3 minute read

Modelos de Diseño Instruccional

Un enfoque de los modelos ADDIE, ASSURE y Dick y Carey

El diseño instruccional desempeña un papel fundamental en el desarrollo de materiales y cursos efectivos que promueven un aprendizaje significativo. En un entorno educativo, el diseño instruccional se refiere a la planificación y creación deliberada de experiencias de aprendizaje que permiten a los

Advertisement

Modelo ADDIE

estudiantes alcanzar sus objetivos de manera eficiente y satisfactoria.

El diseño instruccional considera cuidadosamente factores clave como: objetivos de aprendizaje, necesidades del público objetivo y los mejores enfoques pedagógicos. Al centrarse en estos aspectos, se pretende crear materiales y cursos que sean relevantes, accesibles y atractivos para los estudiantes. El modelo Instruccional permite optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje, puesto que, al seguir un enfoque estructurado, los diseñadores pueden asegurarse que todo el contenido del curso este

El modelo ADDIE es un enfoque ampliamente utilizado en el diseño instruccional, este se compone de 5 fases Análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación. Estas etapas posibilitan un enfoque secuencial y sistemático del diseño instruccional. las 5 fases se relacionan de la siguiente manera:

1. Análisis: Este recopila toda la información sobre necesidades de aprendizaje, publico objetivo y objetivos de instrucción. organizado lógicamente, donde las actividades sean relevantes y desafiantes, las evaluaciones sean validas y confiables, todo esto contribuye a que el estudiante tenga una experiencia de aprendizaje más efectivo. material de instrucción a los estudiantes, ya sea en un entorno presencial o en línea.

2. Diseño: Se planifica la estructura y organización del material de instrucción, incluyendo los objetivos, los métodos de enseñanza y los recursos necesarios.

Desarrollo: Se crean los materiales de instrucción, como presentaciones, actividades y evaluaciones, de acuerdo con el diseño previo.

Implementación: Se lleva a cabo la entrega del

Samperio, T. (2015). Fig.3. Etapas del Modelo ADDIE [PDF]. Eduqa.net. http://www.eduqa.net/eduqa2015/images/ponencias/eje3/3_l_SAMPERIO_Theira_HERNANDEZ_Sandra_Diseno_instr uccional_virtual_bajo_la_modalidad_Blended-learning_en_el_nivel_superior.pdf

Modelo ASSURE

El modelo ASSURE es un enfoque para el diseño instruccional que se centra en la integración efectiva de la tecnología en la enseñanza y el aprendizaje. Se compone de seis pasos clave:

Analizar el contexto: Se recopila información sobre el entorno de aprendizaje, las características de los estudiantes y las necesidades de instrucción.

Establecer metas: Se definen los objetivos de aprendizaje claros y específicos que se espera alcanzar.

Tomado de http://pedagogiaytic716342.blogspot.com/ l modelo Dick y Carey se caracteriza por su enfoque en objetivos de aprendizaje claros, análisis detallado del contenido y el contexto, y una evaluación continua del aprendizaje. Además, promueve la participación activa de los estudiantes al centrarse en el diseño de estrategias instruccionales que fomenten la

Seleccionar métodos: Se eligen las estrategias y métodos de enseñanza más adecuados para lograr los objetivos de aprendizaje establecidos.

Utilizar medios y materiales: Se seleccionan y se integran los recursos y tecnologías apropiadas para apoyar la instrucción, como presentaciones multimedia, actividades interactivas o plataformas en línea.

Requerir participación: Se promueve la participación activa de

Modelo Dick y Carey

interacción y el compromiso. Este modelo se divide en varias etapas: Identificación de metas de aprendizaje: Se definen claramente los resultados de aprendizaje deseados.

Análisis del contexto y de los estudiantes: Se recopila información sobre el contexto de la instrucción y las características de los estudiantes.

Análisis del contenido: Se examina el contenido de instrucción para identificar los conceptos clave y su estructura. Diseño instruccional: Se desarrolla un plan detallado de instrucción, que incluye objetivos, estrategias de enseñanza y recursos.

Desarrollo y producción: Se crean los materiales los estudiantes en el proceso de instrucción a través de actividades interactivas, discusiones, trabajos en grupo, entre otros.

Evaluación: Se evalúa la efectividad de la instrucción y se recopila retroalimentación para realizar mejoras. El modelo ADDIE se caracteriza por su enfoque secuencial y paso a paso, permitiendo una planificación y ejecución estructurada del diseño instruccional.

Evaluar y revisar: Se lleva a cabo una evaluación continua para medir el progreso de los estudiantes y la efectividad de la instrucción. Se realizan ajustes y revisiones según sea necesario. La efectividad de la instrucción y se recopila retroalimentación para realizar mejoras.

El modelo ADDIE se caracteriza por su enfoque secuencial y paso a paso, permitiendo una planificación y ejecución estructurada instruccionales de acuerdo con el diseño previo.

Implementación: Se lleva a cabo la entrega real de la instrucción a los estudiantes.

Evaluación y revisión: Se realizan evaluaciones para medir el aprendizaje y se realizan ajustes según sea necesario.

Modelo Instruccional seleccionado para aplicar en un curso en línea es ADDIE

Se ha seleccionado el modelo ADDIE debido a su enfoque secuencial y sistemático, que se alinea a las necesidades del diseño instruccional, que como docentes queremos adaptar a un curso. ADDIE proporciona una estructura clara y organizada para el desarrollo de materiales y cursos efectivos, abarcando las fases de análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación de manera secuencial. Su amplia aplicación y reconocimiento en la industria y academia respaldan su efectividad y versatilidad. También hemos tenido la enriquecedora experiencia de explorar e interactuar con cursos en los que se ha aplicado el Modelo ADDIE. Durante estas experiencias, hemos podido apreciar de primera mano los beneficios de este enfoque secuencial y sistemático en el diseño instruccional. A través de la implementación del modelo ADDIE, los cursos han demostrado una estructura clara y coherente, asegurando que los objetivos de aprendizaje se aborden de manera efectiva.

This article is from: