
1 minute read
Reino de las plantas
¿qué es y cuál es su origen?
El reino de las plantas es también conocido como el reino vegetal. Está formado por organismos multicelulares y eucariotas que realizan la fotosíntesis. Este reino incluye a las plantas terrestres, las acuáticas y algunas especies de algas. Por ejemplo, el reino plantae está conformado por organismos eucariotas y pluricelulares, cuya nutrición es de autótrofos, su nivel de organización es de tejido, órganos, aparatos y sistemas, su reproducción es sexual, ciclos alternantes una generación haploide y otra diploide y su hábitat es acuático o terrestre.
Advertisement
Las plantas se originaron a partir de un grupo de algas verdes hace, aproximadamente, 500 millones de años. De acuerdo con lo señalado, fueron los primeros seres vivos que colonizaron el medio terrestre. En su mayoría, presentan alguna parte de color verde y, por lo general, se han adaptado al medio terrestre y viven fijas al suelo sin desplazarse.
Reino de las plantas:
su reproducción
En relación con su reproducción, las plantas pueden reproducirse de manera asexual o vegetativa, las nuevas plantas se generan a partir de un fragmento del progenitor (raíz, tallo, hoja o rama). Se pueden encontrar tubérculos que se reproducen de la manera asexual como lo son la papa, la cebolla de cabeza, el orégano y las fresas. Con respecto a la reproducción sexual, esta se da en los musgos (briofitos), los helechos, las gimnospermas (primeros vegetales con semillas) y las angioespermas (cuyas flores poseen un ovario que tras la fecundación da paso a un fruto).


Periodo de latencia es el tiempo necesario para que, después de madurar dentro de los frutos y de ser dispersadas por el viento o por los animales, las semillas se sitúen en algún lugar donde permanecen "aparentemente" inactivas durante un periodo de tiempo. Esto significa que el embrión de la planta está vivo pero no crece, hasta que lleguen las condiciones climáticas como temperatura y humedad para que comience a crecer.