7 minute read

OBRAS

Next Article
CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

Trabajó bastante con el fotógrafo Jayme Odgers, creando composiciones gráficas reflejando el estilo New Wave, un nuevo enfoque de diseño que se unía con la California de los 80. Greiman creó su lenguaje híbrido, combinando componentes digitales y analógicos con un estilo tipográfico expresivo; con el uso de la integración de la tipografía, el vídeo y los medios e instrumentos digitales.

Creó una gráfica a la vanguardia de los años ochenta, época donde los ordenadores empezaban a demostrar futuro potencial para crear imágenes e ilustraciones. Ella acogió la tecnología sin miedo gracias a las enseñanzas de su padre en este campo. Esta corriente rompía con las bases más académicas del diseño gráfico y la tipografía.

Advertisement

Este estilo estaba influenciado por la posmodernidad y el Punk. Contrario al estilo suizo, destacado por ser un diseño de retícula y organización. El New Wave se desata de las normas, ideando los diseños sin normas; donde tipografía, fotografía y resto de elementos se entrelazan sin orden y sin jerarquías.

La mezcla entre tecnología (en California, con el Mac, sobre todo) y formación Suiza, April Greiman ideó un estilo innovador que se convirtió en referencia de la historia del diseño gráfico. La idea que tenía diseño hace que cree la página como si esta fuera un espacio tridimensional donde los elementos se mezclan felizmente sin jerarquías y en un complejo orden. Su insistente experimentación y actitud de estudiante, siguen haciendo de ella una fuente de inspiración bastante notable.

18 OBRAS

Does It Make Sense? / 1986

Graphic design in america exhibition billboard /1989

Greiman en su actual estudio Made in Space / 2018

OBRAS 19

SELLO CONMEMORATIVO

Sello conmemorativo

April Greiman 1995

Este fue un encargo por parte del Servicio Postal estadounidense, un sello conmemorativo de sufragio femenino de 32 centavos. Se presentó en un panel de 40, en Washington, DC, el 26 de agosto de 1995. La emisión del sello señaló el aniversario de la aprobación de la 19ª Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos.

Recopiló dos grandes echos históricos: el 28 de febrero de 1913, en Washington, DC, durante la toma de posesión del presidente Woodrow Wilson, una procesión de mujeres de todas las profesiones y ocupaciones que se reunió en la Casa Blanca. Esta, fue una de las muchas marchas y protestas en la lucha por la emancipación de las mujeres en EEUU.

Y el 16 de mayo de 1976, 63 años después, una fotografía que recoge a miles de seguidores de la propuesta Enmienda de Igualdad de Derechos marcharon al Capitolio del Estado de Illinois.

Las fotografías de estos dos hitos históricos estadounidenses, se combinaron artísticamente con tipografía y símbolos creando el diseño que aparece en él sello Women’s Suffrage; en él se recogen las contribuciones del movimiento por el sufragio feminista y la histórica ratificación de la 19ª enmienda (derecho al voto de la mujer) a la Constitución de EEUU. El soporte se realizó con punta en papel de archivo en un tamaño de 4x3 cm, actualmente se dispone de él en la página web de Greiman.

20 OBRAS

CALIFORNIA INSTITUTE

Póster de Cal Arts

April y Jayme Odgers 1978

Este es un cartel, que fue diseñado por April Greiman y Jayme Odgers y publicado por el Instituto de Artes de California. Está fechado en 1978 y lo adquirimos en 1981. Su soporte es la litografía offset sobre papel. Formó parte del departamento de Dibujos, Grabados y Diseño.

La diseñadora April Greiman fue líder en el movimiento de diseño de la Nueva Ola de California de la década de 1970. Este cartel de 1978 combina su sensibilidad gráfica con la fotografía de Jayme Odgers, también un influyente artista y diseñador posmoderno de esta época. Ella, estudió diseño suizo como estudiante de bellas artes, viajando a Suiza para formarse con grandes maestros de ese estilo visualmente muy sobrio.

El Instituto Californiano de Artes (en inglés, California Institute of the Arts), también llamado CalArts, es una institución superior situada en la ciudad Santa Clarita, en el barrio de Valencia, en Los Ángeles, California. Se fundó en 1961 como la primera institución que ofrecía estudios superiores para estudiantes de artes visuales e interpretación. La escuela tuvo varios benefactores a principios de los años 60 entre ellos Nelbert Chouinard, Walt Disney, Lulu Von Hagen, y Thornton Ladd.

OBRAS 21

DOES IT MAKE SENSE?

April Greiman en 1986, recibió el encargo de crear el número 133 de la revista de larga duración De-

sign Quarterly publicada por el Walker Art

Center en Minneapolis. Greiman, ya conocida por su uso experimental de medios como el collage fotográfico y las imágenes de video, fue una de las primeras en adoptar la computadora Macintosh, lanzada por primera vez en 1984.

Para esta edición del tour-de-force, las 32 páginas habituales de la revista se trataron como un pliegue de dos por dos pies por seis pies, con unas mediadas de: 0,6 x 1,8 metros. Se imprimió en color en una prensa offset de gran tamaño y se plegó al mismo tamaño que la publicación y se guardó en una funda de papel. Usando el software MacDraw, Greiman incorporó imágenes de vídeo y generar tipografías; compuestas dentro del mismo programa. A la respuesta que plantea el propio título de la obra ¿Tiene sentido? Greiman responde con una cita del filósofo austríaco Ludwing Wittegenstein “Si tú le das sentido, tiene sentido”. Lo cual consideraba una respuesta a la pregunta sobre su proceso creativo y técnico.

El diseño del póster está compuesto por una imagen de su propio cuerpo con elementos simbólicos y textos que representan el espíritu de la época. Aparece plasmada la historia de la humanidad con imágenes que marcan grandes hechos como la explosión de la supernova, un dinosaurio y hasta su propio nacimiento.

Generó debate en torno al uso de las tecnologías digitales como herramienta de diseño, la pieza de April resumió el sentimiento de desesperanza de un país herido por la guerra de Vietnam y moldeado por el crecimiento del feminismo. Cabe mencionar que ha estado expuesto en museos tan prestigio como el: Moma en 2014 y 2016, en el Lacma en 2016 y en el Centro Pompidou en 2009.

La aparición del concepto ¿tiene sentido? generó muchos debates sobre el papel de las computadoras en el diseño. Antes los diseñadores creían que la tipografía y las imágenes en mapa de bits eran inaceptables, después de la publicación muchos se vieron obligados a reconsiderar la relación entre la computadora y el diseño.

22 OBRAS

Does It Make Sense? Anverso y reverso / 1986.

OBRAS 23

Wet Magazine

April y Jayme Odgers 1979

Cubierta de portada para la revista Wet, que crearon en estrecha colaboración April Greiman y el fotógrafo Jayme Odgers para Wet Magazine en 1979. Se aprecian los límites tan extremos que podía alcanzar el estilo New Wave donde la página se trabajaba en 3D. Parece haber tenido desde siempre ese enfoque, tan innato, que la ha convertido en una visionaria de la creación postmoderna; en la que no hay una jerarquía ni estructura previa y el único camino es la experimentación.

Recopiló el encanto del sur de California mediante: una fotocopia en color del cantante Rick Nelson, imágenes en collage de revistas, periódicos japoneses y mezclas de color con aerógrafo; creando un diseño cohesivo . Greiman también exploró la aplicación de imágenes de vídeo para imprimir gráficos.

24 OBRAS

CalArts Viewbook

April Greiman 1979

Greiman trabajó con fotografía, la cual se transmite mediante un sentido surrealista, que se cuestiona el espacio y la linealidad. Adelantada, ya que esto se apreció más tarde con el eclecticismo radical que caracteriza la obra postmodernista.Destacar, que esta obra se ha usado de referencia principal para realizar la retira del cartel, siendo de estilo New Wave; rompe con toda norma establecida en cuanto a jerarquía e incluso con la más básica, la retícula.

OBRAS 25

Our turn, my turn, 3d poster

April Greiman 1983

Diseñado para un simposio de diseño de muebles celebrado en Los Ángeles en 1983, April se encuentra muy por delante de su tiempo, sacando partido a la tecnología digital que hoy en día hace que la creación de imágenes tridimensionales sea mucho más fácil. Se encuentra expuesto en el Pacific Design Center en Los Ángeles, con un tamaño de 60x80 cm.

26 OBRAS

The modern poster

April Greiman 1988

Las letras sobre el trazado y el diagrama geométrico dan movimiento y crean un efecto de giro en el marco. Además los planos superpuesto de color, transparencias y los semitonos en trama aportan tridimensionalidad, aunque todos estén en el mismo plano. Destacar que la cuadrícula, están manipuladas para dar una sensación de perspectiva, y sacadas de un vídeo importado. Siendo Greiman una de las pioneras de esta técnica. Actualmente se encuentra expuesto en el museo Moma de New York.

OBRAS 27

05 APORTACIONES 06CONCLUSIONES

This article is from: