1 minute read

Cuestionario de 10 preguntas con sus respuestas

PROBLEMAS GLOBALES DE DETERIORO AMBIENTAL

Instrucciones: Responde las interrogantes.

Advertisement

1) ¿Qué es el medio ambiente?

R// Es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana

2) ¿Qué es el deterioro ambiental?

R// Es la pérdida de la capacidad del medio ambiente para satisfacer las necesidades sociales, de la biodiversidad y ambientales de la tierra.

3) ¿Menciona algunos problemas globales de deterioro ambiental?

R//  Deforestación.  Destrucción de hábitats naturales.  Deshielo de los polos.  Temperaturas extremas.  Fenómenos meteorológicos como tifones o huracanes.

4) ¿Cuáles de los problemas globales vez en tu comunidad?

R//

 Contaminación  Basura marina y terrestre  Deforestación (Varia la respuesta según el área donde se ubican).

5) ¿Qué harías para mejorar y erradicar los problemas globales?

R// Caminar o andar en bicicleta o usar el transporte público, en lugar del carro reducirá las emisiones de carbono. (Varia la respuesta).

6) ¿Menciona algunos de las acciones de prevención de los problemas globales de deterioro ambiental?

R//NO a los desechables: Utiliza utensilios que tengas en casa, para prevenir el uso de estos.  Recoge tu basura  Cuidar al agua con ritmo

4

 ¡Recicla!  Una alternativa es la recolección de agua de lluvia"

7) ¿Cuáles son los productos químicos más agresivos para el medio ambiente?

R//  Petróleo.  Arsénico.  Benceno.  Cadmio.  Dioxinas y sustancias similares.  Exceso o cantidad inadecuada de flúor.  Mercurio.  Plaguicidas altamente peligrosos.

8) ¿En qué puntos del planeta se concentran más contaminantes? R// En los ríos, lagos, mares, depósitos de basura de cada país.

9) ¿Se pueden detectar productos tóxicos que no son fácilmente identificables?

R// (Pregunta abierta, la respuesta puede variar)

10)¿Cómo proteger mejor la biodiversidad y los ecosistemas naturales?

R//  Restaurando Ecosistemas.  Fortaleciendo y creando áreas protegidas.  Educando en Ecología y Ambiente.  Manejando Integralmente el Fuego.  Invirtiendo en Investigación.

5

This article is from: