3 minute read

FRANCISCO JOSÉ ORLICH

Francisco Orlich Bolmarcich Político y militar costarricense. Combatió durante la Guerra Civil de 1948 como comandante del Ejército de Liberación Nacional (de corte anticomunista). Fue el presidente número 34 de la República de Costa Rica entre 1962 y 1966 La Asamblea Legislativa de Costa Rica lo declaró Benemérito de la Patria, por Acuerdo Nº 1735, el 25 de abril de 1977

 LOGROS

Advertisement

 Creó el Instituto Nacional de Aprendizaje en 1965.

 Creó la Oficina de Planificación Nacional.

 Finalizó la autopista General Cañas.

 Fomentó el desarrollo hidroeléctrico.

 Formó la Junta de Administración Portuaria y Desarrollo de la Vertiente Atlántica.

 Estableció la Refinería Costarricense de Petróleo.

 Ingresó el país al Mercado Común Centroamericano.

 Construyó el Hospital Nacional de Niños.

 Inauguró los edificios del Poder Judicial en 1966.

 PERIODO

 1962-1966

Fue Político y economista costarricense. Presidente de la República entre 1966 y 1970. Fue fundador, secretario y decano de la antigua Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y uno de sus primeros profesores. Recordado como el presidente que sobresalió por su honestidad, el presidente de las manos limpias. La Asamblea Legislativa lo declaró Benemérito de la Patria el 10 de febrero del 2010.

 LOGROS

 Abrió el Banco Popular y de Desarrollo Comunal en 1969.

 Estableció el impuesto sobre las ventas.

 Concluyó el asfaltado de la Carretera Interamericana.

 Construyó la carretera Rústica a Limón.

 Creó la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad.

 Impulsó la reforma constitucional de la no reelección presidencial.

 Apoyó la educación y la diversificación agrícola.

 PERIODO

 1966-1970

Político costarricense, presidente de la República de Costa Rica de 1982 a 1986. Fue presidente de la Confederación de Trabajadores en 1944 y miembro de la Asamblea Constituyente a los veintitrés años.

 LOGROS

 Fundó en 1951 el Partido de Liberación Nacional.

 Disminuyó el gasto público.

 Modificó la ley de la moneda

 Promocionó la agricultura y la exportación

 PERIODO

 1982-1986

Don Teodoro se graduó de maestro y posteriormente de abogado. Ejerció el profesorado en colegios de segunda enseñanza y luego fue Director del Instituto de Alajuela.

Fue Secretario de la Delegación de Costa Rica a las conferencias centroamericanas en el gobierno en 1920, durante el gobierno de Julio Acosta.

Fue Secretario de Educación Pública en la tercera administración de don Ricardo Jiménez Oreamuno (1932-1936) y luego fue Secretario de Fomento durante la misma administración.

Fue diputado y Presidente del Congreso. Es autor de varios libros, folletos y estudios de valor.

Algunos son: "La Escuela y la Democracia Costarricense", "Antecedentes de la Guerra Nacional", "Rubén Darío en Costa Rica” .

 Logros

 Creó el Instituto Geográfico Nacional

• Promulgó la Ley de Ordenamiento Fiscal

• Estableció el 9 de setiembre como el Día del Niño en 1946

 PERIODO

 1944-1948

Sin ser muy conocido en el ambiente nacional, don "Pepe" Figueres acudió a la radio, para denunciar algunas acciones del gobierno de Calderón Guardia. Así se dio a conocer como líder político.

Por esta razón, el Presidente Calderón lo expulsó del país el 11 de julio de 1942 y se le permitió la entrada a Costa Rica un año después.

En 1948 encabezó el movimiento revolucionario de Liberación Nacional en protesta por el irrespeto del gobierno de Teodoro Picado a la decisión del pueblo de que su próximo Presidente fuera el señor Otilio Ulate Blanco.

Estableció la Junta Fundadora de la Segunda República y ejerció como Presidente durante un año y medio. En ese período abolió el ejército. Declaró oficial la letra del Himno Nacional.

 LOGROS

 Abolió el ejército

• Creó el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en 1949

• Creó el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) en 1954

• Creó el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes en 1971

• Creó el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS)

• Creó la Procuraduría General de la República

• Nacionalizó el Ferrocarril al Atlántico

• Construyó carreteras y escuelas

 PERIODO

 1948-1949

 1953-1958

Bibliografia

www.asamblea.go.cr/expresidente%20de20%costa%rica/

EcuRed contributors.( 16 febrero 2018) Francisco Orlich Bolmarcich. https://www.ecured.cu/index.php?title=Francisco_Orlich_Bolmarcich& oldid=3071187

EcuRed,contributors.( 2020) Mario José Echandi Jiménez. https://www.ecured.cu/index.php?title=Mario_Jos%C3%A9_Echandi_ Jim%C3%A9nez&oldid=3742828

EcuRed.contributors.(2018) José Joaquín Trejos https://www.ecured.cu/index.php?title=Jos%C3%A9_Joaqu%C3%ADn_ Trejos_Fern%C3%A1ndez&oldid=3158978

Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «Biografia de Luis Alberto Monge.Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/monge_luis_alberto.htm r Carlos Sanabria Gonzalez.(2009)Teodoro Picado. www.asamblea.go.cr/ca//Expresindentes%20de%20Cos

Carlos Sanabria Gonzalez.(2009). José Figueres Ferrer. http://www.asamblea.go.cr/ca/Expresindentes%20de%20Costa%20Rica

This article is from: