3 minute read

Presentación del libro “Huella Imborrable II”

Reflexiones sobre el movimiento estudiantil del ´68

Con gran concurrencia y la generación de una buena expectativa se realizó la presentación del libro “Huella Imborrable II”, una recopilación de material periodístico publicado por la asociación de prensa estu‐diantil técnica.

Advertisement

En conmemoración de los 53 años del movimiento estu‐diantil de 1968 que estremeció a la sociedad mexicana y marcó el inicio de la apertura democrática.

Acompañando al autor Fausto Romo Sánchez estuvieron presidiendo la mesa la Licda. Margarita Moreno González, Presidenta Municipal de Colima; el Dr. Francisco Rivera Alveláis, profesor Decano de la Escuela Superior de Co‐mercio y Administración del Instituto Politécnico Nacional; Alejandra Romo Gil, prologuista de la obra e hija del autor, y como moderador: Manuel Godina Velasco, Presidente Ca‐pítulo Colima del club Primera Plana.

En su discurso don Fausto Romo, autor compilador, res‐ponsable de la edición, agradeció la presencia de familia‐

res y amigos, resaltando: «En este nuevo libro se destacan

materiales periodísticos que vieron la luz pública en aque‐

llos tiempos históricos en el ámbito del sector estudiantil

del Instituto Politécnico Nacional, de algunos tecnológicos

regionales y escuelas técnicas del país, que por su

trascendencia se consideró conveniente su reproducción

con el propósito de que no permanezca en el anonimato».

Una generación que luchó utilizando la palabra escrita como un instrumento de difusión de las ideas siendo consecuentes con su lema “Libre expresión al servicio de la vida estudiantil”.

Esta publicación tiene un gran valor histórico y documen‐tal que es importante que se conserve como un legado para la historia y un justo homenaje a los verdaderos pro‐tagonistas de los acontecimientos del movimiento estu‐diantil de 1968.

«Fue un privilegio y una muy honrosa distinción haber sido el

presidente de la asociación de prensa estudiantil técnica

durante los años de 1968 y 1969. Agradezco al club Primera

Plana por ser los promotores de este evento».

En su momento, Alejandra Romo Gil, hija del autor y prolo‐

guista de la obra, exclamó: «Es una historia que no debe ser

olvidada, una voz que no debe ser silenciada, el libro es el

legado de una generación de espíritus inquietos, es una herencia que

quiere ser transplantada, un corazón que se niega a desaparecer en el

silencio, es el grito desesperado de una juventud que quiere despertar a

otra, la voz de guerreros que escogieron como arma una pluma y cómo

lucha la defensa de sus propios pensamientos».

«Este libro debiera ser una huella imborrable no solo para México o el Ins‐

tituto Politécnico Nacional, sino una huella imborrable en el corazón de

cada uno de nosotros pues muestra la mirada de una generación y el

mensaje de jóvenes que se atrevieron a levantar su voz y que forjó el

espíritu de los que ahora son padres y abuelos, aquellos que desean con

ímpetu que no se apague su eco, que no se olvide su mensaje, que pre‐

valezca a través del tiempo e inspire a las nuevas generaciones a ser

valientes y levantar su propia voz». Por último, Alejandra Romo resaltó

sentirse orgullosa de su padre y honrada por la oportunidad de escribir el prólogo de este gran libro.

Al comentar la obra el Dr. Francisco Rivera señaló que hablar del libro es hablar del autor porque es un trabajo resultado del esfuerzo a través de los años, cuando era un joven estudiante pero también en el presente que se ocupó de revisar todos los periódicos de la época de las aso‐ciaciones estudiantiles y con el auxilio de su familia poder editar la obra de “Huella Imborrable”.

«Esta obra cumple el propósito fundamental al honrar la memoria de los

jóvenes que con sus anhelos, inquietudes y esfuerzos, hicieron estos

periódicos pero además permitieron que lo que se ha escrito tenga

trascendencia».

Para finalizar el evento tomó la palabra la Licda. Margarita Moreno González, Presidenta Municipal de Colima, quien agradeció la presencia de la gente y felicitó ampliamente al autor del libro, resaltando que la generación del 68 fue un grupo de jóvenes que no solo lucharon por ellos sino por el futuro de las generaciones que le seguían. Una obra que nos hace reflexionar sobre el pasado y el presente de México.

Al término de la presentación se ofrecieron libros de obsequio a to‐dos los presentes interesados y un breve tiempo para charlar y ob‐tener el autógrafo del autor que ha dejado un gran legado histórico y periodístico.

This article is from: