1 minute read

Guillain Barré: Estado garantiza tratamiento para próximos 2 años

Next Article
Untitled Article

Untitled Article

Durante una conferencia de prensa, el ministro de Salud, César Vásquez, afirmó que su sector tiene asegurado el tratamiento para el síndrome de Guillain Barré por dos años.

César Vásquez también confirmó que los hospitales de Lima están abastecidos y capacitados para atender a pacientes que padezcan esta enfermedad.

Advertisement

“El reporte son 192 casos en el país, que está dentro de los parámetros, son casos acumulados. Todos los casos están recibiendo tratamiento por parte de nosotros como Gobierno”, aseveró.

Asimismo, mencionó que, de presentarse casos en provincias, serán evacuados inmediatamente a Lima para que sean atendidos como corresponde.

“Los hospitales en Lima están preparados con el tratamiento y si hay casos en el interior que no tengan tratamiento allí, serán evacuados. Por ahora tenemos garantizada la atención para ellos”, agregó el titular de Salud.

De igual manera, César Vásquez dijo que ya se compró inmunoglobulina para los próximos dos años, de manera que las familias no se verán obligadas a comprarlo por su cuenta.

“Está controlado y seguiremos trabajando para que continúe así el control de esta enfermedad”, finalizó.

¿Qué es el Síndrome Guillain-Barré?

El síndrome Guillain-Barré un trastorno que ocurre cuando el sistema de defensa del cuerpo ataca parte del sistema nervioso periférico por error. Esto lleva a que se presente inflamación de nervios, lo que ocasiona debilidad muscular o parálisis, y otros síntomas.

También daña partes de los nervios causando hormigueo, debilidad muscular, pérdida del equilibrio y parálisis. Este síndrome afecta con más frecuencia la cubierta del nervio (vaina de mielina).

Regiones más afectadas

Según el último reporte de la Sala Situacional del Centro de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa, hasta el 19 de julio, se incrementó a 237 el número de casos, de los cuales 175 pacientes ya se recuperaron y los demás aún están en tratamiento.

• Lima Metropolitana: 60 casos (8 menos que los reportados en 2022).

•n La Libertad: 40 casos (24 más que los 16 registrados en todo 2022).

• Lambayeque: 21 casos (17 más que los 4 reportados en 2022).

• Piura: 21 pacientes (3 más que los 18 anotados en 2022).

• Cajamarca: 17 casos (3 menos que los registrados en 2022).

• Callao: 14 pacientes.

• Junín: 12 casos.

• Cusco: 10 casos.

This article is from: