1 minute read

Estética

Next Article
Narciso y Eco

Narciso y Eco

Proviene del griego antiguo αισθητικος, ‘aisthetikos’, lo referente a la percepción de los sentidos, relacionado con el adjetivo griego αισθητοσ ‘aisthetos’, lo perceptible, lo visible; a su vez deriva del verbo griego αισθανεσθαι ‘aisthanesthai’, percibir por los sentidos, que origina el verbo griego αιειν ‘aiein’, oír y con el verbo latino audire, escuchar.

Se relacionan con la raíz indoeuropea *aw y *au, percibir, entender, vinculándose así, el sánscrito ‘āvis’ , el avéstico ‘āviš’ y el antiguo eslavo ‘avĕ’ con el significado de evidente.

Advertisement

-«Cuando hay un sentido de la belleza, todo lo que uno hace siguiendo ese sentido será hermoso De la misma forma puede haber un sentido de la virtud o de la rectitud, y cuando entra en acción, todo cuanto uno hace, piensa o siente, es correcto y hermoso».

N. Sri Ram

La estética es una vía para despertar la belleza del alma que está dormida La ESTÉTICA es la apariencia elegante de una VERDAD UNIVERSAL.

La estética como ciencia del arte y la belleza es un término relativamente nuevo pero viejo en su finalidad Nos viene hablar de la ciencia de la sensibilidad, frente a la ciencia de la razón.

La estética en las creaciones surge como reflejo de la ética interior, aparecen obras de arte, manifestaciones buenas y bellas, que llevan a la unión de las personas, al recuerdo de lo profundo, a la inspiración y en su efecto en la sociedad, alimentan y dan vida a la cultura

Según Plotino, las almas bellas podían encontrar la belleza en todo.

La estética en las creaciones surge como reflejo de la ética interior, aparecen obras de arte, manifestaciones buenas y bellas, que llevan a la unión de las personas, al recuerdo de lo profundo, a la inspiración y en su efecto en la sociedad, alimentan y dan vida a la cultura

Es una palabra que nos conecta con el mito de Pigmalión: Pigmalión talló un estatua de marfil con un arte tan admirable, que se enamoró de ella Tan bella era que no podía comparársele con la belleza de una mujer de padre y madre nacida. Con el pecho lleno de amor, Pigmalión cree que esta viva la inmóvil imagen.

En la fiesta de Venus, suplica a la diosa que otorgue vida a quien es el objeto de su única pasión. La diosa atenta al amor sincero y benévola con quienes se sacrifican al amor, convirtió en realidad su deseo, y Pigmalión "por fin besó una boca verdadera" El gesto de Venus representa un momento especial de Iniciación en que este "doble luminoso" no es ya más una "estatua inanimada", sino que el dios mismo invocado que vive en él y le otorga vida a su creación llena de estética

This article is from: