
1 minute read
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
Cossio, Bartolome . (05 de 06 de 2018). Estadística. Obtenido de Estadística: http://www.bartolomecossio.com/MATEMATICAS/grficas_estadsticas.html
Advertisement
Delgado, A., & Oliver, R. (2006). La Evaluación Continua en un Nuevo Escenario Docente.
EDITORIAL PLANETA S.A.U. (2015). Cómo aplicar el aprendizaje basado en juegos en el aula. Obtenido de http://www.aulaplaneta.com/2015/11/28/infografias/como-aplicar-lagamificacion-en-el-aula/
Foncubierta, J., & Rodríguez, C. (2015). Didáctica de la Gamificación en la clase de español. Obtenido de https://www.edinumen.es/spanish_challenge/gamificacion_didactica.pdf IQUISE, M., & RIVERA , L. (2019). LA IMPORTANCIA DE LA GAMIFICACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Obtenido de http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/9841/1/2020_Iquise%20Aroni.pdf
Ortiz Colón, A., Jordán, J., & Agreda, M. (2018). Gamificación en educación: una panorámica sobre el estado de la cuestión. Obtenido de https://www.scielo.br/pdf/ep/v44/1517-9702-ep-44e173773.pdf
Ramírez, J. (2016). Mecánicas de juegos en tu vida personal y profesional. México: Ediciones Unidas.
Rodríguez Sosa, J. (2002). Paradigmas, enfoques y métodos en la investigación educativa. Revistas de investigación, 23 - 40. Obtenido de https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8177/7130
Sevimeco. (s.f.). Tablas estadísticas. Recuperado el 16 de 10 de 2020, de Tablas estadísticas: https://www.ugr.es/~sevimeco/documentos/edu_multimedia/estadist/html/activi3.htm
UCM. (2014). La gamificación en educación y su trasfondo pedagógico . Obtenido de http://webs.ucm.es/BUCM/revcul/e-learning-innova/187/art2664.pdf Zepeda Hernández, S., Abascal Mena, R., & López-Ornela, E. (2016). INTEGRACIÓN DE GAMIFICACIÓN Y APRENDIZAJE ACTIVO EN EL AULA. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/461/46148194022.pdf