
3 minute read
Ecología
La ecología
En la actualidad, el concepto de ecología como un termino estrictamente utilizado por personas dedicadas a las ciencias biológicas, se podría definir como el estudio de las interacciones de los organismos entre si ý con su ambiente, o el estudio de la relación entre los organismos y su medio ambiente físico y biológico. En otras palabras, es el estudio de la relación entre las plantas y los animales con su ambiente físico y biológico. Sin embargo, teniendo en cuenta dicho concepto, la mayoría de la población, no representa las interacciones de los organismos entre si ́y con su ambiente, sino que da referencia a términos relacionados con la defensa del medio ambiente, tales como preservación y conservación, lo cual nos aproxima a la ecología y, por consiguiente, a las diversas formas de actuación del ser humano sobre el medio. En otras palabras, es un proceso de formación que permite la toma de conciencia de la importancia del medio ambiente, promueve en la ciudadanía el desarrollo de valores y nuevas actitudes que contribuyan al uso racional de los recursos naturales y a la solución de los problemas ambientales que enfrentamos en nuestra ciudad.
Advertisement
La importancia de la ecología
Los problemas del medio ambiente es algo que todas las personas deberíamos hacer. Ya que como seres humanos muchas veces no distinguimos qué es lo que ocurre afuera de nuestro contexto individual, hoy te invitamos a que te plantees cuál es la importancia de la ecología en la vida diaria, pues solo así, con un ejercicio de reflexión, agregarás a tu estilo de vida hábitos que ayudarán a preservar el medio ambiente.
Sin duda la ecología tiene una importancia muy alta en nuestras vidas y en el planeta Tierra. Es una ciencia que estudia los seres vivos y fomenta la conservación de ellos y el medio ambiente que nos rodea, además la ecología siempre ha estado de la mano con diversas ciencias que se han preocupado por estudiar el comportamiento de los animales y plantas en nuestro planeta, así como las causas por las cuales éstas se han extinguido en tiempos pasados, con la idea de evitar que estas extinciones en masa se vuelvan a producir en los años futuros. La ecología es una de las ciencias que más aportado en la conservación del medio ambiente y de la preservación de los seres vivos en la tierra y en los mares. Ahora más que nunca se debe valorar la importancia de los proyectos ambientales.
Tipos de ecología
Dentro de la disciplina de la ecología, los investigadores trabajan en cinco amplios niveles, a veces de forma separada y, a veces, de forma integrada: organismo, población, comunidad, ecosistema y biosfera.
Organismos: los ecologistas organismales estudian las adaptaciones, o características beneficiosas que surgen de la selección natural, que permiten a los organismos vivir en hábitats específicos. Estas adaptaciones pueden ser morfológicas, fisiológicas o de comportamiento.

Población: una población es un grupo de organismos de la misma especie que viven en la misma área al mismo tiempo. Los ecólogos de población estudian el tamaño, la densidad y las estructuras de las poblaciones y cómo cambian con el tiempo.
Comunidad: una comunidad biológica se compone de todas las poblaciones de diferentes especies que viven en un área determinada. Los ecologistas de la comunidad se centran en las interacciones entre las poblaciones y en cómo estas interacciones dan forma a la comunidad.

Ecosistema: un ecosistema consiste de todos los organismos en un área, la comunidad y los factores abióticos que influyen en esa comunidad. Los ecologistas de los ecosistemas a menudo se centran en el flujo de energía y el reciclaje de nutrientes.
Biosfera: la biosfera es el planeta Tierra, visto como un sistema ecológico. Los ecologistas que trabajan a nivel de la biosfera pueden estudiar los patrones globales, por ejemplo, el clima o la distribución de especies, las interacciones entre los ecosistemas y los fenómenos que afectan a todo el planeta, como el cambio climático
