cevasco, anunció que la Presidencia del Parlamento ha dispuesto la reorganización de la Dirección General de Administración -pese a que su actual director tiene menos de dos meses en el cargo- debido a las denuncias periodísticas sobre gastos excesivos en la compra de alfombras, pantallas LED y un estacionamiento exclusivo.

“Eso ha dado la oportunidad para revisar diversos procesos y habido cuenta de lo que se ha ido manifestando, a través de la prensa, respecto a estas denuncias periodísticas, se ha dispuesto que toda la Dirección General de Administración ingrese a un proceso de reorganización con el propósito de mejorar los procesos, mejorar la calidad del gasto y mejorar la calidad del recurso humano”, señaló.

En conferencia de prensa, José Cevasco fue consultado por RPP Noticias sobre si daría un paso al costado por estas denuncias. Al respecto, el Oficial Mayor del Congreso dijo que “las denuncias se investigan” y que “no es cuestión de ser reactivos y establecer un paso al costado ante este tipo de acontecimient os periodísticos”.

Conferencia de prensa encabezada por el oficial mayor del Congreso, José Cevasco. Participaron Pablo Noriega, director general de Administración; Diego Rueda, jefe de Recursos Humanos; Victoriano Hoyos, jefe de Logística; y Eduardo Llerena, del área de Grabaciones. | Fuente: Congreso

“Lo importante de resaltar en esto es que hay lecciones aprendidas. El propio presidente [del Congreso] ha establecido la posibilidad de una investigación a cargo de la Oficina de Control Interno de la Contraloría General de la República. Ya se tomarán las medidas correspondientes luego de la investigación que se realice”, apuntó.

Representantes de la Oficialía Mayor del Congreso ofrecieron una conferencia de prensa para responder sobre las denuncias hacia el Poder Legislativo por los gastos excesivos realizados en buffets, alfombras, estacionamientos y la compra de pantallas LED para las salas parlamentarias.

En la conferencia, el Oficial Mayor del Congreso, José Cevasco, afirmó que la Contraloría realizará una auditoria por la compra de alfombras, el alquiler de un estacionamiento y otros servicios que se contrataron para el Parlamento.

This article is from: