
2 minute read
lo apolíneo y lo dionisíaco
usurpación efímera
Advertisement
jaime de la torre barceló p3_ud_coll-barreu

jaime de la torre barceló p3_ud_coll-barreu

Se entiende la existencia humana como una dualidad de estados contrapuestos pero complementarios, lo apolíneo y lo dionisíaco, relacionado con el sueño y la embriaguez respectivamente.
Se propone una descentralización de las actividades vitales reconocidas como apolíneas y las reconocidas como dionisíacas.
Esta descentralización se debe a que lo apolíneo y lo dionisíaco no puede ser entendido como una unidad, ya que unas interfieren en la realización de las otras. Se supone la plaza como un lugar desamparado, que ha perdido su función de estancia y relación para ser una zona de paso.
Como ocurrió en la Antigua Grecia, ante la conciencia firme de los sufrimientos y el pesimismo de la existencia surgió como reacción la religión olímpica, que al verse los individuos reflejados en los dioses dan una visión transfigurada de la realidad, haciendo de esta existencia algo bello y deseable.
Se aplica el mismo criterio, entendiendo la plaza como esta situación de pesimismo y horror. Se plantean un conjunto de espacios efímeros apolíneos y otros dionisíacos, que usurpan el espacio público y actúan como acciones transfiguradoras de la realidad, atendiendo al correcto desarrollo vital.
jaime de la torre barceló p3_ud_coll-barreu

explicación de
estados

jaime de la torre barceló p3_ud_coll-barreu

explicación de
estados

jaime de la torre barceló p3_ud_coll-barreu

tomando como referencia el libro Víctimas de John Hedjuk, se proponen un conjunto de espacios efímeros.
catálogo de usurpaciones efímeras

este conjunto de usurpaciones, sigue esta polaridad de estados y los espacios deben ser entendidos como dos formas contrapuestas pero complementarias de habitar la plaza del Carmen.
jaime de la torre barceló p3_ud_coll-barreu

tomando como referencia el libro Víctimas de John Hedjuk, se proponen un conjunto de espacios efímeros.
catálogo de usurpaciones efímeras

este conjunto de usurpaciones, sigue esta polaridad de estados y los espacios deben ser entendidos como dos formas contrapuestas pero complementarias de habitar la plaza del Carmen.
