10 minute read

D'CASA International Digital Magazine 10

Edición 10 - Otoño

Un oasis en el paraíso, Casa de Agua -Ana y josé hotel, Tulum

Advertisement

Cuando la arquitectura te mira, te habla y te abraza - Arq. Isabel Rosas Martín del Campo

Decoración con mosaicos - Perla lichi

Un oasis en el paraiso, Casa de Agua

Casa de Agua es un lugar exclusivo en medio del paraíso que cambiará para siempre el concepto de residencia de lujo en Tulum. Pasa días inolvidables en esta residencia frente al mar donde la belleza natural armoniza con el lujo, disfruta de la vista de la playa y haz de este tu hogar en el hermoso caribe mexicano. Ubicada en la costa de Tulum, Casa de Agua es la Residencia de Ana y José Hotel, un excelente equilibrio entre lujosa privacidad y servicios.

Este no es un hotel, es una experiencia de vacaciones completa que ofrece comodidades exclusivas y servicios premium en una magnífica instalación de belleza incomparable, un ambiente exclusivo y relajado. Disfruta de una majestuosa infinity pool en un ambiente vanguardista, boho-chic en esta casa de cuatro recámaras con capacidad para diez huéspedes, ideal para familias o grupos grandes de amigos. En cada rincón encontrarás alto lujo que superará tus expectativas, aquí todo está diseñado para consentirte.

El talentoso personal de Casa de Agua incluye servicios de concierge premium y chef privado disponible las 24 horas. De ahora en adelante, esta será la casa predilecta de tu familia para vacacionar. Escapa de lo común y disfruta de lo extraordinario en la Residencia de Ana y José, Casa de Agua.

Ventanas hacia el espejo

Semblanza de Jorge Luna Por Oscar Román

En la obra de Jorge Luna, los elementos se caracterizan por una dinámica quietud, pues se trata de un juego de paradojas, donde lo externo se interna, por el artificio de reflejos y refracciones. Se trata de un intimismo donde un entorno extenso se transporta y se proyecta hacia las mínimas dimensiones, las imágenes se expanden hacia lo minúsculo, se podría comparar con una alegoría del pensamiento internándose en la profundidad de su conciencia para encontrarse ahí con los arquetipos universales de la Mente General. Pero a pesar de la evidente racionalidad, hay en su trabajo una diversidad de emociones abstractas ocultas a simple vista por recurrir a los objetos, donde la presencia humana es manifiesta aunque no esté representada de un modo visible, incluso se aprecia cierto sentido del humor y desde luego una marcada influencia del pensamiento “Carrolliano”, donde modelos inertes se atavían de personajes al convivir con la geometría circundante, tal como la Luna y el Sol, imposibles de ser contemplados sin atributos de padre y madre. Luna no podría dejar de ser Lunar en toda la extensión de la palabra, hay en su trabajo un toque de paz y de locura, se percibe a un ser nocturno, pues no oculta la evidencia de su vecindad con los sueños, su mirada es un espejismo de la realidad.

Cuando la arquitectura te mira, te habla y te abraza

Por Arq. Isabel Rosas Martín del Campo

Fui lentamente caminando por el paraje aquél, en mi camino se abrían los luceros tecnológicos que alumbraban mi paso cordialmente, al mismo tiempo diluían su luz una vez que mis pasos ganarán distancia entre cada uno. De pronto, sentí una silenciosa conversación entre mis pisadas lentas y seguras y aquellos luceros inertes que jamás volarán. Su destino está en permanecer en un lugar definido por su autor el arquitecto. Un ser que predice las experiencias de cada uno de los seres que habitaran cada rincón imaginado, proyectado y nacido. Los ojos de los muros reflejan su luz a cualquier dirección, dialogando con el firmamento que entiende su artificialidad y, aun así, alcanza a vislumbrar el aura de cada material que en conjunto finca cada templo dedicado a cualquier necesidad del hombre. La iluminación se aviva en la noche formando cortinas de luz que dan intimidad al cortejo celestial entre el firmamento y los cuerpos arquitectónicos.

Decoracion con mosaicos

El tesoro mejor escondido de los siete mares

El placer supremo de la naturaleza: caviar

El camino básico de la antropología dice “en muchos casos el material cultural del pasado puede solo ser estudiado mediante el examen de los términos culturales pertinentes en diferentes idiomas, y las cuestiones de tales términos son intrgates e importantes para la historia cultural del hombre”. Las palabras utilizadas en el mundo gourmet no pueden ser deslindadas de esto. Por esta razón, la gran meta de aquellos interesados en las comidas finas del mundo es adquirir tanto conocimiento de los hechos y una comprensión tan completa de la historia cultural del hombre como sea posible. La palabra “caviar” representa como ninguna otra romanticisimo, decadencia, prestigio, lujo, estatus y celebración. El poder que el nombre porta es único y llega a nosotros a través del tiempo cubierto en misterio, y nos sumerge en un halo de misticismo que coloca un especial énfasis en las aguas del Mar Egeo, el Bósforo, el Mar Mediterráneo, el Mar Negro, el Caspio y los océanos de Azov. Sabemos que la pesca comenzó en la época del Holoceno (12.000 B.C.), un corto tiempo antes de que la crianza mixta comenzara tanto en el Noroeste de Europa como en el Suroeste de Asia. En la historia de las relaciones y el amor entre el mar y el hombre existen dos corrientes principales: por un lado, una cultura del sur que emana de las regiones de las costas del Océano Índico, alcanzando África, para llegar al área del Mediterráneo en el Oeste y hasta el Este del Archipiélago de Malay y Melanesia; y por otro lado, la cultura del norte cuyos trazos son encontrados por todo Euroasia, los cuales llegaron a América por el Estrecho de Bering y, vía Japón, a Micronesia

El Tonelero

Una experiencia Ibérica Inolvidable

El Tonelero, es el único restaurante 100% Español de Vinos y Tapas en Cancún, es un lugar pequeño con una ambientación sencilla pero muy cálida, el cual puede presumir de tener una cava con más de 70 etiquetas de las regiones de la madre patria, además cuenta con una amplia gama de vinos de Jerez para deleitar a todos los paladares. El propósito de El Tonelero es darles a sus comensales una experiencia 100% Ibérica a través de una cocina autentica realizada por el Chef Eugene Gratacos en el que en cada platillo demuestra su talento complaciéndonos con un menú de Tapas y platillos de un sabor suculento, por otra parte, no podía faltar su Sommelier Alejandra Álvarez que hace en un magnifico papel ofreciéndonos sus recomendaciones para crear el maridaje perfecto y hacer de la visita toda una experiencia. El objetivo principal de los socios de El Tonelero es complacer a sus comensales, por lo que se esmeraron en tener una amplia cava, un bar muy bien surtido con elementos arquitectónicos elegantes, simples, cálidos como lo es su barra que es preciosa, por lo que no le faltan a uno opciones ya sea para estar con amigos disfrutando de un buen vino o de una cena completa, además de los exquisitos menús del día.

Cuentan con un sistema de reserva anticipada en donde usted podrá solicitar cualquier platillo de las sugerencias del Chef o el que uno guste probar de la gastronomía española, el día y a la hora que uno quiera. Realmente las opciones que nos da este íntimo y grandioso lugar para probar la gastronomía española son enormes, y además de todo lo anterior cada martes a partir de las 20:00 horas realiza una cata con una diferente región, eso sí, necesitas hacer reservación. Por lo que estamos seguros que al visitarnos tendrás una experiencia Ibérica Gastronómica inolvidable

Listos para recibirte

“Plaza Kabah 76” Av. Kabah sobre la curva hacia Av. Yaxchilán Frente a Parque Urbano y Costco 77517 Cancún, Quintana Roo Supermanzana 17

Hard Rock Hotel Los Cabos

Prepárate para roquear en el hotel más nuevo de Hard Rock

El nuevo Hard Rock Hotel Los Cabos se encuentra a orillas de las costas de uno de los lugares preferidos para vacacionar, Cabo San Lucas, México. Los Cabos es una mezcla única de paisajes de desierto, playas y zonas de montaña que hace de Los Cabos un destino imprescindible.

El nuevo Hard Rock Hotel Los Cabos ya está oficialmente abierto y aportará 5574 metros cuadrados de espacio para eventos y reuniones en el destino. El nuevo resort todo incluido con 639 habitaciones es el primer Hard Rock Todo Incluido que es una construcción completamente nueva. También es la primera propiedad de la marca con suites con piscina.

Estamos en tierra maya

Por Gonzalo Merediz Alonso

Quintana Roo existe como entidad desde hace relativamente poco tiempo. En 1902 fue separado de Yucatán y constituido como territorio federal. Era una magnífica tierra cubierta por naturaleza: selvas espesas y extensos humedales, bordeados por el arrecife de coral. Años antes, el aislamiento y la bajísima población hicieron propicia su recolonización por parte de numerosas personas mayas que huían de los rigores de la guerra de castas que asolaba la región yucateca. Fue así como fundaron la población de Chan Santa Cruz Campokolché, hoy Felipe Carrillo Puerto, que se convirtió en una base militar desde donde los mayas condujeron una nueva etapa de la guerra de castas. Un año antes de la creación de Quintana Roo, las tropas federales tomaron Chan Santa Cruz, lo cual movilizó nuevamente a los mayas hacia la selva donde se dispersaron y se asentaron en numerosas poblaciones y comunidades que perduran hasta hoy.

El Valle de las Mantas

Por Alberto Friscione Carrascosa Sólo Buceo

A pesar de que la humanidad es una especie de contrastes, cuando un hombre se propone algo, es capaz de materializar sus sueños y este fue el caso al recibir la invitación de mi hijo Rodrigo a explorar montañas submarinas al Valle de las mantas o el Valle de Rodrigo. Nuestro capitán Gabriel Valdez, manejaba la lancha con seguridad, navegamos en silencio por casi una hora, el sol salió a lo lejos, sus rayos parecían besar la isla de Contoy. Pasamos por donde estaban unos pescadores de pulpos en unas pequeñas lanchas el agua era increíblemente clara, como pocas veces la había visto. Mi corazón empezó a latir más rápido cuando vimos desde la superficie, a 7 magnificas mantas nadando juntas. Tuvimos que retrasar nuestra entrada al agua, pues llego volando, no sabemos de donde, un pequeño pájaro de color amarillo, en la cabeza parecía tener una capucha, se paró primero en la hielera, alguien le ofreció agua que tomo gustoso. Cuando la pequeña ave retomo su camino, nosotros entramos al agua. Las mantas habían desaparecido y solo veíamos un fondo lleno de sargazo. Y algunos corales con marcas, en donde habían comido los peces loros.

This article is from: