1 minute read

A Taller “Ciudad y Paisaje”

Next Article
Proyecto Titulo

Proyecto Titulo

Implantación Dunar

Dunas de Con-Cón, Viña del Mar

Advertisement

Encargo: Enteder el territorio, el entorno, una comunidad y esapcio de trabajo, lograr una nueva forma de materialidad que construya un servicio o producto relacionado a la arquitectura.

Proyecto: El proyecto aborda la materialidad de roca marina presente en las quebradas de las dunas y el acero como pieza de moldaje. Ambas partes construyen una infraestructura de nominada gavión, capaz de adaptarse al borde de la vegetación y fauna que brota en los sedimientos dunares. La infraestructura protegue esta fauna y evita que el sedimento dunar se pierda en la vegetacion y en el mar, preservando los campos dunares, permitiendo la integracion de la personas sin interrumpir el avance de las arenas.

BTaller “Territorio”

Maquina Ramificada

Estero Marga Marga, Embalse Poza Azul.

Encargo:

1. Tematización: levantamiento planimetrico y fotografico, tematizar en collage .

2. Estrategias de Proyecto: Imagen proyectual y esquematizacion de proyecto.

Proyecto: Concentrar el suministro de agua para purificar, almacenar y distribuir a travéz de una ramificación que alimenta, abastece y nutre el suelo a travez de sus bordes, desde una maquina de operacion a lo urbano y rural.

El sector rural se ha visto intervenido por infraestructuras de producción industrial que como principal función abastecen a las ciudades, la cual desvaloriza la producción local rural, la cual se ha mitigado y segregado de la ciudad, dejando en un segundo plano a la actividad agricultora del sector. Estableciendo de este modo una dependencia de espacio rural, para ser utilizados como paisajes de operación industrial al eje del estero Marga-Marga.

Otros temas:

El embalse como máquina de reserva.

El sector rural como Maquina de producción eléctrica.

La tercera máquina, la industria avícola.

Tutores: Ángela Carvajal + Sebastián López (Anagramma Arquitectos) 2019

Concurso Happy Homes France

Resumen bases: ARCHsharing, en colaboración con la asociación Happy Homes, propone la construcción de una vivienda perfecta, sostenible y replicable que permita alojar a 6 personas y albergar hasta 8 animales. La propuesta también deberá permitir el desarrollo de muchas actividades para reforzar el desarrollo de las interacciones sociales entre los residente.

Proyecto: Desde el estudio de lo doméstico los personajes habitan de un forma concéntrica, donde, todo lo íntimo viaja hacia lo colectivo buscando una reunión de los personajes.

En primera instancia se realiza una grilla que determina módulos “íntimos”, posteriormente se albergan en un perímetro circunferencial recorridos en anillos que conectan tanto las actividades íntimas como las más colectivas o públicas.

Finalmente se crea un espacio exteriorizado siguiendo el perímetro para el habitar de los animales, donde se ordenan estratégicamende manera que tengan su propio espacio ligado a la libertad que requiere su naturaleza, y a la vez tengan relación con el interior y con ello, la vida humana.

This article is from: