
15 minute read
c.- Desarrollar un ejemplo de fracción molar
from PROYECTO #5
by Delis Molina
ACTIVIDAD 2
QUÍMICA
Advertisement
TEMA: Ácidos y Bases
Nombrar los estudios que se debe realizar para que tenga éxito un biomaterial.
Con los biomateriales se pueden fabricar válvulas cardíacas, reemplazos de articulaciones de cadera, implantes dentales, lentes de contacto entre muchas otras aplicaciones. Los biomateriales son un elemento indispensable para mejorar la salud humana y la calidad de vida
Contestar las siguientes Interrogantes:
¿Qué es un ácido, qué es una base, como lo reconoces?
Ácidos y bases: reacciones químicas y aplicaciones. Los ácidos y las bases son sustancias muy comunes en el entorno cotidiano (vinagre, bicarbonato, amoniaco, Aspirina®). En este curso se presentan aplicaciones relacionadas con estos conceptos en aspectos tecnológicos, biológicos y de la vida cotidiana.
¿Puedes darme algún ejemplo de ácidos y bases?
HCI (ac), HBr(ac),
H2SO4(ac Base fuertes
Actividades del estudiante
Desarrollar el Proyecto Importancia de la química en la alimentación los pasos Justificación, objetivos, Materiales y recursos, investiga sobre los beneficios que aporta a nuestro organismo una dieta ácida y una dieta alcalina además que enfermedades ocasiona una mala nutrición y cuáles son las alternativas de solución Fuente Libro de química de primer año de bachillerato Pág. 172,173.
IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA EN LA ALIMENTACIÓN
Justificación
La química es una herramienta fundamental en la industria alimenticia, a través de ella se utilizan herramientas para mejorar la preservación y producción de alimentos.
Los procesos químicos como el pasteurizado, la congelación, el ahumado, enfriamiento, secado, entre otros forman parte de nuestra vida cotidiana; y constituyen factores de gran importancia en el estilo y calidad de vida en nuestra época.
Actualmente la población mundial consume altos niveles de productos químicos, esto es gracias a que la mayoría de los alimentos procesados son a base de sustancias químicas, como colorantes, aditivos, saborizantes artificiales, entre otros, esto produce
que la producción de este tipo de alimentos crezca de manera exponencial, y la química se convierte en un factor fundamental en la alimentación mundial actualmente.
Objetivos
hacer que el consumo de alimentos sea seguro, mejorando los procesos de producción y conservación de la comida e incrementando su vida útil. Además, también mejoran el aspecto y las cualidades organolépticas de determinados alimentos, haciéndolos más apetecibles.
Metodología
La nutrición y la química orgánica. Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono que es el objeto de estudio de la química orgánica. Los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida: En la ropa que vestimos, jabones, shampoo, productos personales, medicinas, comida, etc. Refiriéndonos al alimento desde un punto de vista químico, estos contienen compuestos químicos como hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas, sales minerales y agua, es decir, todo lo que comemos es una mezcla de compuestos químicos.
Desarrollo
La química en la nutrición permite sintetizar sustancias llamadas aditivos para mejorar ciertas propiedades de los alimentos, y de ese modo puedan ingerirse con facilidad, otra oportunidad que nos brinda la química es que nos permite conservar los alimentos más tiempo, ayudándonos a mantener su sabor y propiedades; también determina las sustancias vitales que requiere el organismo (minerales, vitaminas, proteínas, entre otras).
Cabe recordar que los alimentos son los encargados de proporcionarnos la energía y los nutrientes necesarios para mantener una buena salud y así poder ejecutar las actividades cotidianas. La bioquímica se encarga de estudiar las características de los elementos nutritivos o nutrientes, así como su papel fisiológico y la transformación que sufren al pasar por el organismo.
Conclusiones
La química es importante para la vida, ya que la implementamos para varios usos y en la industria alimentaria puede contribuir cosas a favor como en contra ya que ayuda a que se desarrolle y conserven mejor los alimentos, pero al proporcionarle ciertos saborizantes o colorantes puede provocar hiperactividad en los niños, aunque para algunos científicos la química es radical para el mejoramiento de la humidad.
Lo que me llevo a comprender que la nutrición necesita de ambas para ayudar a la gente a mantener una vida más saludable, ya que con una puede realizar los respectivos estudios de cómo está constituido tanto los alimentos, como el ser humano y así saber todos aquellos componentes necesarios para llevar una dieta equilibrada y con la otra brindarle al ser vivo esos nutrientes que tanto son fundamentales para poder vivir.
ACTIVIDAD 3
BIOLOGÍA
TEMA: Sistemas circulatorio del ser humano
Actividades para estudiantes
Grafique el sistema respiratorio y el sistema circulatorio
Con sus propias palabras explique la relación entre los dos sistemas
El sistema circulatorio funciona en conjunto con el sistema respiratorio. Los sistemas circulatorio y respiratorio trabajan en conjunto para aportar oxígeno al cuerpo y eliminar el dióxido de carbono. La circulación pulmonar facilita el proceso de respiración externa: La sangre desoxigenada fluye hacia los pulmones.
ACTIVIDAD 4
QUÍMICA SUPERIOR
1.
- Realizar prueba de diagnóstico del tema anterior con las siguientes interrogantes.
a.- Escribir que es fracción molar
La fracción molar es el número total de moles de una sustancia en particular que están presentes en una muestra, generalmente una solución, dividido por el número combinado de moles de todos los componentes de la misma muestra.
b.- escribir la fórmula de fracción molar
Fracción molar = (moles soluto / moles soluto + solvente) Molaridad (M) = (moles soluto / litros de solución) Molalidad (m) = (moles soluto / masa de solvente en kg) Normalidad (N) = (nº de Equivalentes / litros de disolución).
c.- Desarrollar un ejemplo de fracción molar 3
Calcular la fracción molar de cada una de las sustancias de la disolución de: 10 moles de metanol, 1 mol de etanol y 8 moles de agua. nt = moles totales de la disolución = nmetanol + netanol + netanol = 10 + 1+ 8 = 19 xmetanol = nmetanol / nt = 10 / 19 = 0,53 xetanol = netanol / nt = 1 / 19 = 0,05
xagua
= netanol / nt = 8 / 19 = 0,42 Podemos comprobar que la solución es correcta ya que la suma de las tres es igual a 1: xmetanol + xetanol + xagua = 0,53 + 0,05 + 0,42 = 1
2.
- Contestar las siguientes Interrogantes:
¿Qué quieres decir Que es un balanceo químico?
Balancear una ecuación química es igualar el número y clase de átomos, iones o moléculas reactantes con los productos, con la finalidad de cumplir la ley de conservación de la masa.
¿Me puedes decir algo más de métodos de balanceo químico?
Para balancear una ecuación química, primero anota la cantidad de átomos de cada elemento, que se muestra como subíndice junto a cada átomo. Luego agrega coeficientes a los átomos de cada lado de la ecuación para balancearlos con los mismos átomos que están del otro lado.
¿Puedes darme algún ejemplo de balanceo químico?

ACTIVIDAD 5
MATEMÁTICAS
Desarrollar las actividades.
• Leer del libro de matemáticas de 3ro de Bach. las pág. 107 – 113
• Resolver del libro de matemáticas de 3ro de Bach. el ejercicio 1 de la pág. 112


ANATOMÍA ACTIVIDAD 6
TEMA: Sistema respiratorio
ACTIVIDADES PARA EL ESTUDIANTE
1.- Realice un mapa conceptual del sistema respiratorio y sus partes
2.- Observe el video en el siguiente Link: https://www.youtube.com/watch?v=Zj6ndUFp8GY , para luego realizar la rutina del pensamiento en base al video observado.

¿Qué es lo que observas? ¿Qué es lo que es lo que piensas que significa? ¿Qué te preguntas?
Tráquea: la vía respiratoria principal de los pulmones. Bronquios: conductos que permiten el ingreso y la salida de aire de los pulmones. Pulmones: estructuras encargadas del intercambio gaseoso entre el aire que respiramos y nuestro cuerpo.
El sistema o aparato respiratorio, presenta diferencias significativas con el adulto, derivadas principalmente de su inmadurez anatómica y fisiológica. Esto le confiere gran labilidad funcional, tanto mayor cuanto menor es su edad. ¿La respiración se realiza a consecuencia de la descarga rítmica de neuronas motoras?
ACTIVIDAD 7
EDUCACIÓN FÍSICA
TEMA: Importancia de mejorar de manera saludable y placentera.
ACTIVIDADES DEL ROTAFOLIO.
1.- Realice un collage con el cuadro de las actividades.

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 2
ACTIVIDAD 1
LENGUA Y LITERATURA
TEMA: Figuras literarias
Actividad para el estudiante:
Esta actividad debe ser archivada en su rotafolio.
Personificación
Comparación
Metáfora
Hipérbole
Personificación
Hipérbole
Metáfora
Metáfora
Personificación
Metáfora
Hipérbole
Personificación

ACTIVIDAD 2
QUÍMICA
TEMA: La lluvia ácida y la escala de pH
1.- Realizar la siguiente pausa activa “A movernos”
2.-Realizar prueba de diagnóstico del tema anterior con las siguientes interrogantes.
a.- Que son los ácidos?
Sustancia química que emite iones de hidrógeno en el agua y forma sales cuando se combina con ciertos metales. Los ácidos tienen un sabor agrio y hacen que ciertos colorantes se tornen rojos. Un ejemplo de ácido es el ácido clorhídrico.
b.- Qué son las bases?
En el campo de la química, una sustancia que puede aceptar iones de hidrógeno en agua y puede neutralizar un ácido. Las bases se sienten como jabón o como algo resbaladizo en la piel y pueden convertir ciertos colorantes en azules
c.- Enunciar dos características de ácidos y bases
Según la teoría de Arrehnius, un ácido es una sustancia que libera protones H+ cuando se disuelve en agua, y una base es cualquier sustancia que libera iones hidroxilo OH- cuando se encuentra en solución acuosa.
3.- Contestar la siguiente Interrogante:
¿Puedes decir si algún momento escuchaste sobre la lluvia ácida y cuáles son los efectos en el medio ambiente?
La lluvia ácida que empapa el suelo puede disolver los nutrientes, tales como el magnesio y el calcio, que los árboles necesitan para mantenerse sanos. Esta pérdida de nutrientes disminuye la resistencia de los árboles y los bosques a los daños causados por infecciones e insectos, y también por el frío del invierno.
4.-Leer con atención el tema la lluvia ácida. (Técnica Lectura Comentada)
La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación atmosférica. Los gases procedentes de la quema de combustibles reaccionan con el oxígeno del aire y el vapor de agua, transformándose en ácidos que se depositan sobre la superficie terrestre a través de las precipitaciones.
ACTIVIDAD 3
BIOLOGÍA
TEMA: EL sistema ostéo artromuscular del ser humano
Actividad para el estudiante
Detalle las estructuras que conforman el sistema ostéo y astromuscular y detalle la relación que existe entre ellos
El sistema osteo-artro-muscular puede estudiarse como la integración de tres susbsistemas: el óseo, conformado por todos los huesos que componen el esqueleto; el articular, constituido por las articulaciones que vinculan los huesos y el muscular, formado por todos los músculos.
Subsistema óseo El subsistema óseo está conformado por todos los huesos del cuerpo. Sobre estos órganos se insertan los músculos, cuya contracción sincronizada permite el mantenimiento de diferentes posturas, la realización de movimientos y el desplazamiento. Además de esas funciones, algunos huesos participan en la protección porque delimitan cavidades que contienen órganos, como los pulmones, el cerebro y el corazón. Como se explicó en el Capítulo 3, los huesos participan en la producción de las células sanguíneas y, además, constituyen una importante reserva de minerales para el organismo. Por ejemplo, cuando el calcio o el fósforo son escasos en la dieta, los huesos los liberan hacia el torrente sanguíneo.
Los 206 huesos que componen este subsistema se organizan en un esqueleto central o axial y un esqueleto apendicular. El esqueleto central o axial constituye el eje del cuerpo. Está formado por la columna vertebral, el cráneo y el tórax.
El esqueleto apendicular está conformado por las extremidades –superiores e inferiores–y las cinturas, que permiten la articulación de las mismas con el esqueleto axial: la cintura escapular, con los miembros superiores; y la cintura pélvica, con los miembros inferiores. Todos estos huesos proporcionan la forma característica del cuerpo humano.

ACTIVIDAD 4
QUÍMICA SUPERIOR
1.- Realizar la siguiente pausa activa “A movernos”
2. - Contestar las siguientes Interrogantes:
¿Qué quieres decir: qué es Oxido reducción?
Se denomina reacción de reducción-oxidación, óxido-reducción, o simplemente reacción rédox, a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.
¿Me puedes decir algo más del método de igualación oxido reducción?
Existe una reacción de reducción oxidación, en el sistema debe haber un elemento que ceda electrones, y otro que los acepte:
El agente oxidante es aquel elemento químico que tiende a captar esos electrones, quedando con un estado de oxidación inferior al que tenía, es decir, siendo reducido. El agente reductor es aquel elemento químico que suministra electrones de su estructura química al medio, aumentando su estado de oxidación, es decir, siendo oxidado.
¿Puedes darme algún ejemplo de método oxido reducción?
KClO3 -----------------KCl + O2 +1 +5 -2 +1 -1 0 KClO3 -------------------KCl + O2
Cl reduce en 6 x 1 = 6 O Oxida en 2 x 1 = 2 2KClO3--------- 2KCl + 6O2
3.
-Observa el desarrollo de un ejemplo de igualación por el método oxido reducción será emitido en el WhatsApp y mediante teams.
+4 +5 +2
NO2 +H2O = HNO3 + NO
N va de +4 a +5 transferencia de 1e X 2 = transferencia de 2e RO
N va de +4 a +2 transferencia de 2 X 1 = transferencia de 2e OR 3NO2 +H2O = 2HNO3 + 1NO
ACTIVIDAD 5
MATEMÁTICAS
Desarrollar las actividades
• Leer del libro de matemáticas de 3ro de Bach. las pág. 114 – 119
• Resolver del libro de matemáticas de 3ro de Bach. el ejercicio 1 literal a, c de la
pág. 118





ANATOMÍA ACTIVIDAD 6
TEMA: Partes que conforman los pulmones
Actividades para el estudiante
1.- Consulte que alimentos son necesario para ayudar a mantener la salud y bienestar y fortalecer al sistema respiratorio.
1 / 12 Cítricos que previenen infecciones respiratorias
Naranjas, mandarinas, limones son una gran fuente de vitamina C.
2 / 12 Aguacate y su gran potencial antioxidante
El aguacate contiene grandes dosis de vitamina E.
3 / 12 El tomate aleja el cáncer de pulmón
De los carotenoides que contiene el tomate maduro, el licopeno representa más del 90%.
4 / 12 Yema de huevo que cuida las mucosas
La yema de huevo contiene vitamina A, nutriente muy beneficioso para la salud respiratoria:
5 / 12 Carne blancas para recuperarte del resfriado
Se ha demostrado que, en caso de contagiarte con virus del resfriado, ayudan a que la enfermedad sea más llevadora.
6 / 12 Pescado azul con acción antiinflamatoria
Este alimento, junto con las nueces, es muy rico en ácidos grasos omega 3.
7 / 12 Ajo para redoblar la protección
2.- Observe el video en el siguiente LIKC: https://www.youtube.com/watch?v=hVwizNVyc0E y luego realice la Rutina del pensamiento Veo-Pienso - Me pregunto.
Rutina de pensamiento
¿Qué es lo que observas? ¿Qué es lo que es lo que piensas que significa? ¿Qué te preguntas?
Los pulmones forman parte del aparato respiratorio, están situados dentro del tórax, protegidos por las costillas, y a ambos lados del corazón.
Son huecos y están cubiertos por una doble membrana lubricada llamada pleura (que evita que los pulmones rocen directamente con la pared interna de la caja torácica). ¿Cómo se siente el dolor en los pulmones?
ACTIVIDAD 7
EDUCACIÓN FÍSICA
TEMA: Práctica sistemática para mejorar condición física
Actividad para su portafolio.
1. Realice afiches con las 5 actividades físicas sistemáticas para prevenir enfermedades.










ACTIVIDAD 8
EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN
Actividad a desarrollar el estudiante
1. Escriba 5 nombres de emprendimientos que se encarguen a la prestación de servicios
2. Encierre en un círculo el literal que contenga el producto o servicio que mejor satisfaga las necesidades de los clientes
Venta de alimentos de primera necesidad
Venta de autos
Venta de celulares
Venta de ropa
Cine
3. Seleccione y dibuje un producto que usted consume y responda las siguientes alternativas
Con que frecuencia adquiere el producto que consume Diario, Semanal, Quincenal, Mensual

Diario
Qué lugar es de su preferencia para hacer sus compras El mercado pulpería supermercado bodega
mercado
Por qué es el lugar de compra de su preferencia Buen precio Buena ubicación Buena atención Crédito Ubicación
Buena atención, buen producto.
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 3
ACTIVIDAD 1
LENGUA Y LITERATURA
TEMA: ¿Qué es una novela?
Actividad para el estudiante:
Investigue cuatro figuras literarias que utiliza el autor ecuatoriano José de la Cuadra en la obra literaria Los Sangurimas y represéntelo con gráficos.




