2 minute read

Alginato

Las cerámicas generalmente pueden soportar altas temperaturas, como las que oscilan entre 1.000º y 1.600° centígrados. El vidrio a menudo no se considera una cerámica debido a su carácter amorfo. Sin embargo, la fabricación de vidrio implica varios pasos del proceso y sus propiedades mecánicas son similares a las de los materiales cerámicos.

Las materias primas cerámicas tradicionales incluyen minerales como la caolinita, mientras que los materiales más recientes incluyen óxido de aluminio. Los materiales cerámicos modernos, que se clasifican como cerámicos avanzados, incluyen carburo de silicio, ambos se valoran por su resistencia a la abrasión y, por lo tanto, se usan en aplicaciones como las placas de desgaste de los equipos de trituración en las operaciones mineras. Las cerámicas avanzadas hoy se utilizan en las industrias médicas, en la eléctrica y electrónica. Los materiales cerámicos cristalinos no son susceptibles de una gama de procesamiento

Advertisement

Alginato 1920 Edward Charles Cortis (1837-1899)

También conocido como Edward Charles Cortis STANFORD químico galés, quien descubrió y desarrolló en 1881 el alginato. Esta sustancia polisacárida extraída de algas marinas (Laminaria hyperborea) proliferan en las costas de Noruega y el Cantábrico.

150

Se obtiene por tratamiento en un medio alcalino, Stanford denominó "Algin”. Este término todavía se utiliza en algunos casos en el comercio para designar al alginato sódico.

Este nuevo material, benefició en su momento notablemente las impresiones dentales al conseguir una mayor fidelidad, precisión y exactitud en los modelos de yeso obtenidos para la odontología

La producción comercial de alginato se inició en los Estados Unidos en la década de 1920, por la empresa "Kelco", aún activa.

En 1858, Edward Charles Cortis , agregó a su identidad el apellido Stanford quedando su nombre como Edward Charles Cortis Stanford, esto a instancias de su padre, Charles Edward Cortis y sus hermanos menores Osmond Cecil Cortis y Walter Halsted Cortis que también cambiaron su apellido legalmente a Cortis Stanford .

Cambiaron sus apellidos a Stanford para cumplir con los requisitos de la última voluntad y testamento de su pariente Edward Stanford (1768-1858), un antiguo sastre, y sombrerero de Warwick Street, Worthing que les había legado su testamento.

Edward C. Cortis Stanford fue prominente en la industria química y en la vida cívica e intelectual de Clydebank .

En 1884, recibió la Medalla Graham de la Sociedad de Química de Londres, y en 1887 fue nombrado miembro del Instituto de Química. También fue un miembro activo de la Sociedad Filosófica de Glasgow y ocupó altos cargos en la Society of Chemical Industry , convirtiéndose en el presidente de esa institución en 1893.

151

This article is from: