2 minute read

novedades empresarias

Vitrium Capital

Con más de U$S 21 millones de inversión lanzó su séptimo proyecto en Montevideo.

Advertisement

Vitrium Capital presentó 01 Vista, su séptimo desarrollo en Montevideo, Uruguay, consolidando así su plan de expansión regional. La desarrolladora inmobiliaria, que hoy también cuenta con proyectos en Argentina, Paraguay y Estados Unidos, presentó el proyecto bajo la Ley de Vivienda Promovida, la cual permite la exoneración de impuestos a las rentas generadas de los alquileres y el impuesto al patrimonio por 10 años, aumentando el atractivo para la inversión. El mismo prevé una inversión de más de U$S 21 millones. Cabe destacar que la sanción de la Ley de Vivienda Promovida en el año 2011 es en gran medida la responsable del flujo de inversiones que están captando gran cantidad de barrios de Montevideo, entre ellos La Blanqueada, donde estará ubicado el nuevo emprendimiento de Vitrium Capital. A partir de la sanción, y según datos oficiales, se construyeron más de 20.000 departamentos en la ciudad y fueron los inversores argentinos quienes compraron gran cantidad de esas unidades para obtener una renta por alquiler y la posterior revaluación. El nuevo edificio, ubicado en La Blanqueada, se destaca por su impronta tecnológica, donde todas las unidades estarán equipadas con domótica, lo cual permitirá controlar las funcionalidades del hogar desde el celular y mejorar calidad de vida, ahorrar energía y tener mayor seguridad.

Asimismo, 01 Vista cuenta con un diagnóstico integral respecto a la certificación ambiental EDGE. El proyecto cumple con los estándares de eficiencia en consumos de energía y agua y energía incorporada en los materiales, lo cual permite avanzar sobre el proceso de certificación.

Nubiral

Potencia sus modelos de Inteligencia

Artificial empresarial con tecnología

Microsoft.

Nubiral trabaja en conjunto con Microsoft para ofrecer a sus clientes las soluciones más innovadoras en Inteligencia Artificial, basadas en los distintos microservicios y capacidades que la nube de Azure ofrece.

El modelo de partnership de Microsoft pone el foco en empresas cada vez más especializadas, que puedan implementar sus tecnologías y atender requerimientos cada vez más específicos, hoy relacionados con Data, GPT, Analytics, entre otras tecnologías. En consonancia, Nubiral entiende que el camino es el de la especialización y la diferenciación. Es por ello que ambas organizaciones trabajan articuladamente para desarrollar iniciativas de I+D en Inteligencia Artificial, en toda la región. Como Solution Partner, Microsoft se apoya en Nubiral para la implementación de soluciones de Inteligencia Artificial en distintas industrias verticales, como telcos, gobierno, banca, retail y manufactura, entendiendo qué demanda el mercado para poner el foco ahí, dentro de su marco de especialización. Por su parte, Nubiral ayuda a sus clientes a atender las distintas necesidades de negocio, brindando soluciones integrales de una forma holística y a la medida.

Microsoft Azure se encuentra en permanente expansión de servicios en la nube, para ayudar a las organizaciones a satisfacer sus necesidades comerciales. Es por ello que el equipo de Nubiral constantemente se está desafiando, capacitando y certificando en el portafolio de servicios de Azure.