2 minute read

EJEMPLOS DE LOS TIPOS DE SOFTWARE UTILITARIO

• WinRAR: es un potente software compresor y descompresor de datos desarrollado por RarLab, una herramienta indispensable para ahorrar espacio de almacenamiento y tiempo de transmisión al enviar y recibir archivos a través de Internet o al realizar copias de seguridad.

• Mozilla Firefox: es un navegador rápido, ligero y ordenado de código abierto. En el momento de su lanzamiento al público en 2004 Mozilla Firefox fue el primer navegador que se enfrentó al dominio de Microsoft Internet Explorer. Desde entonces Mozilla Firefox se ha mantenido siempre en la lista de los 3 navegadores más populares.

Advertisement

• Ccleaner: es una herramienta de limpieza y optimización del sistema y mejora de la privacidad gratuito (freeware). Elimina archivos sin utilizar del sistema, permitiendo a Windows correr más rápido y liberando valioso espacio en el disco duro.

• Notepad++: es un editor de texto potente y repleto de opciones. A medio camino entre un bloc de notas mejorado y un entorno de desarrollo ligero, Notepad++ es la mejor elección a la hora de editar texto en Windows.

• Adobe Acrobat Reader DC: es el software estándar gratuito más utilizado en todo el mundo para ver, imprimir y añadir comentarios a los archivos PDF con total seguridad.

• Codecs K.Lite: Mega es una colección de filtros para DirecShow, códecs VFW/ACM y otras utilidades. Los códecs y filtros de DirecShow son necesarios para la codificación y decodificación de formatos de audio y vídeo. El paquete de códecs K-Lite Mega está diseñado para ser una solución fácil de usar e intuitiva para reproducir todos tus archivos de audio y vídeo.

• Recuva: pronunciado como “recover” en inglés) es una utilidad gratuita para Windows que te permite recuperar archivos eliminados por error de tu ordenador.

Los orígenes de Internet se remontan a 1969 cuando, en el contexto de la Guerra Fría, el gobierno de los Estados Unidos impulsó la creación de la Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada (ARPANET). A través de esa red se estableció la primera conexión entre varias computadoras, las cuales pertenecían a tres universidades del Estado de California. En los años siguientes, a esa red fueron integrándose otras unidades académicas e instituciones gubernamentales.

De esta manera, científicos, investigadores, profesores y estudiantes avanzados tuvieron la posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y de investigación.

El uso de internet se extendió en Occidente luego de la entrada en funcionamiento de la WWW, en 1990. En el resto del mundo Internet comenzó a expandirse a partir de la década de 2000.

A nivel global, desde 1995 el uso de internet se ha multiplicado por 100, alcanzando en la actualidad a más de la tercera parte de la población mundial. Entre ellos son mayoría los varones por sobre las mujeres y los que utilizan el celular para conectarse a la red.

Componentes

• Servidores: computadoras de altas prestaciones que ofrecen servicios a los usuarios.

• Líneas de comunicaciones primarias entre nodos de Internet: constituyen auténticas autopistas de la información. Junto con los servidores, forman la columna vertebral de Internet.

• Clientes: son las computadoras con las que los usuarios se conectan a Internet. Estos clientes pueden estar dentro o fuera de la red. Cuando el cliente está fuera, las líneas de comunicación secundarias permiten su conexión con los servidores de Internet. Esta línea suele ser telefónica.

• Programas o software específico: está instalado en cada uno de los nodos, y hará posible que la red funcione como un todo, hablando un idioma común. Este idioma común se llama TCP/IP.

This article is from: