
3 minute read
Evolución Del Sillon Dental
from LA ODONTOLOGIA EN LA HUMANIDAD - TOMO IV - HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA UNIVERSITARIA
by dentalcare
A los sillones hidráulicos, electrohidráulicos y anatómicos se le sumó un nuevo modelo: el sillón dental anatómico modificado. Era un sillón anatómico cuya mejora se encontraba en la sección media del espaldar, la cual se encentraba dividida en dos segmentos que le otorgaban una forma cóncava, que adoptaba perfectamente la espalda del paciente.
Aunque los primeros sillones que usaban los dentistas no ofrecían las mismas comodidades que hoy en día, llegó un momento en la historia dental en el que comenzaron a darse cambios para mejorar esta imprescindible herramienta.
Advertisement
Se han realizado mejoras significativas en la comodidad y versatilidad del sillón dental en los últimos 300 años. Antes del siglo XVII, las extracciones de dientes a menudo se realizaban con el paciente sentado en el suelo, con la cabeza firmemente sujeta entre las rodillas del operador.
Los sillones diarios servían ocasionalmente para que los procedimientos dentales fueran menos incómodos y fatigantes. Pero no fue hasta principios de 1700 cuando Pierre Fauchard, extraordinario cirujano dental francés, estableció una nueva tendencia en comodidad al sacar a los pacientes constantemente del piso y colocarlos en una silla para un examen o extracción.
69
En el siglo XVIII, los sacamuelas ya habían hecho suya la silla de madera de los peluqueros, a la que colocaron a cada lado un reposabrazos
A principios de la década de 1800, una mecedora con un tronco colocado correctamente sirvió de prototipo para el sillón dental mecánico. A medida que pasaba el tiempo, se hizo evidente que tanto el paciente como el dentista podían beneficiarse de un asiento más flexible y de apoyo.
Los dentistas individuales diseñaron y construyeron sus propios sillones dentales hasta mediados de la década de 1800, cuando los fabricantes dentales se hicieron cargo, produciendo una amplia selección de sillones ornamentados con diferentes grados de reposacabezas, reposapiés, ajuste de respaldo y asiento. En lugar de madera había metal, y apareció una silla más utilitaria. Durante casi un siglo, hasta mediados de la década de 1900, el "diseño rígido y parecido a un alienígena" de la Compañía Blanca SS siguió siendo popular.
En 1958, el Dr. Sanford Golden y sus colegas en California diseñaron el Ritter-Euphorian o Golden, un sillón reclinable de asiento fijo.
Como la primera mejora significativa de un sillón dental en cincuenta años, ganó El Premio Medalla de Oro del Instituto de Diseño Industrial de 1960 y fue presentada en la Feria Mundial de Seattle de 1962 como el asiento definitivo desde el cual un astronauta podría explorar el espacio.
Pero el verdadero progenitor del sillón reclinable moderno fue diseñado en 1958 por John Naughton de Iowa, presentó una mejora en
70
el respaldo del asiento que permitió que el dentista se sentara y que el paciente estuviera en una posición adecuada.
Debido a su diseño de asiento más flexible, la profesión dental aceptó el sillón reclinable Naughton como estándar.
El sillón dental de hoy maximiza la comodidad del paciente al tiempo que proporciona al dentista una capacidad de ajuste que permite "un acceso visual óptimo dentro de la cavidad bucal". . El sillón diseñado por James Snell estaba muy bien tapizado, tenía una linterna de alcohol y un espejo ingeniosamente preparado para iluminar el interior de la boca de los pacientes.
Durante muchos años la mayoría de los dentistas continuaron utilizando un sillón corriente a la que añadían un reposacabezas portátil, que se consideraba muy adecuado para dentistas ambulantes.
Unas cuantas compañías manufacturaron sillones completos a lo largo de los años 1850 y 1860, construidos en madera y tapizados con felpa, siendo uno de los más conocidos la “Silla Cisne”.
El mismo año que James Beal Morrison inventaba el torno a pedal, el hierro reemplazó la madera y la S.S. White Company diseñó el primer sillón que a través de una manivela sujeta a un tornillo central permitía levantar y bajar el asiento brindando mayor comodidad.
El primer sillón hidráulico del tipo bomba (el sillón Wilkerson) apareció en el año 1877, con una innovación: un respaldo compensado, que se movía para mantener la misma posición relativa a la espalda del paciente.
71
Antiguas imágenes de sillones del Siglo XIX


72

KAVO SILLÓN DENTAL (símil barbero) (1870)
Barberchair berguen noruega Sillón Kavo rustico de dentista, siglo XIX

